Novedades

Husqvarna Vitpilen y Svartpilen 2024, renovación integral

Husqvarna ha renovado por completo su gama de motos street compuesta por los modelos Vitpilen y Svartpilen, tanto las variantes de 125 como las 401.

Marcos Abelenda

4 minutos

Husqvarna Svartpilen y Vitpilen 401 2024

Tras su integración dentro del grupo Pierer Mobility en el año 2014, la marca Husqvarna apostó por expandir su portfolio de motos más allá de los modelos off road, adentrándose en las motos de carretera con el lanzamiento de la Vitpilen y la Svartpilen en 2018 (aunque unos años antes habían sacado las 701 Enduro y Supermoto basadas en la KTM 690). Dos nombres suecos, en alusión a los orígenes de Husqvarna, que se pueden interpretar como “flecha blanca” y “flecha negra”, respectivamente.

La singular imagen de las Vitpilen y Svartpilen es fruto del atrevido diseñador Kiska

Ambos modelos destacaban por un diseño de lo más singular, fruto de las originales creaciones del diseñador Kiska, que había concebido la Vitpilen como un modelo urbano de estilo neo-retro, mientras que la Svartpilen lucía una apariencia más scrambler sobre la misma base técnica.

Inicialmente, las Vitpilen y Svartpilen estaban disponibles en las variantes 401 y 701. La segunda dejaría de comercializarse con la entrada en vigor de la normativa Euro5, aunque poco después la gama sería ampliada con la llegada de los modelos de 125 en 2021.

Ahora, la saga afronta la mayor renovación desde su lanzamiento con el estreno de la segunda generación de la Vitpilen y Svartpilen, tanto los modelos 401 como los 125.

Husqvarna Vitpilen y Svartpilen 125 2024

Nuevo chasis

Las cuatro motos comparten una misma estructura ciclo, tal y como ocurría previamente, tanto el bastidor como las suspensiones y los frenos. El chasis sigue apostando por una estructura multitubular en acero, aunque con un diseño totalmente diferente.

También se ha renovado el basculante en aluminio, antes de doble brazo simétrico y ahora con forma de diamante asimétrico. Esta pieza ha propiciado el estreno de un nuevo amortiguador WP que adopta una posición diagonal más inclinada que antes.

El nuevo asiento no solo es 15 mm más bajo sino también más plano y espacioso

La suspensión delantera mantiene la conocida horquilla WP APEX, de tipo invertido, con barras de 43 mm de diámetro y sistema hidráulico de cartucho abierto. Una horquilla, que es regulable en compresión y extensión, mientras que el amortiguador trasero se puede ajustar en extensión y precarga de muelle. El recorrido disponible es de 150 mm en ambos ejes, tanto la “Vit” como la “Svart”

Los frenos también han sido objeto de revisión, con el estreno de material ByBre y un ABS Bosch con modo de actuación en curva y pinza delantera de anclaje radial. Delante, se confía en un disco de 320 mm de diámetro, y detrás, en uno de 240 mm.

La nueva carrocería de estas Husqvarna mantiene el singular diseño de los modelos previos, aunque se ha procurado una ergonomía más eficiente, natural y confortable.

Husqvarna Svartpilen 125 2024

El gran responsable es el nuevo asiento que no solo es 15 mm más bajo (820 mm de distancia al suelo, en las cuatro motos), sino que también resulta más plano y espacioso para optimizar la libertad de movimientos.

Además, la Vitpilen adopta un manillar más elevado que antes, así como unas llantas de aleación en lugar de las llantas de radio anteriores, solución que sí se mantiene en la Svartpilen como también sus neumáticos trail Pirelli Scorpion Rally STR. La “Vit” calza unos Michelin Power 6, aunque siempre con las mismas medidas que la “Svart”: 110/70-17” y 150/60-17”.

Asimismo, se ha renovado el cuadro de instrumentos con el estreno de una pantalla TFT de 5” pulgadas y a color, que además se puede sincronizar con el teléfono móvil por vía Bluetooth mediante la aplicación Ride Husqvarna. Menos varía el sistema de iluminación que sigue recurriendo a tecnología LED y con luz diurna.

Husqvarna Vitpilen 125 2024

Nuevos motores

Las Husqvarna 401 Vitpilen y Svartpilen estrenan una mecánica completamente nueva y con homologación Euro5+, en la que solo permanece su estructura monocilíndrica, aunque con nuevo sistema de distribución con un solo árbol de levas (antes, dos).

Se han variado las cotas internas (89 x 64 mm) para lograr un incremento de cubicaje hasta los 399 cc, lo cual también ha supuesto una mejora de potencia hasta los 45 CV (33 kW, por lo que son aptas para usuarios con carnet A2). Tanto los cárteres, como la refrigeración y la caja de cambios son de nuevo diseño (el embrague cuenta con mecanismo anti-rebote).

La nueva electrónica con cambio rápido Easy Shift y dos modos de motor está equipada por las versiones de 401 y 125

También se ha progresado en el despliegue de ayudas electrónicas, con la implantación de un sistema de control de tracción MTC con modo de actuación en curva, cambio rápido Easy Shift y la opción de escoger entre dos modos de motor (Street y Rain). Incluso, estas nuevas Husqvarna cuentan con limitador de velocidad electrónico (solo limitador, no control de crucero).

Las Husqvarna 125 Vitpilen y Svartpilen han seguido los mismos pasos de sus hermanas mayores en cuanto a la renovación motriz, pues también estrenan un nuevo monocilíndrico monoarbol Euro5+, aunque en su caso con las mismas cotas y cilindrada que antes (58 x 47,3 mm, y 125 cc), y una potencia declarada de 11 kW.

Husqvarna Svartpilen 125 2024

Ambas emplean también la electrónica de sus hermanas mayores, con cambio rápido Easy Shift y dos modos de motor, aunque sin sistema de control de tracción. Soluciones que sin duda las harán destacar entre sus rivales de 125.

Los precios de estos renovados modelos street de Husqvarna son los siguientes: Svartpilen 401 (6.399 €), Vitpilen 401 (6.299 €), Svartpilen 125 (5.599 €) y Vitpilen 125 (5.499 €). En coherencia con su denominación, la Svart está disponible en una sola decoración en tonos oscuros, mientras que la Vit destaca por su color más claro.

Su llegada a los concesionarios se espera para el mes de marzo de 2024, junto a la consiguiente oferta de accesorios y prendas de equipamiento oficiales. Más información, en la web de la marca Husqvarna.

Etiquetas:

Relacionados