El Gran Premio de Austria ha sido la quinta cita del año, donde se han disputado las siguientes carreras:
MotoGP: Crónica y resultados
Moto2: Crónica y resultados
Moto3: Crónica y resultados
Después de haberte ofrecido las crónicas de carreras, las declaraciones de los pilotos y las noticias más relevantes que se han producido durante el fin de semana, toca hacer un resumen con los principales protagonistas, algunas estadísticas interesantes, las clasificaciones generales, los mejores vídeos y las fotos más espectaculares:
PROTAGONISTAS GP AUSTRIA 2020
- Angustia, impacto y mucha suerte
Si Red Bull da alas, el domingo en el Red Bull Ring no se las quedaron los pilotos, sino sus ángeles de la guarda. Fue un domingo de angustia, impacto y mucha suerte. La angustia fue en Moto2, cuando el terrible accidente dejó a Hafizh Syahrin tendido en el suelo largo rato. El impacto, en MotoGP, cuando dos motos descontroladas volvieron a pista en horizontal rozando a varios pilotos. Mucha suerte es lo que tuvieron Hafizh Syahrin, Enea Bastianini, Andi Izdihar, Dominique Aegerter, Edgar Pons, Valentino Rossi, Maverick Viñales, Franco Morbidelli y Johann Zarco.
- El anillo único
El sábado, Andrea Dovizioso hizo saltar la bomba en el paddock: se quitó el anillo de compromiso con Ducati que llevaba puesto desde hacía más de siete años. El objetivo inmediato era liberarse para volver a la senda de la victoria, algo que consiguió en el anillo de Red Bull (Red Bull Ring en inglés). El objetivo final no es otro que, haciendo un símil con la NBA, llevarse el anilló único: el título de MotoGP. Después de tres subcampeonatos seguidos y en ausencia del campeón, no le puede valer otra cosa para despedirse de la marca italiana.
- Ambición mesurada
Ya tocaba. Era la sensación casi unánime cuando Joan Mir por fin subió al podio de MotoGP, en el circuito donde se estrenó en Moto3, y planteó las carreras desde una ambición bien mesurada. La mesura es que seguramente pudo intentar irse con Dovi, pero había visto por los suelos a Álex Rins al tratar de hacer lo mismo y optó por quedarse tras Jack Miller, al que sobrepasó en la penúltima curva con una ambiciosa y magistral maniobra: le hizo pensar que se tiraría al interior, el australiano hizo una trayectoria defensiva y le pasó por aceleración.
- Entrando en calor
Jack Miller inicio 2020 sabiendo que en 2021 se vestirá con el mono totalmente rojo del equipo oficial, una situación extraña que de alguna forma le cargaba de presión para este curso. Tras rozar el podio en Jerez e irse al suelo una semana después allí, desapareció en Brno como casi todas las Ducati… para volver en Austria, donde estuvo muy cerca de rubricar el doblete de la firma italiana. Un error le costó un puesto, pero un podio no está mal para ir entrando en calor de cara al resto de la temporada.
- Falta de medios
Hasta este 2020, Pol Espargaró no tenía los medios suficientes para optar a su primera victoria en MotoGP, al menos en condiciones normales. Esta temporada, por fin, tiene una moto que se ha demostrado ganadora y es un candidato a la victoria en cualquier GP. En Austria no solo era candidato, era el favorito. Su ritmo demoledor en el fin de semana le daba ese cartel y en carrera iba disparado a la victoria hasta la bandera roja. Sin embargo, en la reanudación se fue atrás y cayó. ¿El problema? Falta de medios. De neumáticos medios.
- Martillazo doble
No había tenido Jorge Martín el inicio de año deseado en este 2020, en el que partía como uno de los favoritos al título y apenas había rascado un tercer puesto en la primera de las dos citas de Jerez. Parecía faltarle algo y al llegar a casa de KTM lo encontró: durante el fin de semana ya exhibió un ritmo poderoso y en carrera sacó el martillo para escaparse de inicio. Ni siquiera la interrupción le detuvo: en la resalida, pese a que encontró más oposición, asestó un nuevo martillazo al crono para llevarse la victoria.
- Máximo rendimiento
La temporada de Luca Marini está siendo prácticamente intachable. Tras su cero en Qatar, ha extraído el máximo rendimiento posible en cada carrera: victoria y segundo en Jerez, cuarto en Brno y de nuevo segundo en Austria, donde tenía un ritmo demoledor ligeramente inferior al de Martín y, en vez de obcecarse para irse a por el español y arriesgarse a un cero, optó por llevarse 20 puntos que le sitúan líder. También sacó el máximo rendimiento Marcel Schrotter, que con una buena salida pudo irse de pilotos que parecían más rápidos y logró su primer podio del año.
