Entrevista a Néstor Jorge

Anuncia el fichaje por Yamaha para afrontar el Mundial de Supermotard ‘08. Tras convertirse en el primer español en vencer un GP del Mundial, nuestro máximo exponente en el supermotard, Néstor Jorge, cambia inesperadamente de aires en 2008 pasando de BQR-Aprilia a Yamaha Evolution.

Marcos Gil Fotos: BQR-Aprilia España

Entrevista a Néstor Jorge
Entrevista a Néstor Jorge

Husaberg, Honda, Aprilia y ahora Yamaha. El sino de Néstor Jorge en el Mundial de Supermotard está marcado por el continuo salto de escudería en escudería y de marca en marca sin llegar a tener nunca la estabilidad necesaria para dar el definitivo asalto al título. Este año, con Aprilia, ha conseguido ser el primer español en adjudicarse un GP, el que ponía colofón al campeonato en Grecia, un triunfo que no ha evitado que, inesperadamente, el tinerfeño se haya desvinculado de la marca italiana para ingresar en las filas de Yamaha.
 

¿Por qué este cambio? ¿Tiene que ver con la salida de BQR?
Al final de temporada me senté con la gente de Aprilia Italia. El equipo oficial iba a desaparecer y su idea era organizar varios equipos satélites. Incluso se habla de que a Iddon lo van a encuadrar en el equipo H2O... y yo siempre he preferido ser cabeza de ratón que cola de león. Por otro lado, BQR no iba a seguir y así las posibilidades de un equipo totalmente español se diluían. Les pasé un propuesta, me dijeron que me llamarían después de estudiarla y, como no recibí respuesta y tenía otras ofertas, valoré y decidí. Las Aprilia están de moda, pero no son invencibles.
 

Una de tus opciones fue TM, antes de que finalmente firmase con ellos Chambon...
Sí, con TM hablé. Me gustaba la idea porque me garantizaban que sería su único piloto de S1, pero yo ya no estoy empezando en esto y, económicamente, no era interesante. Pero luego surgió la opción de Yamaha Evolution, un equipo pequeño pero profesional con el que Lazzarini –en 2008 estará en el nuevo equipo Aprilia DRC con Beltrami- ha conseguido hacer superpoles y estar en el podio.
 

¿Qué te ofrece Yamaha?
En principio, ambas partes hemos decidido firmar por un año. A mí creo que me viene bien que sea un equipo pequeño, porque siempre te cuidan mejor, y el hecho de ser el único piloto y volver a la categoría pequeña –S1- también me beneficia. Lazzarini ha hecho un buen trabajo con esta moto y de cara al próximo año además la moto tiene nuevas geometrías, hemos conseguido algún caballo más, emplearemos llantas de carbono y en las suspensiones, cabiaremos de Öhlins a Marzocchi.
 

Siendo un equipo italiano, correrás su campeonato nacional, además del Mundial... ¿Te dejarás ver por el Campeonato de España?
Me gustaría, pero, estando allí y corriendo ya dos campeonatos, será difícil. Me coinciden carreras, sólo podría participar en cuatro... y necesitaría el apoyo de algún concesionario o de Yamaha España. Pero bueno, estoy mirando...
 

Como hicieras cuando corriste con el Team Gilletti, supongo que volverás a vivir en Italia.
Sí, tendré que irme para allá a vivir. Date cuenta de que es lo mejor para entrenar a tope. Aquélla temporada fue la que más en forma estuve, pero las lesiones me perjudicaron. Allí entrenas habitualmente con gente del Mundial, corres el Italiano con gente del Mundial, y eso te hace estar a tope entre GP y GP. Hombre, es cierto que lo paso un poco mal por estar fuera de casa, pero eso también me hace más fuerte. Espero que este año sea el mío y encontrar con Yamaha Evolution la continuidad que nunca he tenido. La continuidad te da títulos, y si no mira a Delepine, Chareyre, Chambón cuando estuvo en KTM... Sólo VDB lo ha conseguido, pero él tenía todo el apoyo del mundo en Aprilia.