Con casi sesenta años a sus espaldas, tras ser lanzada en 1967, la saga Moto Guzzi V7 sigue gozando de un gran estado de salud y exhibiendo su inconfundible carácter.
Desde su relanzamiento en 2008, este modelo ha seguido una evolución constante para ampliar sus virtudes y llegar a una audiencia más variada. Tras la importante renovación aplica en 2021, cuando se introdujo el nuevo motor de 850 cc, la gama V7 2025 incorpora una serie de actualizaciones y también acoge la versión Sport, la variante más avanzada hasta la fecha.
Estilo clásico, tecnología moderna
El icónico motor bicilíndrico en V a 90º con el cigüeñal longitudinal al sentido de la marcha, se adapta a la normativa Euro5+ y estrena nuevas soluciones, como el acelerador electrónico “ride-by-wire”, el control de tracción MGTC y la electrónica multimapa.
Los modos Road y Rain están disponibles de serie en todas las variantes, mientras que el mapa Sport se ha desarrollado específicamente para el modelo V7 Sport. En toda la gama se incorpora un sistema de ABS Continental con función en curva y control de tracción desconectable.
Esta tecnología posibilita una entrega de potencia más precisa y ajustable, además de permitir la inclusión de un sistema de control de crucero de serie. También ha favorecido otros cambios mecánicos como un diagrama de distribución más agresivo.
Potenciado
Así mismo, se ha incrementado el volumen de la caja del filtro en un 27 % y se ha optimizado la lubricación y la refrigeración del pistón mediante un difusor de aceite en el interior de los cárteres.
El sistema de escape, que adopta una tercera sonda lambda, y el mecanismo de embrague en seco con discos reforzados son otros de los elementos modificados.
El rendimiento se ha implementado en un 4 %, desde los 65 caballos del modelo anterior a los 67,3 CV del nuevo. Pero lo más importante es que se ha procurado una entrega de par más inmediata y efectiva en todo el régimen. La cifra de par también crece hasta los 79 Nm, estando disponible el 95 % del mismo desde las 3.500 revoluciones.
Moto Guzzi V7 Sport
El apartado ciclo no varía en los modelos V7 Stone y V7 Special, que mantienen su chasis en acero de doble cuna, su horquilla convencional de 40 mm y sus frenos con un disco delantero (320 mm) y otro trasero (260 mm). Ambas se diferencian por la monta de llantas de aleación, en la Stone, y de radios, en la Special, así como en la gama de colores disponibles y otros detalles de acabado.
A ellas se incorpora ahora la variante Sport, que además de un tercer mapa de motor más dinámico también se distingue por un equipamiento ciclo más elaborado y pensado para una conducción más alegre.
Esta versión equipa una horquilla invertida con barras de 41 mm y regulable en precarga, mientras que detrás mantiene la pareja de amortiguadores de sus hermanas.
También se implementa el sistema de frenos, con un doble disco delantero de 320 mm y controlado por pinzas Brembo monobloque y de anclaje radial. Así mismo, cuenta con unas nuevas llantas de radios que resultan 1,8 kilos más ligeras que las de las otras variantes.
Su valor diferencia también se traslada a su apariencia estética, con múltiples detalles como los soportes del faro en aluminio, el puente del manillar personalizado, la funda del asiento y otros embellecedores. La Sport también está disponible en dos colores: Verde Legnano y Grigio Lario.