Fiel a su espíritu pionero y a sus más de 120 años de historia, Triumph Motorcycles ha presentado la profunda evolución de su legendaria gama Bonneville para 2026.
Esta actualización, que afecta a siete de sus modelos más emblemáticos —Scrambler 900, Scrambler 1200 XE, Bonneville Bobber, Speedmaster, T100, T120 y T120 Black—, fusiona la tradición y el estilo atemporal con la tecnología más avanzada, centrada en mejorar la seguridad, el confort y, de forma crucial, la accesibilidad para una nueva generación de motoristas.
Seguridad de vanguardia para todos
La principal y más significativa mejora que unifica a toda la gama Bonneville 2026 es la incorporación de un avanzado paquete electrónico de serie. Todos los modelos contarán ahora con ABS y control de tracción optimizados para curvas, ambos gestionados por una sofisticada Unidad de Medición Inercial (IMU) de alto rendimiento.
Esta tecnología calibra con precisión la intervención de cada sistema en función del ángulo de inclinación y otros parámetros dinámicos, actuando de forma discreta para garantizar una conducción más segura y natural.
Además, se introduce de serie el control de crucero, un puerto de carga USB-C y faros LED con luces de conducción diurna (DRL), todo integrado sutilmente para no alterar la icónica estética minimalista de la gama.
Carné A2 para toda la gama
En un movimiento estratégico clave para atraer a nuevos motoristas, Triumph ha desarrollado un kit de limitación específico para sus aclamados motores de 1.200cc. Esto significa que, por primera vez, modelos tan carismáticos como la Bonneville Bobber, la Speedmaster y las T120/T120 Black serán accesibles para los usuarios con carné A2.
Esta decisión abre las puertas del universo Bonneville, permitiendo a toda una nueva generación de pilotos experimentar el encanto y el rendimiento de estas máquinas sin tener que esperar a obtener el carné A.
Mejoras individuales
Más allá de las mejoras comunes, cada familia de la gama Bonneville recibe actualizaciones específicas para potenciar su carácter:
- Scrambler 900: Experimenta una considerable evolución en su parte ciclo. Recibe un nuevo chasis más refinado, suspensiones Showa de altas prestaciones, un nuevo basculante de aluminio, llantas más ligeras y frenos con pinzas delanteras radiales, mejorando su agilidad y capacidad tanto en asfalto como fuera de él. La Scrambler 900 estará disponible desde 11.995 € a partir de marzo de 2026.
- Bonneville Bobber y Speedmaster: Se centran en mejorar el confort y la autonomía para los largos viajes. Ambos modelos incorporan un depósito de combustible más grande de 14 litros, asientos más anchos y acolchados para una comodidad superior, y nuevas llantas de aluminio más ligeras que facilitan la conducción. Ambos modelos estarán disponibles desde 16.695 € a partir de enero de 2026.
- Scrambler 1200 XE: Atendiendo a las peticiones de los usuarios, la reina de las scrambler ahora combina lo mejor de dos mundos con una nueva configuración de suspensiones Showa -delante- y Öhlins -detrás- de primer nivel, ambas totalmente ajustables y con 250 mm de recorrido, optimizando su equilibrio entre carretera y off-road. La 1200 XE estará disponible desde 16.995 € a partir de diciembre de este año.
- Bonneville T100 y T120: Además de la nueva electrónica, reciben nuevos y elegantes esquemas de color con detalles pintados a mano y emblemas que rinden homenaje al modelo original de 1959, reforzando su legado. Ambas variantes estarán disponibles desde 14.695 € a partir de febrero de 2026.
