De vez en cuando en Motociclismo repasamos la carrera de los grandes de la moto, sean de la disciplina que sean. Y no cabe duda de que uno de ellos fue Néstor Jorge, probablemente el mejor piloto de supermotard español de todos los tiempos.
Este tinerfeño nacido en septiembre de 1975 derribó numerosas barreras en una disciplina que no ha sido muy popular en España, ya que fue capaz de medirse con los mejores del mundo. Y lo hizo hasta que un fatídico accidente le alejó de los circuitos, y al cabo de siete años, terminaría acabando con su vida.
La trayectoria de Néstor Jorge
A pesar de tan fatídico desenlace, no podemos dejar de mencionar la fantástica carrera deportiva de Néstor Jorge, que comenzó con solo 12 primaveras en el minicross. Once años más tarde, con 23, llegó al campeonato español de Supersport con una Honda. Sin embargo, su futuro no iba a estar en la velocidad propiamente dicha, sino que sería conocido por su capacidad para pilotar las supermotards.
En el año 2000 empezó a destacar proclamándose campeón de las Islas Canarias de Short-Track. Esto le llevó al Campeonato de España Supermotard Open, donde en 2002 consiguió un gran cuarto puesto. En 2004 vivió una gran temporada, ya que se proclamaría Campeón de España Supermotard y terminaría en la tercera posición en el Campeonato Europeo Supermotard.
En 2005 repitió como Campeón de España Supermotard y a partir de ahí se lanzó al mundial, con un duodécimo puesto en el Campeonato del Mundo de Supermotard S2 de 2006, y un quinto en 2007, llegando a ganar un gran premio y a subirse al podio en otras dos ocasiones.
Fatídico accidente
El ascenso de Néstor Jorge estaba siendo constante, pero el infortunio se cruzó en su camino, ya que disputando una prueba del mundial de Supermotard en Austria sufrió un fuerte accidente que le impidió seguir practicando su deporte.
Mientras disputaba la carrera, perdió el control de la moto y otro piloto lo atropelló cuando estaba en el suelo. A partir de ese momento, Néstor Jorge disputó una cruel carrera para sortear la fatídica muerte, puesto que debía enfrentarse a diversas facturas, a una perforación en el pulmón izquierdo y a un traumatismo craneoencefálico.
Las lesiones eran de tal gravedad que su familia tuvo que cambiar en sucesivas ocasiones de hospitales porque el piloto no conseguía mejorar. Finalmente, a comienzos del año 2015, su cuerpo dijo basta y el piloto canario falleció. De ese modo se marchaba el mejor supermotard español, dejando un vacío que nadie ha podido ocupar hasta el momento. No obstante, su legado permanece en la retina de muchos espectadores que le siguieron durante su andadura por el Campeonato del Mundo. Y quizás, en un futuro no muy lejano, el gran Néstor Jorge quizás tenga un digno sucesor en el supermotard.