¿Qué es una ficha técnica? ¿Por qué hay que llevarla en la moto?

¿Sabes lo que es una ficha técnica? En este artículo vemos eso y por qué tienes que llevarla siempre en la moto.

Juan L. García

Qué es una ficha técnica de moto
Qué es una ficha técnica de moto

Para poder circular legalmente, debes conocer y llevar toda la documentación necesaria de tu moto, y también tuya. En este sentido, es necesario que, si no lo conoces, empieces por saber qué es una ficha técnica de moto y porque es tan importante.

En este artículo te vamos a enseñar qué es la ficha técnica de tu motocicleta, así como cuáles son los datos que recoge este documento y por qué es tan importante que la lleves siempre cuando salgas a conducir. Asimismo, también veremos qué puedes hacer si la has perdido y necesitas una copia.

¿Qué es una ficha técnica?

La ficha técnica de la moto, como lo indica su nombre, es un documento en el que se resumen los datos técnicos y las especificaciones de tu moto, ya que es el fabricante quien se encarga de redactarlo.

Esta ficha técnica describe las capacidades del vehículo, como la distancia entre ejes de una moto, e indica si la misma está aprobada para circular por carreteras o vías urbanas.

¿Qué datos vienen en la ficha técnica en la moto?

Este documento incluye una serie de especificaciones de carácter técnico, tales como las descritas a continuación:

  • Marca y modelo.
  • Número de chasis.
  • Tipo y consumo de combustible.
  • Potencia máxima y cilindrada.
  • Suspensión.
  • Neumáticos.
  • Número de bastidor.
  • Peso.
  • Número de plazas.
  • Distancia entre ejes.
  • Todas las dimensiones, como la altura, el largo, el ancho y la distancia que hay del asiento al suelo.
  • Matrícula.
  • Número de Identificación del Vehículo.
  • Frenos.
  • Rendimiento de la moto.

¿Por qué es importante llevar la ficha técnica en la moto?

La ficha técnica de la motocicleta es un documento obligatorio que hay que tener guardado en la moto porque en ella aparecen las revisiones por parte de la ITV y es posible que la policía te lo pida para ver que todo está en orden.

Asimismo, permite saber todas las especificaciones técnicas y capacidades de la moto, lo que es necesario en caso de compra. Por otra parte, es un documento que necesitan en las compañías aseguradoras para la verificación de datos técnicos aportados, y proceder así poder asegurar la moto.

¿Qué hacer en caso de extravío de tu ficha técnica?

En caso de pérdida o deterioro de tu ficha técnica, podrás solicitar un duplicado acudiendo a cualquier estación de la ITV, o por internet, con tan solo el número de matrícula de la moto, la tarjeta ITV, el permiso de circulación, la denuncia (en caso de robo) y el pago de la tasa correspondiente.

En el caso de las motos fabricadas a partir del año 2016, se dispone de una ficha electrónica, lo que facilitará la solicitud de duplicado en la Dirección General de Tráfico (DGT), llamando al número 060 o a través de internet. 

Llevar la ficha técnica de la moto es de vital importancia y sirve como carta de presentación de las capacidades y limitaciones de la moto y su legalidad en las diferentes revisiones, lo que permitirá al motorista, circular con libertad y tranquilidad a bordo de su moto.

Documentos obligatorios en la moto

Relacionado

Documentos obligatorios para moto: Guía completa

Relacionado

Cómo descargar el carné de conducir y los papeles en el móvil

Moto de cross. Fuente: iStock / skynesher

Relacionado

¿Qué papeles tiene una moto de cross?

Ya puedes llevar tu carné y tus papeles en el móvil con MiDGT

Relacionado

El carné de conducir y los papeles de la moto en tu móvil con MiDGT