El español Marc Márquez sigue de dulce y, tras dominar de cabo a rabo en Tailandia, ha comenzado de forma inmejorable el Gran Premio de Argentina, liderando las dos primeras sesiones en Termas de Río Hondo para comandar un triplete de Ducati por delante del italiano Fabio Di Giannantonio y el español Álex Márquez, con el italiano Pecco Bagnaia accediendo a Q2 por los pelos.
Manu González ha terminado al frente de Moto2 y David Almansa ha hecho lo propio en Moto3, completando así un viernes redondo para los pilotos españoles en el trazado sudamericano.
Vive el GP de Argentina desde Hospitality MOTOCICLISMO
MOTOGP: MARC ASUSTA
Aprovechando la inercia de Tailandia, Marc Márquez lideraba la sesión libre de Argentina sin necesidad de poner neumáticos nuevos, aventajando en tan solo 26 miésimas a un pletórico Johann Zarco que se colaba por delante de las Ducati de Álex Márquez y el italiano Franco Morbidelli.
Su compatriota Marco Bezzecchi reafirmaba las buenas sensaciones de Aprilia al meterse quinto, con el australiano Jack Miller séptimo como mejor Yamaha, justo por delante de Maverick Viñales como mejor KTM. Como de costumbre, Pecco Bagnaia arrancaba discreto, terminando 16º a 1,3 segundos de su compañero. Raúl Fernández protagonizaba en la curva 1 la única caída de la sesión.
La tarde comenzaba con problemas para los dos pilotos franceses de la parrilla: primero era Fabio Quartararo el que veía como su Yamaha -con un nuevo chasis- le dejaba tirado; y entrando en la segunda mitad se producía la caída de Johann Zarco en la curva 2.
En esos momentos comandaba Marc Márquez, que tras ceder el liderato durante unos minutos en favor de Marco Bezzecchi -que pulverizaba el récord de Termas de Río Hondo- lo recuperaba nada más entrar en los diez minutos finales, con Álex Rins aprovechando su referencia para colocarse muy arriba.
Quartararo quería hacer lo mismo con la rueda de Pecco Bagnaia, pero éste se iba por lo suelos en la curva 2 a menos de cinco minutos del final. El bicampeón de MotoGP estaba sexto en ese instante, por lo que ya solo podía cruzar los dedos para que no le superasen cinco pilotos y le hiciesen repetir en Q1.
Caía la bandera a cuadros con Marc Márquez pintando sectores de rojo para estirar el nuevo récord y dejarlo en 1:37.295, con Fabio Di Giannantonio saltando hasta la segunda posición y desplazando a Álex Márquez, Marco Bezzecchi, Brad Binder y Álex Rins, con Johann Zarco metiendo las cinco marcas entre los siete primeros.
Octavo era Fabio Quartararo por delante de Pedro Acosta, que se iba al suelo en la curva 2 cuando ya había concluido su sesión y no estaba tirando. Finalmente, podía respirar Pecco Bagnaia, que accedía a la Q2 con el décimo mejor tiempo, salvándose por apenas 21 milésimas: las que le separaban de un Ai Ogura que se quedaba con la miel en los labios.
MOTO2: GONZÁLEZ, DESATADO
La pista iba mejorando paulatinamente y eso permitía que los tiempos de Moto2 se acercarsen ya a menos de dos segundos del récord, con Manu González liderando por la mañana seguido de cerca por Tony Arbolino en una sesión sin Sergio García, que fue declarado no apto en la revisión del jueves.
La tarde arrancaba con la caída del brasileño Diogo Moreira y, tras casi media hora de calma, entrando en los 20 minutos finales era Arón Canet el que sufría un aparatosa caída y encendía las alarmas al llevarse la mano al hombro que se lesionó en pretemporada, pero por suerte solo sufría una contusión.
Cuatro minutos después caía Alonso López, lo que provocaba una bandera roja al quedar su moto en medio de la pista y totalmente destrozada; pero eso no le impedía terminar segundo solo por detrás de un inconmensurable Manu González, que tras ganar en Tailandia cerraba un viernes perfecto en Argentina. Justo tras López terminaba otra Boscoscuro, la del británico Jake Dixon, seguido por el español Marcos Ramírez y el belga Barry Baltus.
MOTO3: ALMANSA SE ASOMA
La mañana había estado marcada por la pista húmeda y liderada por David Muñoz; que tendrá que salir desde el pit lane por su acción con Luca Lunetta en Tailandia y que también comenzó siendo protagonista en el entrenamiento vespertino al caerse al suelo tras impactar con Dennis Foggia cuando volvía de irse largo en la curva uno, una acción investigada que quedó sin sanción para el italiano.
Después vendría una bandera roja por una caída de Matteo Bertelle, que pasó por el centro médico y fue declarado apto, con Taiyo Furusato yéndose al suelo en unos últimos compases en los que mejoraron los tiempos, siendo David Almansa el más rápido al batir el récord del circuito, mejorando en doce segundos los cronos de la mañana.
La dupla del Red Bull KTM Ajo formada por Álvaro Carpe y José Antonio Rueda rubricaba un triplete español, con el rookie local Valentín Perrone ilusionando al respetable al finalizar cuarto por delante del australiano Joel Kelso.