- Mejor que el liderato
Enea Bastianini llegaba a Austria como la sensación de Moto2 tras haber ganado, de forma consecutiva e inapelable, los grandes premios de Andalucía y la República Checa. En el Red Bull Ring ha perdido el liderato pero ha ganado algo más importante: lo puede contar. De todos los pilotos que estuvieron en peligro el domingo, el italiano es seguramente el que más cerca estuvo de no contarlo al quedarse en medio de la pista en un cambio de rasante con poca visibilidad. Después de eso, poco importa ser líder o no.
- El ‘Supergestor’
Con el casco de Superman, Albert Arenas sabía que no era un día para irse volando: las eternas rectas austriacas impedían, a base de multiplicaciones de rebufos, consolidar cualquier ventaja adquirida en la zona revirada. Por lo tanto, tuvo que disfrazarse de ‘Supergestor’ para mantenerse encima de la moto durante el primer 95% de la carrera y estar bien colocado para el 5% final: tras una gestión perfecta de carrera se superó a sí mismo en la vuelta final, donde lo hizo todo perfecto para lograr la tercera victoria en cinco carreras y salir mucho más líder.
- Controlar el ansia
Mediada la última vuelta de la siempre loca carrera de Moto3, Jaume Masiá rodaba en cabeza y parecía tener la situación bajo control. Al menos todo lo bajo control que se puede tener una carrera de Moto3 en la última vuelta, claro. En las últimas curvas se vio superado por su compatriota y tenía una ocasión de devolvérsela, pero –como reconoció después- prefirió controlar el ansia y, después de dos ceros consecutivos, dar por buena la segunda posición para volver al podio y recuperar una buena dosis de confianza para el futuro.
- Una regla muy verde
Junto a Arenas y Masiá subió al podio John McPhee, que ni siquiera se lo podía creer. Ya sentado en su box, el rotulo le otorgaba la sexta posición en la que había cruzado la meta cuando, de repente, le dijeron que tenía que ir al parque cerrado. La causa fue que los tres pilotos que entraron delante de él se fueron ligeramente al verde en la última curva: Ai Ogura, Celestino Vietti y Darryn Binder, que perdió dos posiciones porque ya había pisado el verde varias curvas antes. Esa regla tiene buena intención, pero está muy verde.
ESTADÍSTICAS GP AUSTRIA 2020
Con el podio de Jack Miller, los cinco continentes han subido alguna vez al podio en 2020: Albert Arenas fue el primero para Europa (Qatar), Ai Ogura para Asia (Qatar), Joe Roberts para América (Rep. Checa), Brad Binder para África (Rep. Checa) y Jack Miller para Oceanía (Austria). Esto no sucedía en el Mundial desde la temporada 1982.
Andrea Dovizioso suma 15 victorias en MotoGP, igualando a Álex Crivillé en la 18ª posición histórica de la categoría reina. En total suma 24 victorias, igualando en la 28ª posición histórica a Walter Villa, Kenny Roberts y Wayne Rainey. Es el tercer piloto italiano con más victorias en clase reina y, octavo en total; y es el segundo con más victorias con Ducati tras Casey Stoner.
Pos | Piloto | TOTAL | 500cc | MotoGP |
---|---|---|---|---|
1 | Valentino Rossi | 89 | 13 | 76 |
2 | Giacomo Agostini | 68 | 68 | |
3 | Marc Márquez | 56 | 56 | |
4 | Mick Doohan | 54 | 54 | |
5 | Jorge Lorenzo | 47 | 47 | |
6 | Casey Stoner | 38 | 38 | |
7 | Mike Hailwood | 37 | 37 | |
8 | Eddie Lawson | 31 | 31 | |
Dani Pedrosa | 31 | 31 | ||
10 | Kevin Schwantz | 25 | 25 | |
11 | Wayne Rainey | 24 | 24 | |
12 | Geoff Duke | 22 | 22 | |
John Surtees | 22 | 22 | ||
Kenny Roberts | 22 | 22 | ||
15 | Freddie Spencer | 20 | 20 | |
16 | Barry Sheene | 19 | 19 | |
17 | Wayne Gardner | 18 | 18 | |
18 | Alex Crivillé | 15 | 15 | |
Andrea Dovizioso | 15 | 15 |
- Ducati es la quinta marca en llegar a las 50 victorias en la historia de la categoría reina y la tercera en hacerlo en MotoGP. Se reparten entre siete pilotos: Casey Stoner (23), Andrea Dovizioso (14), Loris Capirossi (7), Jorge Lorenzo (3), Troy Bayliss (1), Andrea Iannone (1) y Danilo Petrucci (1).
