La última Triumph Thruxtone en producirse fue la “Final Edition”, con su habitual motor de dos cilindros en línea de de 1.200 cc y 105 CV. Era el modelo más potente de la serie desde aquella deportiva original de 1964, que recibió su nombre del histórico circuito británico y que con la nueva vida de la firma, regreso para dar nombre a las motos más deportivas de su serie “Modern Classic”.
Ahora llega la Triumph Thruxton 400, que se comercializa desde agosto de este año e algunos países. El modelo clásico más deportivo regresa, pero con una tercera parte de su cilindrada original. Este estreno se ha realizado en primer lugar en India, donde precisamente Bajaj produce los modelos de 400 cc para Triumph.

Misma base
La nueva Triumph Thruxton 400 parte de la misma base de la actual Speed 400, sobre la que se ha instalado un carenado de media talla que integra el faro redondo. Este cambio de aspecto se complementa con una nueva posición de conducción más deportiva con un nuevo manillar más bajo y estriberas retrasadas, que la convierten en una moto de estilo café racer, con una línea que no puede dejar de recordar la de la también desaparecida Speed Triple 1200 RR.
El motor es el mismo que el de la Speed 400, que en India tiene un rendimiento ligeramente superior al de la versión europea con homologación Euro5+, declara 42 CV (31 kW) a 9.000 rpm, en vez de 40 CV (29,5 kW) a 8.000 rpm. El resto de las especificaciones de este motor monocilíndrico refrigerado por agua se mantienen inalteradas, desde la inyección Bosch hasta la transmisión de 6 velocidades. Aún no está claro si los 42 CV se mantendrán en la versión Euro 5+. En cualquier caso, la 400 encajaría en la clase A2 europea.

Chasis también Speed 400
La Triumph Thruxton 400 adopta el chasis de la Speed 400 sin cambios significativos, el bastidor es un tubular de cuna abierta con un basculante trasero de aluminio, suspensiones formadas por una horquilla invertida y un sistema monoamortiguador trasero con ajuste de precarga ajustable y frenos de disco único en cada rueda. Los neumáticos son de medida 110/70-17 delante, 150/60-17 detrás.
Se ha diseñado, al igual que sus hermanas como una moto de acceso, manteniendo la limitada altura del asiento de 795 mm. A pesar de estar dotada de un carenado es únicamente cuatro kilos más pesada que la Speed 400. En el equipamiento EU, se espera que pese 174 kg, con un depósito de gasolina lleno de 13 litros.

Posición deportiva
La combinación de un manillar de dos piezas anclado sobre la placa de la dirección y un sistema de estriberas ligeramente retrasado, van a dar a la Thruxton 400 una posición de conducción algo más deportiva que la de la Speed 400, aunque sin llegar a ser radical. Incorpora el mismo velocímetro de esfera que la Speed 400, con pantallas LCD digitales integradas.
Esta “Cafe Racer” de nivel básico también incluye control de tracción ajustable y un puerto USB. Los detalles específicos de la Thruxton incluyen el tapón de combustible de aluminio estilo Monza y la cubierta del asiento trasero del pasajero a juego con el color de la moto, que puede elegirse entre cuatro opciones.
