Si por alguna razón tienes algún interés en cambiar la medida de los neumáticos de tu moto, debes conocer el marco legal de esta acción.
Si quieres saber si al tomar esta decisión estarás haciéndolo de forma legal, te presentamos cuáles son las noticias que manejamos al respecto, y que te ayudarán a evitar inconvenientes en el futuro.
¿Por qué cambiar la medida de neumáticos?
Es importante tener en cuenta que, durante el proceso de fabricación de tu moto, los fabricantes contaron con las medidas idóneas de cada componente del vehículo, para aportar la máxima eficiencia y seguridad y los neumáticos no son la excepción.
Sin embargo, por algunas de las siguientes razones comunes, los moteros requieren cambiar las medidas de los neumáticos de su moto:
- Para modificar el desempeño de la moto.
- Para preparar la moto para competiciones deportivas en las que se requiere otras medidas de neumáticos.
- A fin de conseguir mayor dimensión en el ancho de goma para ganar cualidades deportivas de la moto.
- Debido al cierre en la fábrica del modelo de neumático actual, lo que dificulta su adquisición.
¿Es legal cambiar las medidas de los neumáticos?
Es importante saber que cualquier modificación que procedas a realizar en tu moto, deberás hacerlo de acuerdo a lo contemplado en la ley, de este modo podrás asegurar que dichas modificaciones son legales.
En este caso, es legal transformar las medidas de los neumáticos de una moto, si cumples con los procedimientos o requisitos de ley establecidos para tal fin.
Ficha Técnica de tu moto
Comienza por revisar la Ficha Técnica de tu moto, para revisar las dimensiones de los neumáticos requeridas para tu motocicleta según la normativa y los márgenes permitidos para incluir “neumáticos equivalentes”, que se debe hacer en el marco del Reglamento General de Vehículos, y así evitar encontrarnos con problemas al pasar la ITV.
¿Qué es un neumático equivalente?
Al revisar la Inspección Técnica Vehicular de tu motocicleta, tendrás las referencias o márgenes correspondientes a la legalidad de los neumáticos equivalentes, y en este rango de medidas, de acuerdo a los siguientes requisitos, podrán ser modificados:
- Índice de carga igual o mayor que los valores mínimos señalados en la tarjeta de inspección técnica de vehículos o en su certificación de tipo.
- Categoría de velocidad que cumpla o exceda los límites mínimos indicados en la tarjeta ITV o en su homologación de tipo.
- Asegurarse de que el perfil de la llanta de montaje sea el apropiado para el neumático, es decir, el diámetro del neumático a montar deberá ser el mismo del original. Con respecto al ancho de la llanta, no se especifica en la Ficha Técnica y se recomienda ajustarse al actual.
- Deberá ser de igual diámetro exterior que el neumático actual, permitiendo una tolerancia de ± 3%. Este punto no tiene que ver con el ancho del neumático sino del diámetro total del neumático.
Es decir, el diámetro total del neumático se obtiene de la suma del perfil del neumático, el diámetro de la llanta y del nuevo perfil del neumático, el valor resultante no debe ser inferior, ni superior, a un 3% de las medidas y márgenes legales establecidos originalmente.
Hacer un cambio sustancial en la moto como el de cambiar las medidas de los neumáticos no se puede hacer a la ligera. Aunque ahora ya conozcas cómo se debe hacer, lo mejor es que contactes con un profesional y que te asesore durante el proceso.