Tres años después del lanzamiento de la nueva Mandello, un modelo en el que Moto Guzzi estrenó su motor V100 de nueva generación, la marca italiana ha aprovechado el Salón EICMA de Milán para presentar pequeñas revisiones.
Los cambios técnicos, realizado en la mecánica y la electrónica, afectan a las diferentes versiones, aunque también destaca llegada de una nueva variante denominada Wind Tunnel (Túnel de Viento).
Sistema de Radar PFF
La gama V100 se articula sobre tres modelos. Dos de ellos, mantienen su denominación, la Mandello “estándar” y la Mandello S. En ambas se ha revisado el sistema de transmisión del motor bicilíndrico en V con el cigüeñal longitudinal, mediante una serie de cambios en el mecanismo del embrague.
Estos cambios están inspirados en las modificaciones que ya se habían realizado antes en el modelo adventure de la marca, la Stelvio, y procuran un funcionamiento más suave de la caja de cambios y el embrague.
También se han hecho los cambios pertinentes para superar la homologación Euro5+ y se ha modificado el protector del radiador para hacerlo más robusto.

Por otro lado, la Mandello S, que ya se distinguía por un equipamiento más elaborado, incluyendo suspensión semiactiva Öhlins Smart EC 2.0, asistente de cambio “quick-shifter”, puños calefactables, sensores de presión de los neumáticos y conectividad MIA, incorpora ahora el sistema PFF (Piaggio Fast Forward).
Se trata de una innovadora plataforma de ayuda al conductor que se estrenó también en la Stelvio, y que está basada en la tecnología Imaging Radar 4D. Consta de dos radares (uno delantero y otro trasero) para activar las funciones de advertencia de colisión frontal, aviso de punto ciego y asistente de cambio de carril.
Lo hace mediante señales sonoras emitidas desde el cuadro de instrumentos y también unos testigos integrados en los espejos, con lo que incrementa la seguridad de marcha.
Cómo no, la actualización de colores es otra de las novedades de la gama, con la llegada de dos nuevos colores monotono para la versión estándar (Azul Océano y Gris Titanio) y dos bitono para la S (Verde H ielo y Rojo Lava).

V100 Mandello Wind Tunnel
La familia V100 crece con la llegada de una versión muy especial denominada Wind Tunnel (Túnel de Viento). Cómo no, su denominación hace alusión a un momento único en la historia de Moto Guzzi, como lo fue la puesta en marcha de un túnel de viento para desarrollar la aerodinámica de sus motos.
Esto ocurrió en 1954, cuando las instalaciones diseñadas por Carlo y Giuseppe Guzzi marcaron un hito en la industria motociclística al convertirse en la primera marca en adoptar un enfoque científico para el desarrollo de las formas de sus carenados.
Conmemorando los 70 años de aquel momento, la versión Wind Tunnel destaca por su decoración especial, con un nuevo tono rojo que contrasta con reflejos en negro y dorado, además de incluir el emblema conmemorativo del Túnel de Viento de Moto Guzzi. Un homenaje que tiene mucho sentido en este modelo pues recordad que la V100 cuenta con ese singular sistema que pliega los deflectores laterales del carenado automáticamente en función de la velocidad.
Esta variante también luce un equipamiento especial, que incluye suspensiones electrónicas Öhlins, plataforma inercial, ABS en curva, asistente de cambio, sistema Moto Guzzi MIA, sensor de presión de los neumáticos y puños calefactables.