El sistema de freno hidráulico, es una tecnología que ha aportado elementos importantes para la seguridad de las motos.
Este sistema, que vino a reemplazar el freno mecánico en las motos de nueva generación, tiene un funcionamiento particular y en este artículo analizaremos cómo realizar un circuito con un frenado más seguro y controlado.
¿Qué es el freno hidráulico de la moto? Componentes
Se conoce como freno hidráulico al conjunto de componentes que actúan conjuntamente con el uso del líquido de freno adecuado, para lograr transmitir fuerza al sistema, para que se produzca así la detención de tu moto.
Los componentes del sistema de frenos hidráulico de una moto son los siguientes:
- La bomba de freno.
- El latiguillo hidráulico o conducción.
- Pinza de freno que alberga las pastillas.
- Pastillas de freno para generar la fricción.
- Maneta del sistema de freno que presiona el pistón de la bomba de freno.
- Líquido de freno hidráulico.
¿Cómo funciona un freno hidráulico?
El sistema de freno comienza su función cuando el motero pulsa la maneta, y así se desplaza el pistón ubicado en la bomba de freno para desplazar igualmente el líquido hidráulico.
En este momento se produce la conducción hidráulica que conduce al pistón esclavo, que está en la pinza de freno sobre la rueda de la moto y de ahí hacia las pastillas de freno para presionar el disco y generar la fricción que hace que se produzca el freno o detención de tu moto.
Problemas en el sistema de frenos hidráulico
Cuando el sistema de frenos entra en funcionamiento, se pueden generar algunos problemas, entre los cuales se encuentra, principalmente, la presencia de burbujas de aire que se forman como especies de almohadillas y absorben la presión que estaba destinada a las pastillas, impidiendo su movimiento y por ende no se produce la detención correcta de la moto.
La solución a este problema, se conoce popularmente como la purga del circuito o sistema de frenos hidráulicos, que forma parte del mantenimiento de la moto.
¿Cómo purgar el sistema de frenos hidráulico?
Purgar este tipo de sistemas puede ser algo complicado, por eso es mejor dejárselo a un profesional, aunque estos suelen seguir estos pasos:
- Encuentra el tornillo de purga en la pinza de freno, que tiene una tapa de goma
- Con la llave de purga, afloja el tornillo de purga en la pinza de freno. Asegúrate de tener un buen ajuste para evitar dañar el tornillo.
- Pídele a un ayudante que presione y mantenga presionada la palanca de freno.
- Con apoyo de tu ayudante, abre la tapa del depósito de líquido de frenos en el manillar de la moto.
- Con la cubeta o recipiente debajo de la pinza recoge el líquido usado.
- Cierra la bomba y mantén esa posición.
- Espera a que se vayan las burbujas, en ocasiones podrás ayudarte con una jeringuilla que será la que genere el vacío.
- En el momento en que ya dejan de salir las burbujas, se debe cerrar el purgador y soltar la maneta de la bomba
- Repite el proceso si fuera necesario y verifica siempre el nivel de líquido de los frenos y no olvides utilizar el recomendado por el fabricante de la moto.
Como has visto es bastante complicado de realizar, por eso no recomendamos hacerlo en casa si no sabes cómo llevarlo a cabo.
Ahora ya conoces más cosas sobre el freno hidráulico de la moto y sobre su funcionamiento y qué aporta a tu moto.