MotoGP

David Alonso: Bandera a cuadros

Píldoras 2023, capítulo 30: David Alonso, tercero en el Mundial de Moto3.

Swinxy

2 minutos

David Alonso ha sido la gran sensación de Moto3 2023

David Alonso es un filón para MotoGP. En su afán por intentar abrir nuevos mercados en el que vender su producto, se han topado con una autopista hacia un país de 50 millones de habitantes como Colombia, el segundo más poblado de Sudamérica después de Brasil, donde también hay una puerta al futuro gracias a la figura de Diogo Moreira.

Y si Moreira ha abierto esa puerta gracias a mudarse a España siendo muy pequeñito, la autopista a Colombia es gracias a la madre que parió a David Alonso, que como a estas alturas todo el mundo sabe en realidad nació en Madrid y reside en Torrejón del Rey, Guadalajara… pero compite con la bandera de Colombia porque su madre es colombiana.

Lo que seguramente ya no sepa tanta gente es que el cambio de bandera se produjo cuando dio el salto a la competición internacional: concretamente a la MotoGP Rookies Cup. En las pruebas de selección celebradas a finales de 2019 hubo varios pilotos españoles entre los elegidos, pero él no figuraba entre ellos. Había sido elegido, pero aparecía como colombiano.

Un cambio de bandera que ya se había visto en otros casos del pasado, y que ayuda a abrirse puertas en un Mundial ansioso por serlo también en minúscula. Sin embargo, si había un piloto que no necesitaba ningún tipo de ayuda para derribar la puerta de acceso a los grandes premios era David Alonso, que ya había demostrado que lo que tenía por bandera era el talento.

David Alonso logró su primera victoria en Silverstone

Campeón de España de 85GP en 2018, campeón de la European Talent Cup en 2020 y campeón de la MotoGP Rookies Cup en 2021. Y si no conquistó el Mundial de JuniorGP fue, en parte, porque KTM decidió utilizarle como conejillo de indias para desarrollar su nueva Moto3. Gracias a eso, llegó al Mundial de Moto3 de este 2023 algo más ‘tapado’.

Se destapó a la cuarta carrera al quedarse a 34 milésimas de su primera victoria y explotó en Silverstone, ganando en un circuito que no conocía para -después de un cero en Austria- enlazar dos victorias seguidas en Catalunya y Misano y empezar a soñar con ser campeón en su temporada de rookie, ganando también en otro terreno desconocido como Tailandia.

Al final, los ceros en Australia y Malasia fueron truncaron la proeza, y finalizó tercero a 29 puntos del campeón. Eso sí, puede decir que le ganó dos duelos en una semana, que ha logrado las mismas victorias que él y que llegó a estar a 60 puntos del liderato tras Assen, siendo el piloto con más puntos en las doce últimas carreras.

Ah, y solo tiene 17 años. Ya es el piloto más laureado de la historia de Colombia, claro. Y mucho más que lo va a ser, porque mientras en las barras de los bares la gente se plantea si sus victorias deberían sumarse al palmarés español, él solo se preocupa por hacer lo que mejor sabe: cruzar antes que nadie la bandera a cuadros.

Relacionados