Carretera

Master SBK 2012: Europa vs Japón

El Master SBK 2012 ha llegado a su fin. Te hemos dejado las pruebas de las cinco deportivas europeas y de las cuatro japonesas, y ahora toca el juicio final de los probadores. ¿Cuál será la ganadora del Master SBK de este año?

Sergio Romero

2 minutos

Master SBK 2012: Europa vs Japón

Un año más el Master SBK ha llegado a su fin y nos ha dejado las cosas un poco más claras sobre cómo son las superbike. Después de probar estas nueve monturas, queda claro que los europeos se encuentran a muy buen nivel y es que hay tres de sus motos entre las cuatro primeras, tanto por tiempo como por puntuación.

Esto se debe ha que han echado el resto en cuanto a diseño, soluciones técnicas y calidad de equipamiento. Hay un poco de diferencia de precio, en desventaja para las motos italianas, pero ahí es donde se paga el mencionado equipamiento, como son las suspensiones Öhlins y los frenos Brembo.

La ganadora ha sido otra vez la BMW S 1000 RR, que apareció con un motor tan potente en su primera versión que nadie ha sido capaz de acercarse todavía a sus prestaciones. Y ese motor, junto a conjunto equilibrado, le vale para ser imbatible. Esta pista virada ha favorecido el buen chasis de la Aprilia RSV4 Factory APRC, que ha conseguido situarse cerca de la moto alemana y es con la que dos pilotos han hecho su vuelta rápida.

La recién llegada y novedosa Ducati 1199 Panigale, marca la pauta al ser la más ligera, al tener el bicilíndrico más potente de la historia de Ducati y al introducir una serie de novedades tecnológicas muy interesantes. Empata en puntos con la Aprilia y cede con ella ligeramente en vuelta rápida.

La Kawasaki ZX-10R es la única de las japonesas que se mete en el grupo de cabeza y es que es la única de su continente que tiene un motor a la altura de sus rivales y además posee control de tracción.

BMW S 1000 RR

  • Potencia: 189 CV
  • Tiempo: 1'39"6 s
  • Peso: 195 Kg
  • Nuestra nota: 9,0

Aprilia RSV4 Factory APRC

  • Potencia: 160 CV
  • Tiempo: 1'40"0 s
  • Peso: 194 Kg
  • Nuestra nota: 8,9

Ducati 1199 Panigale S

  • Potencia: 176 CV
  • Tiempo: 1'40"6 s
  • Peso: 176 Kg
  • Nuestra nota: 8,9

Kawasaki ZX-10R

  • Potencia: 178 CV
  • Tiempo: 1'40"7 s
  • Peso: 186 Kg
  • Nuestra nota: 8,9

Suzuki GSX-R 1000

  • Potencia: 162 CV
  • Tiempo: 1'41"3 s
  • Peso: 189 Kg
  • Nuestra nota: 8,5

Honda CBR1000RR

  • Potencia: 163 CV
  • Tiempo: 1'41"5 s
  • Peso: 188 Kg
  • Nuestra nota: 8,5

KTM RC8 R

  • Potencia: 158 CV
  • Tiempo: 1'40"8 s
  • Peso: 190 Kg
  • Nuestra nota: 8,4

MV Agusta F4 RR

  • Potencia: 175 CV
  • Tiempo: 1'41"4 s
  • Peso: 202 Kg
  • Nuestra nota: 8,4

Yamaha YZF-R1

  • Potencia: 161 CV
  • Tiempo: 1'41"9 s
  • Peso: 201 Kg
  • Nuestra nota: 8,3

Si me tengo que quedar con una «pensando con el corazón», eligiría la RSV4 Factory APRC, especialmente en Alcarrás. Y es que es una moto que transmite unas sensaciones para mí inigualables dentro de las motos de calle, debido a la precisión de su chasis «mágico».

Las suspensiones y los frenos no son los mejores de todos, pero en conjunto funcionan a la perfección. También su V4 tiene que ver, al ser un motor diferente y muy fácil de entender. Además, poseer control de lanzamiento, junto con el de tracción, es una pasada...