Consejos

Arreglar el casco de moto: Trucos y consejos

En este artículo encontrarás algunos consejos y trucos con los que poder arreglar el casco de tu moto, siempre que no tenga problemas estructurales.

Juan L. García

2 minutos

Arreglar el casco de moto

Si eres de los que prefieres hacer reparaciones de algunas piezas y accesorios de tu moto, seguro que en algún momento, querrás saber cómo arreglar el casco de moto.

Muchas veces, si los daños no son graves, por ejemplo, se ha salido parte de la visera o la pintura se ha desgastado del roce, es mejor reparar el casco que comprar uno nuevo, ya que son bastante caros. Si este es tu caso, con estos trucos y consejos podrás arreglarlo y ahorrarte un buen dinero.

Cascos de motos: Precauciones a la hora de repararlos

Los cascos para moto son el accesorio más importante que debe llevar cualquier persona que se vaya a subir a una moto. Esto es porque, como sabes, se encarga de proteger toda la zona de la cabeza y parte del cuello y nuca.

En este sentido, una vez que el casco ha recibido un golpe fuerte, lo más recomendable es tirarlo, sobre todo si se ha deformado o partido. En estos casos, no se puede reparar y habrá que comprar un casco nuevo.

Si, por otra parte, del propio uso, los dibujos o la pintura del casco se ha rallado, si el forro interior intercambiable se ha estropeado o, si por ejemplo, uno de los enganches de la visera del casco no funciona correctamente, este tipo de pequeños problemas sí se pueden arreglar con pequeñas reparaciones.

Sobre todo, ten en cuenta que en términos de protección y salud, no hay que escatimar en gastos y que, si tienes un problema irreparable, puedes optar por cascos baratos recomendables o por algunos de fabricantes reconocidos.

Consejos para reparar la parte exterior del casco de moto

Si tu casco, debido al uso que le has dado, ya tiene algún pequeño problema en la parte exterior, puedes utilizar estos consejos para dejarlo como nuevo:

Pintura y vinilo

Pintura desgastada por el sol, rayaduras por el roce, zonas del casco menos estéticas que otras, etcétera.

Cualquiera de estos problemas los puedes solucionar pintando o utilizando vinilos para cascos de moto, siempre que estos estén indicados para este uso y no provoquen que el casco pierda algunas de sus propiedades protectoras.

Cierre del casco

Aunque sea una de las partes que más resistencia tienen, también es una de las que más se utilizan y, por lo tanto, se acaba desgastando.

Puedes cambiar tú mismo el cierre del casco de la moto, aunque puede ser algo complicado, porque necesitas desmontar el casco para acceder al mecanismo de cierre y sustituirlo por otro nuevo.

Visera o pantalla

La pantalla del casco, igual que ocurre con el cierre o con la pintura, puede estropearse del uso o, también, rallarse o romperse por algún golpe.

Cambiarla suele ser bastante sencillo, quitando un par de anclajes laterales y poniéndo la nueva.

Consejos para reparar la parte interior del casco de moto

Un casco, además de las partes exteriores, también tiene componentes interiores que pueden estropearse con el tiempo, lo que podemos reparar nosotros mismos es:

Forro interior

Normalmente, en la mayoría de los cascos, el forro interior se puede extraer para lavarlo, pero este, con el uso y el roce con la cabeza, así como con la acumulación de sudor, puede acabar por estropearse.

Puedes comprar uno nuevo y sustituir el antiguo sin ningún problema.

Evita reparar problemas estructurales

Como hemos comentado antes, lo mejor es que solo arregles pequeños problemas como los que hemos visto aquí. Los más grandes, como pueden ser roturas de la calota o deformaciones del casco, indican que este ya no se puede utilizar porque ha perdido sus propiedades protectoras y deberás hacerte con uno nuevo.

Reparar los pequeños desperfectos de tu casco, te puede permitir ahorrar dinero para, en un futuro, comprarte otro nuevo. Con estos consejos, conseguirás aumentar la vida útil del tuyo sin perder ni un solo grado de protección.

Etiquetas:

Relacionados