P | Marca | TOTAL | 500cc | MotoGP |
---|---|---|---|---|
1 | Honda | 309 | 156 | 153 |
2 | Yamaha | 231 | 120 | 111 |
3 | MV Agusta | 139 | 139 | |
4 | Suzuki | 93 | 89 | 4 |
5 | Ducati | 50 | 50 | |
6 | Gilera | 35 | 35 | |
7 | Norton | 21 | 21 | |
8 | AJS | 5 | 5 | |
9 | Moto Guzzi | 3 | 3 | |
Matchless | 3 | 3 | ||
Cagiva | 3 | 3 | ||
12 | Kawasaki | 2 | 2 | |
13 | Jawa-CZ | 1 | 1 | |
Linto | 1 | 1 | ||
Koenig | 1 | 1 | ||
Sanvenero | 1 | 1 | ||
KTM | 1 | 1 |
Después de cuatro carreras Honda todavía no ha conseguido ninguna victoria, lo que no sucedía desde 2009 cuando no ganaron hasta la octava: Dani Pedrosa en Indianápolis. Que no hayan conseguido ningún podio en cuatro carreras no sucede desde su retorno a 500cc en 1982.
Después de cuatro carreras de MotoGP todavía no se ha producido ninguna victoria española, algo que no sucedía desde la temporada 2007, cuando el primer triunfo español tuvo que esperar hasta la décima cita: Dani Pedrosa en Sachsenring.
Cinco marcas acabaron en el top 6 de MotoGP (Ducati, Suzuki, KTM, Yamaha y Honda), algo que no sucedía en la categoría reina desde Francia 2009 (Yamaha, Kawasaki, Honda, Ducati y Suzuki).
Jorge Martín es el 40º piloto en ganar en la historia de Moto2, el undécimo español y el 23º en hacerlo con Kalex. En total suma ya nueve victorias, lo que le coloca en la 89ª posición histórica y en la 19ª plaza entre los pilotos españoles, igualando a Sete Gibernau y Luis Salom.
Albert Arenas logró su sexta victoria en Moto3, lo que le coloca en la novena posición de la historia de la categoría, siendo el sexto español con más victorias en Moto3 y el tercero que más ha ganado con KTM en la categoría, a solo una del récord que comparten con siete Luis Salom y Brad Binder. En global, ocupa la 124ª posición en el ránking total de victorias, la quinta en KTM y la 24ª entre los pilotos españoles:
P | Piloto | TOTAL | MGP | 500 | 350 | M2 | 250 | M3 | 125 | 80 | 50 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ángel Nieto | 90 | 62 | 1 | 27 | ||||||
2 | Marc Márquez | 82 | 56 | 16 | 10 | ||||||
3 | Jorge Lorenzo | 68 | 47 | 17 | 4 | ||||||
4 | Dani Pedrosa | 54 | 31 | 15 | 8 | ||||||
5 | Jorge Martínez | 37 | 15 | 22 | |||||||
6 | Maverick Viñales | 23 | 7 | 4 | 8 | 4 | |||||
7 | Alex Crivillé | 20 | 15 | 5 | |||||||
8 | Ricardo Tormo | 19 | 4 | 15 | |||||||
9 | Toni Elías | 17 | 1 | 7 | 7 | 2 | |||||
10 | Álvaro Bautista | 16 | 8 | 8 | |||||||
Nicolás Terol | 16 | 3 | 13 | ||||||||
12 | Sito Pons | 15 | 15 | ||||||||
Pol Espargaró | 15 | 10 | 5 | ||||||||
14 | Alex Rins | 14 | 2 | 4 | 8 | ||||||
15 | Tito Rabat | 13 | 13 | ||||||||
16 | Alex Márquez | 12 | 8 | 4 | |||||||
17 | Joan Mir | 11 | 11 | ||||||||
18 | Héctor Barberá | 10 | 4 | 6 | |||||||
19 | Sete Gibernau | 9 | 8 | 1 | |||||||
Jorge Martín | 9 | 1 | 8 | ||||||||
Luis Salom | 9 | 9 | |||||||||
22 | Julián Simón | 8 | 8 | ||||||||
Héctor Faubel | 8 | 8 | |||||||||
24 | Arón Canet | 6 | 6 | ||||||||
Albert Arenas | 6 | 6 |
- Albert Arenas ha logrado tres victorias en las cinco primeras carreras, algo que en Moto3 solamente había pasado cuatro veces: ha igualado lo que hicieron Jack Miller en 2014 y Joan Mir en 2017, solo superados por Danny Kent, que en 2015 logró 3 victorias en 4 carreras.
