La calima y las motos: Todas las precauciones que debes tomar para conducir con seguridad

La calima para las motos puede dar problemas de visibilidad e, incluso, de estabilidad, con lo que hay que extremar todas las precauciones.

Juan L. García

La calima y las motos
La calima y las motos

El clima es uno de los enemigos más peligrosos que puede tener un motero. En este sentido, la calima y las motos no se llevan especialmente bien, ni estando paradas, ni cuando se conducen.

En este artículo vamos a ver qué es la calima y qué precauciones debes tomar cuando se da en tu zona, ya que puede tener graves consecuencias al conducir cuando está presente.

¿Qué es la calima?

Se le llama calima a los nubarrones de polvo o partículas que se producen en el ambiente y son de color naranja o amarillento.

Precauciones para evitar riesgos ante la calima

A continuación, veremos algunos consejos o precauciones importantes en el caso de que aparezca la calima en tu ciudad o localidad y puedas evitar consecuencias desfavorables:

Enciende las luces de tu moto como si lloviera

El efecto visual que produce la calima es parecido al de la niebla, es decir, pierdes parte de tu visibilidad y nitidez sobre los objetos que se encuentran en el camino, más cuando conduces de día.

En este caso, lo recomendable es encender las luces como cuando llueve, es decir, tanto las de cruce, como las de corto alcance, con el fin de que el resto de los conductores puedan verte en la carretera, de esta forma, contribuyes con la seguridad de todos.

Reduce la velocidad

La principal recomendación para favorecer la seguridad en la vía, es conducir a una velocidad moderada, la experiencia indica que ante cualquier efecto climatológico extremo, se debe reducir la velocidad para tener mejor control sobre la situación. 

Evita las maniobras peligrosas

A mayor maniobras, mayor riesgo, sobre todo los adelantamientos en el caso de que un efecto climatológico adverso sorprenda al conducir. Por ello, recomendamos evitar cualquier tipo de maniobra que pueda ponerte en peligro debido a la falta de nitidez visual que caracteriza a los episodios de calima.

Ten especial cuidado en los cambios de rasante y en el paso por curva, que suelen tener mucha menos visibilidad.

Protege tus ojos y nariz

Utiliza gafas y algo para protegerte la boca y la nariz, ya que la calima puede darte problemas tanto para ver, como para respirar.

Mantener la calma 

Por último, y no menos importante, te recomendamos mantener tu serenidad ante el riesgo, para actuar con efectividad durante el episodio de calima.

Mantén la moto con la calima

Con la moto parada, lo mejor es que intentes mantenerla limpia todo lo que puedas para que el polvo no estropee la pintura ni se meta en ningún sistema.

Además, utilizar una funda para la moto no está de más, ya que conseguirás que esté totalmente protegida del polvo.

¿Qué efectos produce la calima?

De acuerdo a la densidad de la calima, puede ser muy perjudicial, y las principales consecuencias de afrontarla al conducir, pueden ser:

  • Afecta tu visibilidad al conducir, lo cual puede ocasionar riesgos de colisión o salida de la carretera.
  • Cubre de polvo tu motocicleta. 
  • Puede afectar el sistema respiratorio y tu salud en general.
  • Irritación ocular.
  • Perder parte de tu capacidad de reacción.

Cuando en tu localidad aparezca la calima, conserva la calma y sigue las recomendaciones que te hemos dado, solo así podrás preservar tu seguridad y evitar complicaciones que pudiera determinarse como graves.

Archivado en:

Casco con lluvia

Relacionado

¿Cómo mantener la visión con tu casco con lluvia?

Conducir bajo la lluvia conlleva un mayor mantenimiento. Fuente: iStock/chokchaipoomichaiya

Relacionado

¿Cuál es el mantenimiento de la moto después de lluvia?

Conducir una moto con viento

Relacionado

Conducir una moto con viento: consejos y advertencias