Marc Márquez: “Llegará el momento de apretar y luchar por estar delante”

A pesar de irse de Silverstone con el casillero de puntos a cero por otra caída, el piloto del Repsol Honda considera cumplido el objetivo del fin de semana: “Lógicamente no es la mentalidad que me gusta, pero si quiero ser el Márquez de antes tengo que encontrar una base”.

Marc Märquez en la parrilla de Silverstone.
Marc Märquez en la parrilla de Silverstone.

Objetivo cumplido. “Estoy contento porque he cumplido el objetivo que iba buscando este fin de semana, que era hacer unos días sólidos para coger confianza con la moto. Es verdad que me he caído el domingo, sí, pero en una situación de mala suerte porque no estaba pilotando por encima del límite, sino que estaba haciendo mi carrera. Ha sido mala suerte porque ya en la primera vuelta se me ha roto un ala, que ha dificultado mucho la carrera en sí, perdiendo mucho en las aceleraciones y en las frenadas. Y en la caída, estaba comenzando a llover y en ese punto me costaba parar la moto y me he ido hacia la izquierda para evitar cualquier contacto, y justo en ese momento Bastianini ha tenido también un susto que le ha hecho irse a la izquierda y es ahí donde no he tenido tiempo de reacción. Ha sido todo muy rápido, pero es de estas caídas que no te quitan confianza. Mi objetivo era hacer un fin de semana sólido, sin caídas por pilotar por encima del límite y lo he conseguido. En Austria tendremos que seguir construyendo”.

¿Lance de carrera? “No sé si lo he llegado a tocar o no. Si lo he tocado ha sido mínimo y quizás ni se ha dado cuenta, pero es totalmente un lance de carrera, como en el que se me ha roto el ala con Morbidelli en la primera vuelta. Estás en el mogollón, sales el catorce y estas cosas pasan. Son cosas que pasa”.

Buscando la base. “De momento estamos buscando una base para no tocar mucho la moto, simplemente dar vueltas y trabajar un poco con el equipo técnico, que es donde tenemos el objetivo. Buscando el sitio para que cuando lleguen cosas nuevas las podamos probar bien y decidir claramente si van bien o mal”.

¿Aburre correr con este planteamiento? “Lógicamente no es la mentalidad que me gusta y siempre he defendido tener otra mentalidad, pero si quiero ser el Márquez de antes tengo que empezar por algún sitio a trabajar y la manera en que afronté la primera parte de la temporada no era la buena porque me rompí tres huesos, un ligamento, estuve lesionado tres o cuatro carreras, con muchas caídas. Por eso tenemos que buscar una base y olvidarnos de las pantallas de tiempos, como he hecho este fin de semana que me daba igual la posición. Hoy en carrera he buscado mi ritmo, cuando he visto que iba bien he apretado un poco y cuando no aflojaba. Cuando he visto que caían unas gotas, que normalmente es mi punto fuerte, es cuando he aflojado más porque no quería caerme. Ya llegará el momento de apretar y luchar por estar delante”.

La Honda del test de Misano. “Sé que en Misano probaremos por primera vez la moto del año que viene. Cuando pruebas una moto nueva tienes que empezar con ilusión, ver con qué base empezamos y, a partir de ahí, seguir trabajando. Como dije el jueves la competición es una constante evolución y no puedes esperar a 2024. No, este 2023 ya sirve para el 2024. Y tenemos que seguir empujando tanto los pilotos como los ingenieros”.

¿La posible llegada de Zarco al LCR Honda? “Es un buen piloto, viene de pilotar muchos años una Ducati y puede ser una buena opción, pero al final han pasado muchos pilotos por Honda y todos tienen más o menos los mismos comentarios. Lógicamente cuanto más pilotos vengan y más rápidos sean mucho mejor, como este año mi compañero de equipo, que es un campeón del mundo con otra marca; o Alex Rins, que ha ganado muchas carreras con Suzuki. Los dos están sufriendo pero ojalá que de cara al futuro podamos dar la vuelta a la situación y

¿Correr en las 8 Horas de Suzuka? “No. De momento. Cuando las veo por la televisión veo mucho riesgo y Suzuka no es un circuito completamente seguro. Hay pilotos de nivel muy diferente y esto provoca caídas y colisiones sin buscarlas porque cuando hay más de diez segundos de diferencia estas cosas pasan. Con el concepto que hay ahora no me motiva".

La victoria de David Alonso. “Es un talento y un chico muy bien llevado. Me encanta la manera de trabajar del equipo Aspar, pero sobre todo de Nico Terol. Somos amigos y me encanta su manera de trabajar porque los lleva muy por el sitio y eso es bueno. David Alonso es el perfil de chico que me gusta. Tímido, atento, hablas y te mira con esos ojos. Recuerdo que el año pasado debutó en Misano, me lo encontré por el paddock y me pidió que le diera un consejo. Es de los chicos que me gustan y espero que triunfe. Cuando pille cuerpo va a ir más rápido que ahora”.

Aleix Espargaró cruza la línea de meta por delante de Pecco Bagnaia.

Relacionado

Aleix Espargaró gana en Silverstone tras una maniobra magistral en la última vuelta

Aleix Espargaró celebra su victoria en Silverstone desde el podio.

Relacionado

Aleix Espargaró: “Hoy era uno de esos días en los que te sientes invencible”

Pecco Bagnaia celebra su segunda posición en la carrera de Silverstone.

Relacionado

Pecco Bagnaia se va a más de un GP de ventaja en la clasificación: “Hay que aprovecharlo”