CLASIFICACIONES TRAS GP AUSTRIA 2020
Así quedan las clasificaciones generales:
- Clasificación general MotoGP 2020
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTOGP 2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Fabio QUARTARARO | FRA | Yamaha | 67 | |
2 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati | 56 | 11 |
3 | Maverick VIÑALES | ESP | Yamaha | 48 | 19 |
4 | Brad BINDER | SUD | KTM | 41 | 26 |
5 | Valentino ROSSI | ITA | Yamaha | 38 | 29 |
6 | Takaaki NAKAGAMI | JAP | Honda | 37 | 30 |
7 | Jack MILLER | AUS | Ducati | 36 | 31 |
8 | Franco MORBIDELLI | ITA | Yamaha | 31 | 36 |
9 | Joan MIR | ESP | Suzuki | 31 | 36 |
10 | Johann ZARCO | FRA | Ducati | 28 | 39 |
12 | Álex RINS | ESP | Suzuki | 19 | 48 |
13 | Pol ESPARGARÓ | ESP | KTM | 19 | 48 |
15 | Álex MÁRQUEZ | ESP | Honda | 16 | 51 |
16 | Aleix ESPARGARÓ | ESP | Aprilia | 11 | 56 |
18 | Iker LECUONA | ESP | KTM | 7 | 60 |
19 | Tito RABAT | ESP | Ducati | 7 | 60 |
- Clasificación general Moto2 2020
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO2 2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Luca MARINI | ITA | Kalex | 78 | |
2 | Enea BASTIANINI | ITA | Kalex | 73 | 5 |
3 | Jorge MARTÍN | ESP | Kalex | 59 | 19 |
4 | Sam LOWES | GBR | Kalex | 59 | 19 |
5 | Tetsuta NAGASHIMA | JPN | Kalex | 55 | 23 |
6 | Arón CANET | ESP | Speed Up | 43 | 35 |
7 | Marco BEZZECCHI | ITA | Kalex | 40 | 38 |
8 | Xavi VIERGE | ESP | Kalex | 36 | 42 |
9 | Joe ROBERTS | USA | Kalex | 35 | 43 |
10 | Lorenzo BALDASSARRI | ITA | Kalex | 33 | 45 |
13 | Augusto FERNÁNDEZ | ESP | Kalex | 25 | 53 |
15 | Jorge NAVARRO | ESP | Speed Up | 19 | 59 |
20 | Héctor GARZÓ | ESP | Kalex | 5 | 73 |
25 | Marcos RAMÍREZ | ESP | Kalex | 1 | 77 |
- Clasificación general Moto3 2020
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO3 2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Albert ARENAS | ESP | KTM | 95 | |
2 | John MCPHEE | GBR | Honda | 67 | 28 |
3 | Ai OGURA | JPN | Honda | 65 | 30 |
4 | Tatsuki SUZUKI | JPN | Honda | 50 | 45 |
5 | Raúl FERNÁNDEZ | ESP | KTM | 43 | 52 |
6 | Celestino VIETTI | ITA | KTM | 41 | 54 |
7 | Tony ARBOLINO | ITA | Honda | 40 | 55 |
8 | Jaume MASIÁ | ESP | Honda | 39 | 56 |
9 | Gabriel RODRIGO | ARG | Honda | 35 | 60 |
10 | Dennis FOGGIA | ITA | Honda | 32 | 63 |
11 | Jeremy ALCOBA | ESP | Honda | 30 | 65 |
16 | Sergio GARCÍA | ESP | Honda | 13 | 82 |
23 | Alonso LÓPEZ | ESP | Husqvarna | 5 | 90 |
24 | Carlos TATAY | ESP | KTM | 3 | 92 |
VÍDEOS GP AUSTRIA 2020
- 5 momentos MotoGP
- Dovi logra la victoria 50 de Ducati
- Rins se cae al coger el liderato
- Terrible accidente en Moto2
- Última vuelta Moto3
FOTOS GP AUSTRIA 2020
Haciendo click en la galería de abajo podrás ver un surtido de fotos del Gran Premio de Austria disputado en el Red Bull Ring: