Historias

José Luis Cardoso, de piloto a profesor

Repasamos la trayectoria de este piloto sevillano que corrió los mundiales de 250 cc y de 500 cc.

Carlos Losada

2 minutos

Jose Luis Cardoso en acción. Fuente: Gold & Goose

En la parrilla de un gran premio generalmente los focos se posan sobre los primeros, aquellos que se van a jugar la victoria sobre las mejores motos de la categoría, pero detrás hay otros muchos pilotos con talento que aportan tanto o más espectáculo y cuyos méritos suelen quedar en la sombra. Pues bien, uno de ellos fue el sevillano José Luis Cardoso, quien nunca tuvo una moto capacitada para ganar grandes premios pero que demostró una constancia y un buen hacer que le permitieron participar en el Campeonato Mundial de Motociclismo durante 12 temporadas.

Trayectoria de José Luis Cardoso

No obstante, para poner en valor la carrera de este sevillano nacido en febrero de 1975, lo mejor es hacer un repaso a su trayectoria, en la que compitió tanto en 250 cc como en 500c c y en MotoGP (más un GP en 1993 en 125 cc).

Obviamente, para que los equipos del mundial se fijaran en él, Cardoso mostró una gran capacidad de pilotaje en nuestro país, con victorias en el Campeonato Andaluz de 125 cc en 1990, del Campeonato Nacional de 125 cc en 1993 o del Campeonato Andaluz de 250 cc también en 1993. Estos resultados le llevaron a que debutara en el Gran Premio de España de 125 cc esa misma temporada y de ahí a convertirse en un asiduo en los circuitos del mundial.

Jose Luis Cardoso en la parrilla. Fuente: Gold & Goose.

Temporadas en el Campeonato del Mundo

José Luis Cardoso se batió el cobre en la zona media desde 1994 hasta 2006, año en que decidió retirarse. Y participó tanto en 250 cc, como en 500 cc y en la recién llegada MotoGP. Además, en la temporada 2005 formó parte de la terna de pilotos del Campeonato Mundial de SBK.

En cuanto a los resultados que el sevillano atesoró durante su carrera, resumimos a continuación los mejores: 

  • Comenzó un total de 132 carreras.
  • Su mejor puesto en 250 cc fue quinto en 1998 en el Gran Premio de Madrid disputado en el Jarama. 
  • Su mejor clasificación final en 250 cc fue el undécimo puesto de 2005.
  • Su mejor puesto en 500 cc o MotoGP fue un octavo en el Gran Premio de Brasil de 2001.
  • Su mejor clasificación final en 500 cc o MotoGP fue la décimosexta plaza también en 2001.

Hay que mencionar también que en la temporada 2004 triunfó en el Campeonato de España F. Extreme con una Yamaha R1 del Team La Glisse.

Después de las carreras

Una vez que abandonó su carrera deportiva, Cardoso ha seguido muy vinculado al mundo de las motos y, de hecho, puso en marcha la Cardoso School. “Después de tantos años en el mundial, tenía mucho interés en seguir vinculado al mundo de la moto, transmitir a todos los motoristas mi experiencia, contar mis vivencias y ponerlas en prácticas con personas que sienten pasión y comparten mi misma afición”, explica en la web de su escuela, donde se imparten clases y se organizan eventos en los que la moto, como no podía ser de otro modo, tiene el mayor protagonismo. “Transmitir, enseñar y sentir que tus alumnos evolucionan y disfrutan pilotando, es la mejor de las recompensas'', añade.

Etiquetas:

Relacionados