MotoGP

Joan Mir y su compromiso con Honda: “Si alguien confía en mí, yo confío en ellos”

Pese a los malos resultados, el piloto balear no se plantea su salida del Repsol Honda antes de que expire su contrato a finales de 2024. “No estoy buscando otras alternativas, quiero que lo que hay aquí funcione”.

Chechu Lázaro

3 minutos

Joan Mir reapareció el GP de Gran Bretaña en Silverstone.

Joan Mir reapareció el pasado GP de Gran Bretaña, ya recuperado de la fractura en el quinto metacarpiano de la mano derecha tras una caída en el segundo entrenamiento del viernes en el circuito de Mugello. Una lesión que le obligó a perderse las tres últimas citas antes del parón. “Tuve mala suerte, fue la última falange del dedo, donde apoyamos toda la fuerza en las curvas. Hemos sido bastante cautos con esta lesión”, explicaba el piloto balear en una entrevista exclusiva con Izaskun Ruíz en el circuito de Silverstone y que acaba de estrenar DAZN en su plataforma.

Lo cierto es que los resultados no acompañaron al piloto del Repsol Honda en todo el fin de semana. No se clasificó para la Q2 (partía 19º en parrilla), terminó 17º en el sprint y se cayó en la carrera del domingo en la tercera vuelta cuando rodaba último. Y a pesar de la situación límite que está viviendo, Mir reafirmaba su compromiso con Honda

“Tengo ganas de seguir y darlo todo. Quiero darle la vuelta a esta situación con Honda. No es que esté buscando otras alternativas, quiero que lo que hay aquí funcione. Nunca me he planteado decir ‘paro con esta fábrica y me voy a otra’. Si alguien confía en mí, yo también confío en ellos. Si no, no hubiera entrado en este equipo. Para mí es el mejor equipo del mundo, que está pasando una racha complicada”.

El campeón del mundo de 2020 prefiere poner en perspectiva sus resultados con los que está viviendo su compañero de equipo, Marc Márquez. “Lo que me preocuparía de verdad es estar yo en esta situación y luego que esta moto ganara carreras, eso me preocuparía muchísimo más. Pero si Marc sufre con esta moto, eso quiere decir que la situación es desesperante. Es el mejor piloto de la parrilla, sin duda. No es bonito ver a un piloto que ha ganado tanto en el pasado pasarlo tan mal. Hay que aguantar esto como sea y esperar a que nos podamos encontrar mejor estando los dos encima de la moto”.

Y dedicaba también unas palabras al que fuera su compañero de equipo en Suzuki, Álex Rins, que recientemente anunció su fichaje por el equipo oficial Yamaha. “Lo ha gestionado mucho mejor que yo en los momentos difíciles, tanto cuando Suzuki decidió parar o este año en Honda. Cuando hemos tenido los dos todo en su sitio, igual fui yo el que pudo sacar un poquito más. Pero en los momentos complicados, ha sacado más petróleo que yo. Lo ha sabido hacer mejor que yo en los momentos difíciles. Le deseo lo mejor en Yamaha, es un gran piloto”.

La sombra de la retirada: “Me he planteado quedarme en casa alguna vez”

Durante el parón, Joan Mir no solo recargó las pilas físicamente sino que fue padre por primera vez de un niño que se llama Joan como él. “He tenido la suerte de ser papá. En los momentos complicados tener una luz de alegría es fantástico. Esto me ha venido de fábula, me ha dado fuerzas para seguir intentándolo”.

El del Repsol Honda profundiza en la entrevista la presión a la que se ven sometidos los pilotos de MotoGP: “Un deportista de élite se alimenta de los buenos resultados y de los buenos momentos. Tenemos la suerte de hacer lo que nos gusta, nos ganamos la vida muy bien, pero estamos sometidos a mucha presión desde muy pequeñitos. Desde que tengo 10 años he estado sometido a esa presión de ‘espabilas o no seguimos’. Este año, antes del parón, mi cabeza dijo ‘calma, vamos a priorizar las cosas’. He estado trabajando con un psicólogo deportivo y haciendo todo lo que creo que es necesario, porque tengo ganas de seguir y darlo todo”.

Y a pesar de todo, Joan Mir confirmaba que la idea de la retirada ha rondado alguna vez por su cabeza, a pesar de tener solo 25 años. “Me he planteado quedarme en casa alguna vez. Pero estoy convencido de que en un futuro me habría arrepentido. Si algún día hago eso, tengo que estar seguro de que no voy a arrepentirme en el futuro. Ahora mismo no es el momento, sé que me arrepentiría”.

Etiquetas:

Relacionados