Pruebas

Triumph Scrambler 1200 XE 2024: prueba off road, fotos, precio y primeras impresiones

La nueva variante XE 2024 de la Triumph Scrambler tira al monte más que nunca, gracias a unas mejoras que enfatizan sus cualidades en conducción off road.

Marcos Abelenda

8 minutos

Triumph Scrambler 1200 XE 2024

La renovación que ha aplicado la marca Hinkcley a los modelos mayores de la saga Scrambler ha supuesto una interesante reestructuración de la gama. La oferta se concentra ahora en dos versiones, la X y la XE.

La primera se sitúa como la variante estándar, adoptando unos cambios que la hacen más accesible y rutera, algo que también aporta un beneficio directo para la XE, pues los técnicos de Triumph han podido expresar en ella una orientación más campera y sofisticada.

Triumph Scrambler 1200 XE 2024

Off Road Pro

Las principales diferencias entre ambas versiones se centran en el apartado ciclo, puesto que el motor es prácticamente idéntico en las dos. Hablamos del conocido bicilíndrico Bonneville 1200, con 90 CV de potencia máxima y 110 Nm de par máximo.

Los motores de la Scrambler X y la XE son idénticos, salvo que ésta incluye un sexto modo denominado Off Road Pro

Las mejoras se centran en los escapes, con unos colectores más ceñidos al chasis y con mejor aislamiento térmico. También se ha revisado la electrónica con la implantación de una IMU de Continental para controlar de forma más eficiente las ayudas relativas al ABS y el control de tracción, ahora con programa de actuación en curva.

Además, se ha renovado el sistema de inyección mediante un cuerpo de mariposa que sigue siendo único para los dos cilindros, aunque ahora con un diámetro aumentado hasta los 50 mm de diámetro.

Triumph Scrambler 1200 XE 2024

El ingeniero de Triumph, Stuart Wood, nos explica el porqué de esta solución: “tener un solo cuerpo de inyección nos permite reducir la anchura del motor en esa área, la cual podemos aprovechar para el paso de los colectores de escape y obtener así un conjunto más estrecho”.

“Hemos dedicado muchas horas a la calibración de la inyección -continúa Stuart Wood-, pues con unos cilindros de diámetro tan grande y una relación de compresión tan elevada es difícil que la mezcla llegue a toda la cámara de combustión antes de quemarse, por lo que se pueden producir detonaciones e inclusión el calado del motor en aperturas de gas muy súbitas. Sin duda, para lograr una respuesta precisa es de vital ayuda el acelerador electrónico, que actúa para conseguir siempre una entrega eficiente independientemente de lo que haga el usuario con el acelerador”.

Otra de las principales diferencias de la Scrambler 1200 XE ’24 frente a su hermana X la encontramos en la inclusión de un sexto modo de motor, denominado “Off Road Pro”. La novedad es que este mapa aplica una programación especial del funcionamiento del ABS y el control de tracción, gracias a la nueva IMU, que optimiza su funcionamiento sobre caminos de tierra y superficies deslizantes. Además, también permite la configuración por parte del usuario para desactivar directamente ambas ayudas o escoger, por ejemplo, sobre qué ruedas actúa el ABS.

Accesorios Triumph Scrambler 1200 XE 2024

Envergadura

Como antes apuntábamos, las mayores divergencias entre la Scrambler XE y la X las encontramos en el apartado ciclo, incluso aunque ambas empleen el mismo bastidor en acero y un basculante en aluminio. No obstante, el basculante de la XE es 32 milímetros más largo que en su hermana, no solo para incrementar la distancia entre ejes (1.570 mm, 45 más que la X) sino también para elevar la altura del conjunto. El asiento de la XE se sitúa a 870 mm del suelo, 50 más que en su hermana.

