Pruebas

SEAT MÓ eScooter 125: prueba, precio y primeras impresiones

Probamos el primer scooter eléctrico de SEAT MÓ presentado en Barcelona, que ya está a la venta de manera online y llegará a los concesionarios en el mes de noviembre.

Chechu Lázaro

6 minutos

SEAT MÓ eScooter 125 durante su presentación en las calles de Barcelona.

SEAT ha presentado en Barcelona su primera moto en sus 70 años de historia. Todo un hito para la marca española de automóviles que se enmarca dentro de un proceso de renovación de la movilidad urbana y que se ha intensificado con la actual pandemia del Covid-19. Como ya hemos defendido anteriormente, la moto tiene que ser protagonista de la nueva movilidad individual en una sociedad que no volverá a ser la misma.

Consciente de los nuevos retos que plantea la movilidad urbana y sostenible, que significan restricciones de entrada a las ciudades, reducción de emisiones, áreas metropolitanas congestionadas o problemas de aparcamiento, la firma con sede en Martorell anunció en 2019 la creación de una unidad de negocio estratégica enfocada a la micromovilidad eléctrica bajo su nueva marca SEAT MÓ. Y con esta joven firma ya se fabrican los patinetes eKickScooter 65 y 25, se acaba de lanzar el nuevo eScooter 125 con etiqueta ‘0’ y lo próximo en llegar será un microcoche eléctrico cuyo proyecto está ya muy avanzado.

El SEAT MÓ eScooter 125 es la primera incursión de la firma española de automóviles en el mundo de las dos ruedas.

Como hiciera cuando se adentró en el segmento del patinete eléctrico, asociado a una marca con experiencia en el sector como Segway; SEAT MÓ ha utilizado de ‘partner’ a la firma catalana Silence, especializada en scooter eléctricos urbanos. En alianza con Silence, ya entró hace un par par de meses en el mundo de las dos ruedas, más concretamente en el de la moto compartida, con su servicio propio de motosharing en Barcelona con 633 motos y que en el futuro podría instaurar en otras ciudades.

Si bien la versión de motosharing es un Silence 02 vestido con los colores de SEAT MÓ, el nuevo eScooter 125 que sí que se trata de un producto propio de la marca. Que mantiene muchos elementos en común, pero tiene otros específicos en cuanto a diseño y a calidades del producto. Y eso se nota tanto visualmente como en marcha, porque en Barcelona pudimos probar las dos unidades.

ADN deportivo

Dentro del Grupo Volkswagen, SEAT tiene un perfil de marca orientada a un público joven (su cliente tiene de media de edad 10 menos que su competencia) y con un carácter deportivo. Y ese ADN propio lo han trasladado al nuevo SEAT MÓ eScooter 125 de líneas afiladas, tecnología de iluminación 100% LED muy reconocible y una estética bicolor con tres tonos en mate (rojo, gris y blanco).

El SEAT MÓ eScooter 125 se comercializa en tres colores: Gris, Negro y Blanco.

El nuevo SEAT MÓ eScooter 125 está impulsado por un motor eléctrico de 7 kW, que alcanza un pico de potencia máxima de 9 kW, equivalente a un motor de combustión de 125 cc. De ahí el número que aparece en su nomenclatura.

Las sensaciones que trasmite nada más abrir el acelerador son las de un motor con mucha pegada de inicio. Y es que declara unas cifras de aceleración nada despreciables (de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos) y que te permiten salir de un semáforo a la par de motos de cilindradas superiores.

Quizás pueda parecer un poco agresiva en el primer giro de puño, pero se puede hacer más progresiva la aceleración jugando con cada uno de los tres modos de conducción (Eco, City y Sport). Y con una velocidad punta de 95 km/h, te permite circunvalar las ciudades por las autovías o incluso hacer algún recorrido interurbano.

Con una velocidad máxima de 95 km/h, el nuevo SEAT MÓ eScooter 125 te permite salir de los límites de la ciudad.

Batería extraíble

El propulsor eléctrico se combina con una batería de iones de litio de 5,6 kW/h, cuya autonomía homologada llega hasta los 137 km con una sola carga. Una cifra que te ahorrará muchos días de recargas en el mismo scooter… o en casa.

Y es que el nuevo SEAT MÓ eScooter 125 utiliza un novedoso sistema de recarga, heredado de Silence. Se activa desde una palanca que hay en el hueco bajo el asiente y que te permite extraer la batería. La batería se convierte en una maleta tipo trolley, con un asa extensible y ruedas incorporadas que facilitan su transporte. La carga completa de la batería desde una toma de corriente doméstica se lleva a cabo en torno a 6 y 8 horas.

El sistema de extracción de la batería del SEAT MÓ eScooter 125 permite su transporte como si fuera una trolley. 

