¿Cómo limpiar un casco de moto? Paso a paso

Saber cómo limpiar un casco de moto correctamente es indispensable para mantenerlo en un buen estado.

Juan L. García

Cómo limpiar un casco de moto
Cómo limpiar un casco de moto

El casco es un elemento de seguridad esencial, por eso, saber cómo limpiar un casco de moto es imprescindible para prepararse antes de salir con la moto y que puedas ir protegido.

En este artículo te vamos a explicar por qué es tan importante mantener tu casco limpio y te vamos a enseñar cómo lo puedes lavar paso a paso.

¿Por qué debes mantener tu casco de moto limpio?

Se debe limpiar un casco de moto para mantenerlo en buen estado y prolongar su vida útil. La suciedad y el desgaste pueden afectar la integridad estructural del casco y hacerlo menos seguro en caso de un accidente. Además, un casco limpio es mucho más atractivo y puede aumentar la visibilidad del conductor en la carretera.

Al limpiar tu casco con regularidad, podrás evitar que se acumulen la suciedad y el óxido en las piezas metálicas, además, lavándolo periódicamente, evitas la acumulación de olores desagradables.

¿Cómo limpiar un casco de moto?

Para limpiar un casco de moto, hay que tener en cuenta que este cuenta con una zona exterior y una interior que no deben lavarse de la misma manera y que estas deben prepararse antes de limpiar:

Aspectos previos antes de empezar a limpiar el casco

Desmonta todos los accesorios y adornos del casco. Esto incluye los elementos de seguridad del casco o comodidad, así como viseras, pantallas, almohadillas para la cabeza, etc. Es importante hacer esto para evitar dañar estas piezas durante el proceso de limpieza. Además, va a ser más fácil limpiar todas estas partes.

Limpiar la zona exterior del casco

Vamos a comenzar limpiando la pantalla. Utiliza un producto específico para limpiar cristales, pásalo con un trapo suave y luego espera 5 minutos antes de retirarlo para que haga efecto.

Para el resto de la parte exterior del casco, se utiliza el mismo método, pero no hay que ser tan cuidadosos, ya que esa parte suele ensuciarse más y si llevas días sin limpiarlo, debe tener la suciedad más adherida.

Si la pintura del casco es mate, utiliza un jabón neutro, y aplícalo con un trapo humedecido con agua tibia, para que no afecte a la pintura. Así conseguirás cuidar un poco más el aspecto físico del casco.

Limpiar la zona interior del casco

Limpiar el interior del casco es acabar con la suciedad de las zonas acolchadas que, normalmente, se pueden quitar para lavarse. Para ello puedes utilizar un poco de agua con jabón y un trapo para extenderlo todo.

Se recomienda hacer esto una vez por semana, ya que al estar en constante contacto con la cabeza, absorbe el sudor y puede desprender un mal olor.

Cada vez que limpies las zonas acolchadas del interior del casco, recuerda dejarlas secar durante unas horas, porque al ser en parte tela, deben secarse solas y pueden tardar algunas horas. Si tienes prisa, puedes usar un secador de pelo, pero tampoco conseguirás reducir en exceso el tiempo de secado.

Mantener el casco de la moto limpio es una forma de aumentar su vida útil, ya que vas a evitar que las partes móviles se atasquen o se rompan y conseguirás tener siempre la mejor visión a través de la pantalla.

 

Archivado en:

Cierre del casco de moto

Relacionado

Cierre del casco de moto: Tipos y cómo cambiarlo

Casco de moto integral

Relacionado

Casco de moto integral, ¿qué es? Tipos y cuál comprar

Cómo funciona un casco y para qué sirve

Relacionado

¿Cómo funciona un casco de moto?

Un modelo de casco de moto seguro

Relacionado

¿Qué tipo de casco de moto es más seguro?