Noche inolvidable en el Mundial de X-Trial con la cita celebrada en Francia, en Cahors, en la penúltima cita de la temporada 2025.
Jaime Busto (GasGas) consiguió su segunda victoria de la temporada y Toni Bou ha hecho historia logrando su título número 37, el número 19 en trial indoor.
Gran trial cuya victoria se decidió en las últimas zonas.
Jaime Busto (GASGAS) consiguió la victoria en una prueba que dio un giro radical en las dos últimas secciones de la noche.
Tras cuatro secciones, Toni Bou (Repsol Honda Trial Team) aventajaba en siete puntos a su inmediato perseguidor, Busto (GASGAS), y parecía encaminarse Bou a su sexta victoria consecutiva.
Sin embargo, "Dynamite" no logró cerrar el X-Trial en su primer intento, cayendo en la quinta sección. Busto si acertaba en esa zona y superaba en la tabla a Bou y se plantó entonces por la victoria definitiva con un fallo en la sexta sección, mientras que un nervioso Bou cedió el resto de su ventaja con su tercer fallo, dejando a Busto como ganador por un solo punto.
Gabriel Marcelli (Repsol Honda Trial Team) se alzó con la tercera posición a nueve puntos de Busto.
Arnau Farré (Sherco) impresionó en su primera aparición desde 2018 en el X-Trial, consiguiendo su mejor resultado hasta la fecha: un quinto puesto en la Q1 y su pase a la final a través de la repesca del Last Chance.
Benoit Bincaz (Sherco) perdió la carrera con Farré en la repesca tras una costosa caída en la Sección 3 de la Q2.
Jack Peace (Sherco), Sondre Haga (GasGas) y Hugo Dufrese (Beta) fallaron una sección cada uno en su segunda presencia en el Mundial.
La clasificación de Toni Bou a la final, por su parte, le permitió sumar los dos puntos necesarios para asegurar su decimonoveno Campeonato del Mundo de X-Trial.
Número uno del mundo por primera vez en 2007, Bou ha conquistado todas las coronas posibles desde entonces, superando el único título de Albert Cabestany y Tommi Ahvala, los 3 de Marc Colomer, los 4 de Adam Raga y los 5 de Dougie Lampkin.
Ahora, el piloto más veterano de la parrilla (cumplirá 39 años a finales de este año), Bou no ha dado señales de ceder ante sus rivales.
Durante la primera vuelta, el piloto de la Montesa Cota 4RT, ha completado las seis zonas de acción con 7 puntos de penalización, lo que le ha dado el pase a la final y la corona de campeón matemáticamente.
En la lucha por la Super Pole, el de Piera se mostró muy fuerte desde el principio colocándose a la cabeza, lo que le hizo salir a disputar la final en la última plaza. Una vez en la ronda decisiva, el ya 37 veces campeón del Mundo mantuvo el nivel mostrado hasta el momento y, tras una última zona muy disputada, se llevó la segunda plaza.
En total, esta temporada Bou cuenta con 5 triunfos en siete pruebas disputadas hasta el momento. Toni Bou sigue aumentando su enorme palmarés, logrando este fin de semana en Cahors su título número 37.
También fue un buen día para Gabriel Marcelli, quien consiguió sumar un nuevo podio a su palmarés. En la primera vuelta, el del Repsol Honda se mostró muy fuerte desde el principio y con 10 puntos de penalización se colocó tercero, lo que le dio el pase directo a la final. En la Super Pole, Marcelli se mantuvo con las mismas sensaciones sobre la moto y se enfrentaría a las zonas decisivas saliendo penúltimo.
Una vez en la final, el piloto de la Montesa Cota 4RT cometió algunos errores, pero aun así se mantuvo dentro de la lucha en el Top 3 y consiguió cerrar el podio en la localidad francesa.
En total, suma cinco podios esta temporada y se mantiene en la tercera posición de la clasificación general.
Jaime Busto (1.º): “Estoy muy contento con esta segunda victoria de la temporada que conseguí en la última sección. Me sentí realmente bien sobre la moto, piloté bien y de forma consistente durante todo el recorrido, a pesar de un error en la primera sección de la final, manteniendo abierta la posibilidad de la victoria hasta el final”.
Toni Bou (2.º): “Puede que solo necesitara dos puntos hoy para ser Campeón del Mundo, pero luché por la victoria hasta el final. Claro que me hubiera gustado ganar el título con una victoria, pero quizás perdí un poco la concentración en las dos últimas secciones y asumí riesgos innecesarios. Esta ha sido otra temporada de ensueño y estoy muy orgulloso, contento y satisfecho con mi trabajo y el esfuerzo del equipo. Empezamos bien en Madrid, pero sin ganar, y luego, en enero y febrero, empecé a encadenar algunas victorias. Y esta noche hemos vuelto a hacer un buen trabajo”.
Gabriel Marcelli (3.º): “Creo que he rodado bien, aunque no de forma perfecta, aunque me he sentido bien sobre la moto. Aunque el segundo puesto en el Campeonato ya no me alcanza, mantenerme en el podio es un buen resultado”.
El X-Trial visita Francia por cuarta vez en 2025, con un viaje a Niza para el X-Trial de las Naciones el 18 de abril. La última ronda del Campeonato Mundial se celebrará una semana después en Tallin, Estonia, donde el 26 de abril finalizará el certamen .