Revisión estética y mecánica para una BMW S 1000 RR que, de momento, no llega.
El EICMA de este año agrupaba todas las novedades de la próxima temporada en una semana de infarto para la industria de la moto. Sin duda alguna, la gran protagonista fue la Ducati Panigale V4, no sólo por ser la única gran deportiva desvelada sino por lo que significa en el seno de Ducati. Lo cierto es que ha habido para todos los gustos, con nuevas máquinas en el sector de las trails más ligeras y con prototipos que ya nos gustaría ver hechos realidad. Y precisamente de eso se trata hoy, de las motos que más hemos echado de menos en el EICMA. No sólo aquellas salidas de nuestras mentes soñadoras que todavía quieren revivir la Suzuki Katana o la Honda RC 30, sino las que vienen rumoreándose en los últimos meses pero que, por alguna razón, no han llegado a Milán.
BMW S 1000 RR
Sabemos que BMW está desarrollando una nueva versión de su deportiva pero pese a que todo parecía indicar que estaría lista para el evento italiano, los bávaros se guardaron este as en la manga. Tiempo atrás, nuestros compañeros en Alemania cazaban la máquina de pruebas rodando y comenzaban a dibujar las primeras líneas de desarrollo de la nueva bestia germana. No sólo se trataría de un cambio estético que rompería con el tradicional frontal asimétrico que lleva luciendo la S 1000 RR en los últimos siete años, sino que intentarían conseguir una drástica pérdida de peso para colocarla por debajo de los 200 kg. Esto, sumado a un motor revisado, sería la baza de BMW para plantar cara a la contundente apuesta italiana.
BMW trabaja en la nueva S 1000 RR pero no estuvo lista para Milán.
Honda CBR300RR
Puede que la primera sorprendida por la expectación levantada fuera la propia Honda. Es posible que cuando presentaron en Asia la Honda CBR 250 RR, no esperaran pegar tan fuerte en el viejo continente. Pero lo cierto es que desde el primer minuto en el que publicamos las primeras fotos de aquella máquina, el artículo y su galería de fotos comenzaron a recibir visitas sin pausa convirtiéndose en uno de los temas del años en cuanto a números puros se refiere, al nivel de las grandes superbike presentadas en el EICMA de 2016.
Muchos usuarios ven en ella la deportiva ideal de baja cilindrada
Un tirón que muchos esperábamos se tradujera en el esfuerzo de la compañía del ala dorada por traer a Europa y América Latina un modelo adaptado a nuestras necesidades como podía ser una Honda CBR 300 RR que además sirviera para competir en el campeonato del mundo de Supersport 300.
KTM 390 Adventure
Otro de los rumores más extendidos es que KTM estaba trabajando en una serie de "Adventures" de menor cilindrada después de haberse asegurado sus cartas con las KTM 1290 Super Adventure y 1090 Adventure en las cilindradas más altas. Cierto es que KTM sí confirmó y presentó la que será su próxima KTM 790 Adventure, utilizando el motor de dos cilindros en paralelo que pronto estrenará la KTM 790 Duke, pero todavía quedaba un último sector en el que tener una trail presente. La KTM 390 Adventure utilizaría la ya conocida base monocilíndrica de 375cc que tantas alegrías ha dado en Mattighofen, consiguiendo así un conjunto ligero apto para las zonas off-road más exigentes pero con las suficientes dotes asfálticas. ¿La veremos finalmente el año que viene?
Suzuki Hayabusa turboalimentada
No fueron pocos los medios que durante este año hablaron de la llegada de una nueva revolución en el sector sport turismo. Según algunas fuentes, Suzuki habría estado desarrollando un modelo sobrealimentado de la legendaria Suzuki Hayabusa 1300. El proyecto cobra todavía más sentido después de que Kawasaki se animara a desarrollar una versión más cómoda y viajera de la espectacular H2, las Kawasaki Ninja H2 SX y SX SE. Pero lo cierto es que Suzuki llegó a Milán con las manos prácticamente vacías después de haber echado el resto en 2016 con la presentación de la Suzuki GSX-R1000R, ahora ya ganadora de la categoría Senior del Tourist Trophy de la Isla de Man. Suzuki podría estar esperando para ver cómo avanza el mercado para analizar el rendimiento de la competencia y actuar en consecuencia.
Teniendo en cuenta que de algunas de ellas ya hemos visto un buen puñado de fotos espía, lo más seguro es que se presenten la próxima temporada… o quizás queden olvidadas en el cajón de los proyectos descartados.