La XE equipa unas suspensiones Marzocchi reguladas para uso off road y con recorridos de 250 mm en ambos ejes

Con el mismo objetivo de ganar tamaño y envergadura, la XE ’24 equipa unas suspensiones propias que elevan los recorridos hasta los 250 mm en ambos ejes y la distancia libre al suelo hasta los 237 mm (40 más que la X). Unas suspensiones que están firmadas por Marzocchi y que, a diferencia de las de la X, son multirregulables, tanto la horquilla como los dos amortiguadores.

Ambos elementos destacan por su anodizado en dorado. Es uno de los signos de la mayor sofisticación de la Scrambler 1200 XE 2024, junto al freno delantero con pinza Brembo Stylema M4.30 (sobre dos discos de 320 mm), de anclaje radial y con cuatro pistones. Eso sí, detrás seguimos encontrando una pinza Nissin flotante para morder un disco de 255 mm, igual que en la X.

Triumph Scrambler 1200 XE 2024

La XE sigue mostrando más elementos que la distinguen de la variante estándar y justifican un precio superior, que parte de los 16.195 euros de la versión en color negro (las otras dos disponibles, en negro/gris y negro/naranja, se sitúan en 16.595 €).

La diferencia de tarifa (la X parte de los 14.495 €), también radica en la mayor sofisticación del cuadro de instrumentos de la XE, confiado a una pantalla TFT a todo color, con dos modos de presentación seleccionables y posibilidad de configurar las diferentes informaciones disponibles.

En este enlace podéis ver todas las características técnicas de la Triumph Scrambler 1200 XE 2024.

Triumph Scrambler 1200 XE 2024

Prueba

El Triumph Adventure Experience, situado en la población malagueña de Alhaurín de la Torre, fue el escenario de la presentación dinámica de la Scrambler 1200 XE 2024. Allí completamos una prueba prácticamente off road en su totalidad, tanto en los distintos circuitos de trail-enduro que proponen las instalaciones como en las pistas de tierra aledañas.

El cuadro TFT de la Scrambler ofrece una presentación muy atractiva que se visualiza perfectamente, incluso al conducir en pie

La “equis e” propone un puesto de conducción más dominante que su hermana estándar, gracias a un manillar más elevado y que es 65 mm más ancho. En general, la XE transmite un mayor nivel de acabados, no por el diseño de los mandos y las manetas, sino también por el funcional y atractivo cuadro de instrumentos, cuya acertada ubicación facilita su visualización incluso al conducir en pie. Asimismo, se agradece la buena sujeción de las estriberas off road y el detalle de la puntera plegable en el pedal del freno trasero.

También resulta patente la mayor altura general que, unida al considerable peso de 230 kilos en vacío, pueden llegar a resultar ciertamente intimidantes para los usuarios menos altos al realizar maniobras a baja velocidad. Durante la presentación tuvimos ocasión de probar un asiento más bajo (25 mm) que se vende como accesorio y se agradece claramente, pues permite llegar mejor al suelo pero no sacrifica confort “traseril”. Aun con todo, está claro que la scrambler británica sigue sin ser una moto para novatos.

Triumph Scrambler 1200 XE 2024

La mayor altura tiene un efecto positivo una vez en movimiento, no solo por la sensación de porte y dominio, sino que facilita los gestos de levantarse y sentarse en conducción off road. En dichas situaciones, la estrechez del asiento permite cargar peso en el tren delantero en mayor medida que los modelos trail de gran cilindrada, acercándose más a lo que sería una moto de campo pura.

Eso sí, la Scrambler 1200 XE sigue teniendo un claro condicionante por lo mucho que sobresalen los escapes en el lado derecho, dificultando los gestos de atrasar el cuerpo en frenadas o bajadas, y forzando una posición incómoda para manejar el freno trasero con el pie derecho al ir erguidos.

Triumph Scrambler 1200 XE 2024

Porte

En el campo, la scrambler británica sorprende muy gratamente por su eficacia, ya sea en pistas de tierra como incluso en caminos de corte endurero. Honestamente, en estos terrenos la Scrambler 1200 XE es bien capaz de meter en aprietos a la mayoría de motos trail de gran cilindrada.