Contando con el peso extra que supone la batería (41 kg), el eScooter 125 en conjunto alcanza los 155 kg. El peso no supone un impedimento para subir la moto al caballete, pero se hace visible en las maniobras en parado. Para facilitarlas, incluye un sistema de marcha atrás que se activa pulsando un botón que se encuentra junto al dedo índice del puño izquierdo.

Ágil y estable en la ciudad

En marcha el peso desaparece y el SEAT MÓ eScooter 125 se convierte en lo que es, un urbanita de dimensiones reducidas y manejable, capaz de evitar cualquier atasco y de colocarse el primero en los semáforos. Sin ser un scooter de rueda alta, tiene un tamaño de neumáticos considerable (15’’ y 14’’) lo que le aporta un plus de estabilidad que se nota. Y utiliza un sistema de frenada combinada muy eficaz, con dos discos de freno de 260 mm y 240 mm, más que suficientes para detenerse con seguridad.

 En marcha el SEAT MÓ eScooter 125 es ágil y manejable, con un plus de estabilidad gracias a sus llantas de 15 y 14 pulgadas.

El asiento tiene una altura de 805 mm y su diseño ergonómico lo apto para conductores de cualquier estatura. El mullido del asiento es correcto y con el buen tarado de sus suspensiones, no es un suplicio sortear badenes o baches en el asfalto. El pasajero tiene asas para agarrarse y estribos independientes. Y en el apartado más práctico, cuenta con un hueco bajo el asiento con espacio para dos cascos integrales y una plataforma plana con un gancho para incrementar la capacidad de carga.

El hueco del SEAT MÓ eScooter 125 tiene espacio para dos cascos integrales.

En cuanto al cuadro de instrumentos, la pantalla digital proporciona información de: velocidad, estado de carga de la batería, temperatura de la batería, del motor y del inversor, modos de conducción, velocidad media, autonomía y tiempo de conducción. Además, tiene una entrada de USB para carga de móviles.

Y como no podía ser de otra forma, permite la conectividad entre moto y usuario a través de una aplicación para Smartphone, que permite encender y apagar el vehículo presionando un botón, localizarlo en tiempo real o acceder a toda la información disponible sobre la batería (estado, temperatura, niveles de autonomía en tiempo real, con notificaciones de mantenimiento y alertas en el móvil).

Mediante una App puedes conectar su smartphone al SEAT MÓ eScooter 125.

Accesorios exclusivos y Smart Light

El SEAT MÓ eScooter 125 disponte de un amplio listado de accesorios originales o adaptados para este modelo en concreto que aumentan la practicidad, la comodidad y la seguridad: Pantalla alta, manta cubrepiernas, baúl trasero de 39 litros de capacidad, soporte y funda para teléfono móvil o antirrobo. Además de guantes de verano e invierno y un casco integral y otro tipo jet, personalizado de SEAT MÓ.

Pantalla alta, baúl o soporte para móvel son algunas de los accesorios que comercializa SEAT MÓ para su scooter. 

En el catálogo de elementos opcionales (y que probamos durante la presentación), se encuentra el Smart Light SEAT MÓ. Un dispositivo de iluminación que va fijada al casco y que, a través de la tecnología Bluetooth, ofrece una segunda luz de posición y freno. Con un acelerómetro detecta reducciones en la velocidad, bien sea por frenadas o bien por interrupción de la aceleración, y activa una luz roja de frenada similar a la de la moto.

En condiciones de poca visibilidad por la noche, este dispositivo inteligente parpadea, lo que hace aumentar la visibilidad entre el resto de usuarios de la vía.

El dispositivo Smart Light ofrece una segunda luz de posición y freno para el casco.

Además, si el conductor se ve involucrado en un accidente, Smart Light actúa como sistema de emergencia eCall. Envía un mensaje a su teléfono preguntando si está bien; si no hay respuesta en un minuto, automáticamente llama al teléfono de emergencias y envía una notificación a sus contactos seleccionados indicando su posición.

Precio, ayudas y financiación

El SEAT MÓ eScooter 125 llegará a la extensa red de concesionarios de la marca en España a mediados del mes de noviembre, que se ocupará también de la postventa (la moto tiene una garantía de 2 años y la batería de 4), y se lanzará en el resto de Europa a principios de 2021. Aunque ya ha comenzado la preventa a través de la web www.seatmo.com.

El precio del SEAT MÓ eScooter 125, con ayudas incluídas, es de 5.500 euros.

El precio de venta al público es de 6.250 euros, aunque con la aplicación del descuento de 750 euros del Plan MOVES II (ayuda para el impulso de la movilidad sostenible) el precio final se queda en 5.500 euros. Por otra parte, SEAT también ofrece con un plan de financiación, por 3 euros al día durante 48 meses.

Como oferta de lanzamiento, los clientes recibirán un pack de bienvenida exclusivo valorado en 300 euros, que incluye un casco jet de la firma Hebo y guantes de moto, ambos personalizados de SEAT MÓ, un soporte para el teléfono móvil de la marca Shad y la luz auxiliar Smart Light.

Relacionado