El cuidado de la moto es necesario para que luzca siempre nueva y presentable, así contribuimos con su durabilidad y mantenimiento. Pero ¿cada cuánto lavar la moto? Una moto limpia siempre mejora el precio en el mercado de motos usadas.
A continuación, te ofrecemos consejos y trucos para el mantenimiento y limpieza de tu moto, al mismo tiempo que la protegerás de los agentes del clima y el ambiente. Por ello la importancia del lavado frecuente de la moto. Te mostraremos cuándo y cómo debes hacerlo para que siempre luzca como nueva.
¿Con qué frecuencia debes lavar tu moto?
La frecuencia necesaria para lavar una moto varía según donde vives. En situaciones donde el entorno sea particularmente polvoriento, por ejemplo, con calima, o si la moto se encuentra constantemente expuesta a condiciones climáticas adversas, es posible que necesite un lavado más frecuente, el tipo de carretera por la que conduces también es relevante.
Si tu moto suele entrar en zonas de barro, polvo o se ensucia con frecuencia, será necesario lavarla más a menudo. En general, se recomienda lavarla al menos una vez al mes, incluso si no la usas con regularidad.
Consejos para lavar tu moto
Para que tu moto siempre se encuentre en un estado óptimo, es esencial llevar a cabo su limpieza de manera regular. A pesar de que pueda parecer una tarea sencilla, lavarla adecuadamente requiere de atención y precaución. He aquí algunas recomendaciones:
- Usa productos adecuados: Utiliza productos específicos para lavar motos, como detergentes diseñados para no dañar la pintura o piezas sensibles.
- Evita alta presión: Si usas una manguera a presión, asegúrate de ajustarla a una presión baja para no estropear la pintura o rallar la moto. En caso de no poder ajustar la presión la forma de reducir su efecto es alejar más la lanza de la moto. También es aconsejable orientar el chorro de forma oblícua y no perpendicular.
- Limpia con suavidad: Lava la moto con movimientos suaves y circulares para evitar rayar la superficie. Usa esponjas o paños suaves.
- Seca bien: Después de enjuagar, sécala completamente con un paño limpio y seco para evitar manchas de agua o corrosión.
- Protege partes eléctricas y mecánicas: Ten cuidado alrededor de partes eléctricas y mecánicas, evita mojarlas en exceso y protege las áreas sensibles.
- Lubrica después del lavado: Después de lavar, asegúrate de lubricar la cadena y otras piezas móviles para mantenerlas en buen estado.
- Revisa mientras lavas: Aprovecha el tiempo de lavado para inspeccionar la moto en busca de posibles problemas o necesidades de mantenimiento.
¿Por qué lavar la moto con regularidad?
El uso frecuente de la moto y el estar en contacto con la suciedad del ambiente, puede ocasionar suciedad y corrosión. El contacto constante con agentes externos, que afectan el desempeño de la moto, con lo que el lavado periódico de la misma, ayuda a mantenerla en buen estado.
Cuando no se elimina la suciedad, esto puede ocasionar una reducción en el desempeño de la moto, por la obstrucción de sus componentes.
¿Cuándo lavar la moto según la temporada?
La frecuencia del lavado puede variar según la temporada del año, te ofrecemos algunas pautas:
- Durante los meses de primavera y verano, es probable que la moto acumule más suciedad debido a las salidas frecuentes. Lávala al menos una vez al mes y después de largos viajes.
- En otoño las hojas caídas y la lluvia pueden ensuciar tu moto. Lávala regularmente para evitar que la suciedad se adhiera a la pintura.
- En la temporada de invierno, la sal de la carretera puede ser perjudicial. Lava tu moto cada dos semanas para eliminar la sal y prevenir la corrosión.
La frecuencia con la que debes lavar la moto depende del clima y las condiciones de conducción. Con estos consejos y trucos, podrás mantener tu moto siempre impecable y protegida de los elementos. Una moto limpia no solo luce mejor, sino que también funciona mejor y dura más tiempo.