El amplio recorrido de las suspensiones y la notable distancia libre al suelo refuerzan las capacidades camperas de la 1200 XE

Aunque obviamente la británica cede en capacidad turística para aventuras prolongadas por su inexistente protección aerodinámica y su limitada capacidad de carga (pese a que la marca sí contempla una pantalla y alforjas laterales en su oferta de accesorios). Sin olvidar su notable altura y las blandas suspensiones, que ante una conducción animada por carretera no pueden evitar ciertos vaivenes, así como una manejabilidad limitada en curvas cerradas por su considerable distancia entre ejes.

Pero en la tierra, la 1200 XE no solo resulta efectiva sino también de lo más entretenida. La clave radica en el buen hacer de las suspensiones Marzcocchi, con buen compromiso off road en forma de un recorrido inicial suave para absorber pequeñas irregularidades seguida de una mayor solidez final para soportar impactos más fuertes.

En éstos, además, descubrimos una amplitud de recorridos y una altura libre al suelo suficientes para no dejarnos el carter al mínimo bote, otro de los factores con los que la Scrambler nos invita a jugar a “escaparnos de la granja” como si fuéramos Steve McQueen. Además, la británica viene bien equipada con un cubrecárter robusto sólidos cubremanetas y guardabarros metálicos para resistir casos de emboscada.

Triumph Scrambler 1200 XE 2024

La clave con la XE 1200 es nunca olvidar que estamos sobre un conjunto de 230 kilos, por lo que al ir ritmo conviene anticipar las maniobras y olvidarse de la improvisación. Especialmente por las reacciones del tren trasero, que recuerda al de las “twinshock” de enduro y motocross del pasado, pues lo mismo parece atornillado al suelo que al instante inmediato se va de golpe o te devuelve una derrapada con un coletazo inesperado.

Por suerte, el equipo de frenos está siempre ahí para impedir el descontrol total de la situación, algo para lo que convence mucho el freno delantero pues aunque la pinza Brembo Stylema parece inicialmente muy directa en verdad posibilidad mucha precisión al modularlo. Más, incluso, que el freno trasero, el cual nos ha parecido del tipo todo o nada una vez desconectado el ABS.

Triumph Scrambler 1200 XE 2024

Vigor

La vivacidad de la Scrambler “off road” también está impulsada por su poderosa mecánica, gracias a un par motor vigoroso pero bien domado por la electrónica de la británica. En cierta medida, la XE recuerda a una moto de campo con motor de dos tiempos, por ese golpe de gas que siempre se percibe directo, pleno e inmediato. Tanto que, al principio, puede llegar a intimidar, pero una vez controlado y calmado, a base de marchas largas y tiento con el gas, proporciona un gran disfrute.

Estas sensaciones son las que nos transmite la XE en configuración “a pelo” -sin ABS ni control de tracción-, que fue como la probamos la mayor parte del tiempo los circuitos camperos del Triumph Adventure Experience.

Triumph Scrambler 1200 XE 2024

No obstante, durante la ruta pistera también verificamos el buen hacer del control de tracción en el modo “Off Road Pro”, que permite cierto deslizar de la rueda trasera pero sin dejar que se vaya completamente. La calibración de los ingenieros británicos es tan buena que incluso en fuertes pendientes el sistema corta las pérdidas de adherencia pero siempre mantiene suficiente empuje para encumbrar la subida. Sin duda, una buena ayuda para ir acostumbrándonos a la fuerte entrega en bajos del bicilíndrico británico y también para progresar en la conducción off road de motos grandes.

En resumen, la nueva Scrambler 1200 XE ’24 representa una gran opción para los que buscan una moto trail con buenas aptitudes off road y un diseño clásico, que también cumple en uso cotidiano aunque no parece la más indicada para un turismo de largos viajes.

Etiquetas:

Relacionados