La vuelta perfecta en la Q2. “Esa es la razón por la que después paré en el box antes de terminar la sesión. Porque pensé que para mí era imposible mejorarlo y si alguien me hubiese superado, pues bien por él. Esta mañana tenía dificultades pero en el FP4 encontramos una forma de trabajar que me ayudó a encontrar el ritmo pero también en modo time attack pudimos ser competitivos”.
Quartararo es el rival. “Fabio siempre es muy competitivo en este circuito. El objetivo es luchar con Fabio hasta el final no solo en las primeras vueltas. Aleix y Jorge también han hecho un gran trabajo hoy. Será es muy difícil en este circuito abrir distancia en las primeras vueltas, pero lo intentaremos”.
Mejor piloto que en 2021. “Con respecto al año anterior he mejorado en todos los circuitos. La segunda parte de la temporada del año pasado dimos un paso adelante y este año toda ese trabajo me ha ayudado. Me siento mucho mejor a nivel de pilotaje en las curvas rápidas, en este circuito por ejemplo no me sentía tan cómodo como este año”.
¿Qué es más importante, ser rápido en el FP4 o en la Q2? “Son sesiones muy diferentes. La FP4 es muy importante para entender cómo funciona el neumático en carrera, pero no es tan importante acabar delante. En la Q2 sí que es muy importante si consigues estar entre los tres primeros. La primera fila siempre es el objetivo principal y no cambia tanto comenzar desde la pole o tercero”.
El límite no lo pone el neumático en carrera. “En el FP4 iba mejorando el tiempo en cada vuelta conforme avanzaba la sesión. En este circuito hay mucho grip y menos consumo y puedes empujar más el neumático trasero. Hay algún otro circuito donde puedes hacerlo, como Misano. Este tipo de carreras son también difíciles porque no tienes que caer en un ‘relax’ en este sentido. Pero sí, se puede apretar de inicio a fin”.