Novedades

Novedades BMW: CE 02 y M 1000 XR

BMW ha presentado en el marco de los Motorrad Days 2023 futuras incorporaciones a su gama de motos, como la eléctrica CE 02 o la M 1000 XR, así como nuevas experiencias a los usuarios.

Marcos Abelenda

4 minutos

BMW Motorrad Days 2023 (26)

El de 2023 no está siendo un año cualquiera para BMW Motorrad. En 1923, fue cuando se creó la división de motos de la Bayerische Motoren Werke, compañía que había nacido siete años antes como fabricante de motores de avión, por lo en el presente curso se cumple nada menos que un siglo desde el lanzamiento de la primogénita BMW R 32.

Como parte del festejo, la firma con sede en Múnich ha estado trabajando a destajo para desarrollar nuevos modelos con los que reforzar su posición de referencia en el sector de las ruedas, en el que BMW ha experimentado un crecimiento de ventas del 17 % con respecto al ejercicio anterior en el mercado español.

Dos de las nuevas motos las pudimos contemplar en los Motorrad Days 2023 celebrados el pasado fin de semana en Sabiñánigo, Huesca. Allí, el director BMW España, Alexander Von Scheidt, y el nuevo responsable de producto, Sergio Cabrera, avanzaban a la prensa algunos detalles de las nuevas motos y también novedosas propuestas para sus clientes en forma de experiencias únicas.

BMW M 1000 XR

El estand de la familia M de BMW contaba en Sabiñánigo con una tercera y desconocida integrante junto a las conocidas M 1000 R y M 1000 RR, una versión prototipo de lo que podría ser una M 1000 XR. Hablamos de una sport-tourismo de altos vuelos dotada de un motor de cuatro cilindros en línea, derivado del de la S 1000 R y con tecnología “Shiftcam” de admisión variable, aunque en su versión más optimizada para ofrecer unas prestaciones de más de 200 caballos y hasta 280 km/h de velocidad punta.

Todo ello, para un peso de 223 kilos en vacío gracias al generoso uso de elementos en fibra de carbono en una carrocería que sigue las líneas propias de la denominación XR. El objetivo es ofrecer protección aerodinámica en viajes largos pero bajo una estética deportiva propia de la familia M, de la que también toma una parte ciclo y una electrónica de lo más avanzadas y preparadas para ser capaz de rodar en circuito cerrado.

La unidad mostrada en Sabiñánigo era una versión prototipo, recién llegada de la Isla de Man donde había sido testada por el probador Peter Hickman. El nivel de acabados indica un desarrollo muy pero que muy avanzado aunque desde BMW no confirman cuándo podría llegar al mercado.

La BMW M 1000 XR prototipo presente en los Motorrad Days.

BMW CE 02

La marca bávara no faltaba a la verdad cuando, con motivo del lanzamiento de la CE 04 en 2022, se comprometía a lanzar un nuevo modelo eléctrico de movilidad urbana cada dos años como máximo. La nueva CE 02 llega para cumplir esa promesa mediante una propuesta original y muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados BMW, gracias un vehículo que sin duda busca captar la atención de un público juvenil, ya sea por edad o por espíritu.

Tanto es así que la marca de Múnich califica a la CE 02 como una “e-parkourer”, aludiendo a una forma de desplazarse por la ciudad con actitud dinámica, práctica y armónica, bajo un diseño urbano y personal pero que no renuncie a la tecnología más moderna en materia de conectividad y respeto por el medio ambiente.

Bajo esta vaporosa denominación, la CE 02 no deja de ser un vehículo de dos ruedas en línea, con la dirección en la delantera y la propulsión en la trasera, en la que el usuario se sienta a horcajadas. Vamos, lo que viene a ser por definición una motocicleta, aunque en este caso propulsada por un motor eléctrico.

Las prestaciones del mismo, anunciadas en 11 kW y 55 Nm de par, se equiparan a las de un motor de combustión de 125 cc, por lo que la CE 02 podría ser conducida por usuarios con carnet A1 (y el B convalidado). Esto, la versión “full power”, pues de la CE 02 también habrá una variante de 4 kW para licencia AM de ciclomotor -con motor específico, que no es el de la estándar limitado-.

BMW CE 02.

Se anuncia una autonomía de 90 kilómetros, cargador externo portátil de 5 kilos de peso, disponibilidad de cargador rápido, recarga de batería -no extraíble- entre tres y cinco horas, dos niveles de acabado, múltiples opciones de personalización y máxima conectividad -incluso se podrá usar el móvil como cuadro de instrumentos auxiliar-.

La estructura ciclo destaca por la compacidad del diseño y un altura de asiento muy baja, en aras de buscar ese dinamismo para sortear el tráfico urbano en los desplazamientos cotidianos, incluso con pasajero. Eso sí, pese a las ruedas de pequeño diámetro, la altura del manillar y la notable distancia entre ejes alejan claramente a la BMW CE 02 de las “mini motos” de otras marcas.

El lanzamiento de la CE 02 se espera para el segundo trimestre de 2024, bajo unos precios de 8.400 € la versión para carnet A1 y de 7.400 €, la de licencia AM. El acabado premium, denominado Higline, supondrá unos 955 € a mayores.

¡¿Y qué pasa con la nueva GS?!

Si bien en tierras oscenses los responsables de BMW no desvelaban detalle alguno sobre la esperada renovación de la GS maxitrail, sí se confirmaba la fecha de la subida de telón definitiva, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre. Un acto que tendrá lugar en el nuevo centro BMW Motorrad Welt en Berlín, pero que todos podrán seguir telemáticamente a través de los canales online de la marca. Además, en Sabiñánigo también podíamos saber que la llegada de las renovadas F 900 GS, F 900 GS Adventure y F 800 GS se espera para finales del primer trimestre de 2024, bajo unos precios todavía sin conocer.

Nuevas experiencias BMW

La centenaria marca alemana también ha trabajado para seguir sorprendiendo a sus clientes con nuevas experiencias y oportunidades para disfrutar de su moto. Algunas de ellas son, por ejemplo, el reto Punta-A-Punta que en 2023 se combina con el Espíritu GS, ya que por primera vez esta experiencia única tendrá lugar en Túnez los días del 26 de noviembre al 2 de diciembre, con una orientación más off road que otras veces pero bajo una organización más elaborada que nunca.

BMW Motorrad España también seguirá poniendo en marcha iniciativas como la escuela de conducción segura en el circuito del Jarama y con la colaboración del Race; y la Riders Academy, cuya novedad es su expansión a la instrucción off road de la mano de la Bassella Off Road School, con cursos por toda la geografía española, para usuarios de todos los niveles -desde noveles a expertos- y con los mejores instructores.

Etiquetas:

Relacionados