Noticias

Tormenta de verano en moto: Precauciones y consejos

¿Sabes cómo actuar si te sorprende una tormenta de verano en la moto? Aquí lo vemos.

Juan L. García

2 minutos

Tormenta de verano en moto

Que te sorprenda una tormenta de verano en la moto puede ser bastante peligroso, incluso para los más experimentados, por la peligrosidad que tienen las mismas.

En este artículo vamos a ver cuáles son las recomendaciones más efectivas que una persona que va en moto debe tener en cuenta al afrontar los problemas de una tormenta de verano, es decir, cómo debe conducir y la equipación que debe llevar, para mantener el control sobre la moto.

¿Cómo predecir la proximidad de una tormenta de verano?

El verano es sinónimo de calor, y el aire caliente tiende a ser más ligero y ascender hacia las capas superiores de la atmósfera, expandiéndose debido a la baja presión. Cuando este aire caliente se encuentra con corrientes de aire frío, provoca que la masa de gas caliente se condense, formando gotas de agua que se combinan con descargas eléctricas, creando así una tormenta de verano.

Para predecir la cercanía de una tormenta de verano, puedes utilizar un método sencillo basado en la observación de los relámpagos y el cálculo del tiempo que tarda en llegar el sonido del trueno. El sonido viaja a una velocidad de 340 metros por segundo, por lo que, por ejemplo, si escuchas el trueno 3 segundos después de ver el relámpago, significa que la tormenta está aproximadamente a un kilómetro de distancia. Si tarda 6 segundos, la tormenta estará a dos kilómetros, y así sucesivamente. Este simple cálculo te permite tomar medidas preventivas antes de que la tormenta te alcance.

Consejos y precauciones para conducir en moto durante una tormenta de verano

Si te encuentras en una situación donde la tormenta es inevitable, aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

Mantén la suavidad en la conducción

Al usar el acelerador o el freno de la moto, debes hacerlo con suavidad. Utiliza el freno trasero con extremo cuidado para mantener la estabilidad sobre el asfalto mojado, ya que un movimiento brusco podría causar un derrape por pérdida de tracción.

Revisa los neumáticos y su presión

La seguridad durante la conducción bajo la tormenta depende en gran medida del estado de los neumáticos. Deben tener la presión adecuada, lo que facilitará el drenaje del agua y mejorará el rendimiento de la moto en condiciones mojadas.

Hazte visible para los demás conductores

Los otros conductores tienen que poder verte claramente, ya que la lluvia puede dificultar la visión debido al agua en los parabrisas y el vaho dentro de los coches que rodean. Utiliza las luces antiniebla siempre que sea posible y evita los puntos ciegos durante los adelantamientos, especialmente en zonas urbanas. Además, asegúrate de que todo el sistema de luces de tu moto funcione correctamente.

Cuidado con el aquaplaning

El aquaplaning sucede cuando el neumático no logra desplazar el agua de manera adecuada, causando que la moto "flote" sobre el agua. Si experimentas pérdida de control o sacudidas del vehículo en movimiento, es importante reducir la velocidad de forma progresiva.

Mantén la calma mientras conduces

Controlar los nervios es fundamental, realiza ejercicios de respiración profunda para evitar la tensión que pueda impactar negativamente en tu conducción. Presta atención al entorno y mantén una velocidad constante para no afectar la adherencia de los neumáticos al pavimento.

Además, es importante estar atento a las señales como las líneas blancas pintadas en el pavimento y, en general, a todas las superficies que puedan resultar resbaladizas al mojarse, para evitar posibles deslizamientos peligrosos.

Disfruta de tus viajes, incluso en condiciones adversas. Conduce con cuidado y sigue nuestros consejos.

Etiquetas:

Relacionados