MotoGP

¿Dónde ver MotoGP?

Aún hay tiempo para disfrutar de las últimas carreras del calendario del Campeonato del Mundo.

Carlos Losada

2 minutos

Hay varias opciones para ver a Joan Mir en MotoGP. Fuente: Gold & Goose

Ya ha pasado mucho tiempo desde que las carreras del Campeonato Mundial de Motociclismo solo se retransmitían en Televisión Española, generalmente en directo y con pocas posibilidades de verlas repetidas. En la actualidad, hay numerosos soportes para disfrutar de las motos con todo tipo de cámaras y contenidos asociados; de ahí que numerosos aficionados a las motos se pregunten dónde ver MotoGP.

Donde ver MotoGP 2021

Como bien sabe cualquier lector, el Mundial ha entrado en la recta final con las espadas en todo lo alto. Fabio Quartararo en MotoGP, Remy Gardner en Moto2 y Pedro Acosta en Moto3 tratarán de mantener la ventaja que tienen sobre sus perseguidores para inscribir por primera vez sus nombres entre los que han sido campeones alguna vez. 

Pues bien, quienes quieran empaparse de estas últimas carreras tienen varias opciones, aunque la principal de ellas pasa por suscribirse a la plataforma de contenidos deportivos DAZN, ya que es la que tiene la licencia para retransmitir el Campeonato del Mundo, entre otras muchas competiciones de otros deportes.

En el caso de DAZN, el precio es de 9,99 euros al mes con el primero gratuito. Con esta suscripción es posible ver todos sus contenidos en streaming, es decir, por cualquier dispositivo que se conecte a Internet: desde televisores inteligentes, hasta ordenadores, tablets o incluso videoconsolas -su funcionamiento es similar al que tienen otras plataformas como Netflix o HBO-. 

Esta suscripción posibilita ver las retransmisiones en cinco dispositivos (dos de ellos simultáneamente), con lo que el usuario puede divertirse con las maniobras de los mejores pilotos del mundo prácticamente en cualquier sitio donde se cuente con conexión a Internet y un dispositivo (el mismo teléfono móvil).

Más medios

Aparte de DAZN, los clientes de Movistar cuentan con la oportunidad de ver MotoGP siempre y cuando tengan contratado alguno de los paquetes Fusión (algo más caros que el servicio básico) o directamente el “canal” de Motor. Cabe señalar que no se trata de una retransmisión aparte, sino que se conectan a la de DAZN, ya que ambas plataformas firmaron un acuerdo de colaboración que las ligaba en la retransmisión de contenidos como el Campeonato Mundial de Motociclismo.

Dadas las características del portal de contenidos de Movistar, las opciones para ver los grandes premios que faltan por disputarse esta temporada son prácticamente las mismas que con DAZN.

Enea Bastianini. Fuente: Gold & Goose

Dos carreras en abierto

Tal y como ha ocurrido en anteriores ediciones, habrá alguna carrera que se emitirá en abierto. En 2021 el turno será para dos grandes premios que aún no se han disputado: el Gran Premio TISSOT de Aragón del 10 al 12 de septiembre y el Gran Premio Octo di San Marino e della Riviera di Rimini del 17 al 19 de septiembre. 

Ambas serán retransmitidas por Telecinco, cadena que ya cuenta con experiencia en el mundial después de que fuera la elegida para sustituir a RTVE a comienzos de la década pasada.

Por lo tanto, para quienes no quieran gastarse dinero en ver MotoGP podrán al menos ver las carreras de MotorLand y Misano, las cuales se prevén claves para los futuros campeones del mundo.

Relacionados