Superman Arenas logra una ‘supervictoria’ en Austria

Albert Arenas es más líder del Mundial de Moto3 con su tercera victoria en el GP de Austria, tras un adelantamiento final a Jaume Masià, que vuelve al podio un año después.

Superman Arenas logra una ‘supervictoria’ en Austria
Superman Arenas logra una ‘supervictoria’ en Austria

Albert Arena estrenó casco HJC de Superman de cara al Gran Premio de Austria de 2020 y le trajo suerte, porque nadie encontró su kryptonita en el Red Bull Ring. El piloto de gerundense se la jugó en la última curva con un adelantamiento definitivo a Jaume Masià a falta de 2 curvas. Nada más cruzar la línea de meta, su amigo Álex Rins le estaba esperando para ponerle la capa roja del hombre de acero.

El doblete español en el podio lo completó Jaume Masià, que no estaba en un podio desde el GP de Las Américas en 2019 y que lo necesitaba. Daba igual haber acariciado la victoria, lo importante era estar en el cajón y este segundo puesto del valenciano supondrá un cambio de chip.

Lío final en el podio, porque hasta pasados unos minutos no se supo quien acompañaba en el podio a los dos españoles. Entró tercero en meta Ai Ogura, pero le sancionaron. También a Darryn Binder, así que mandaron a Celestino Vietti al parque cerrado. Pero el podio le duró unos minutos, ya que también fue sancionado por exceder los límites de pista en la última curva; y heredó esa tercera posición, esta vez de manera definitiva, John McPhee.

El británico es ahora el principal rival de Arenas en la lucha por el título de Moto3. Aunque el español ha vuelto a abrir una diferencia de más de una carrera. El líder cuenta con 28 puntos de ventaja sobre el escocés, y 30 sobre Ogura, que ahora es tercero.

Crónica de la carrera de Moto3

Dos españoles partían desde las primeras dos posiciones de la parrilla y desde ahí, aprovecharon para mantener esas posiciones de privilegios. Como en Brno, Albert Arenas hizo una salida espectacular y trató de abrir hueco en las primeras vueltas, pero Raúl Fernández y John McPhee impidieron ese intento de fuga en el inicio. Y en la vuelta 3, ese conato de escapada había quedado en nada y el grupo rodaba compacto.

Se cumplía el guion previsto para la carrera de Austria. Un grupo largo y con muchas alternativas en cabeza. Por ahí pasaron Darryn Binder, que volvió a protagonizar su tradicional remontada de las primeras vueltas (salía 22º) después de marcar la vuelta rápida de la carrera en el cuarto giro (1’36.670). También hizo sus primeras vueltas en cabeza mundialistas el rookie turco Deniz Öncü.

La tensión aumentaba en la carrera conforme pasaban las vueltas. Un grupo muy numeroso y un circuito con grandes frenadas hacía, era propicio para peleas, toques… y sanciones por exceder los límites de pista. El primero en caer fue Davide Pizzoil, después Filip Salac… y a falta de 16 vueltas, Albert Arenas ya recibió un aviso a través del dashboard por este motivo, así que le tocó estar prevenido hasta el final de carrera.

Nadie era capaz de romper un grupo de 23, ni siquiera Jaume Masià que a falta de 10 vueltas se puso en cabeza y volvió a rodar por primera vez en 1’36. Y aunque hizo un par de vueltas liderando, el grupo volvió a atraparle. El jovencísimo Öncü era el que más ganas tenía de en rodar en cabeza. Y la curva 3 la más conflictiva de todas; y en casi todas estaba el sudafricano Binder.

Al que veíamos por primera vez delante a falta de 5 vueltas era al japonés Ai Ogura, segundo clasificado del campeonato, y que seguía la rueda de Arenas. A Ayumu Sasaki le tocó hacer un Long Lap Penalty cuando era tercero, perdiendo todas sus opciones de ganar, ya que salió 21º.

Superman Arenas logra una ‘supervictoria’ en Austria

La Long Lap Penalty a Ayumu Sasaki le condenó su carrera.

Finalmente, a falta de 3 vueltas se rompía el grupo delantero y se quedaban 10 pilotos luchando por la victoria, con Masià tirando y Arenas a su rueda; y abrían un esperanzador hueco con el tercero. Un sueño porque fueron cazados antes de acabar el penúltimo paso por meta. Todo se iba a definir en la última vuelta.

Masiá empezaba el giro definitivo en cabeza, y parecía un primero solvente. Por detrás, Arenas peleaba el segundo con Binder, Vietti y Ogura. El adelantamiento ganador llegó a falta de dos curvas, cuando Arenas metió la moto a Masià y supo mantener la posición. Dos españoles entraron primero y segundo; y el tercero se decidió en los despachos. Entró en esa posición Ogura, seguido de Binder y Vietti. Pero los tres fueron sancionados con ceder una posición por exceder los límites de la pista en la última curva y la posición la heredó John McPhee, que escaló tres posición.

Raúl Fernández acabó 9º después de rodar toda la carrera en el grupo delantero. Le faltó rematar de nuevo al madrileño. Jeremy Alcoba arañó 1 punto al final.** Sergio García** finalizó 17º, Carlos Tatay 22º y Alonso López 23º, después de ser sancionado con 3 segundos.

Podio Moto3

Albert Arenas: “No ha sido fácil, pero he disfrutado mucho de esta última vuelta. Durante la carrera ha sido duro porque ha habido muchos toques. Pero estoy muy contento por cómo he gestionado la carrera, quería defender mi posición y sentirme cómodo, pero he ido muy al límite. Estoy muy contento por cómo he progresado con el pie, porque al principio me dolía un poco, pero he llegado preparado a la carrera gracias a los chicos de la Clínica Mobile".

Jaume Masià: “Me siento muy bien en esta pista. Y es genial estar de nuevo en el podio después de mucho tiempo. Era muy importante volver a estar delante después de las últimas carreras".

John McPhee: “Estoy encantado de estar en el podio. No es la manera que quería llegar aquí, pero bueno. El ritmo era muy fuerte y era difícil seguir a pilotos en la recta, porque siempre me pasaba alguien y no era capaz de seguir el rebufo. Tenemos que arreglar esto".

Clasificación carrera de Moto3. GP de Austria 2020

Superman Arenas logra una ‘supervictoria’ en Austria

Clasificación carrera de Moto3. GP de Austria 2020

Claificación provisional Moto3

Superman Arenas logra una ‘supervictoria’ en Austria

Claificación provisional Moto3
Las razones del ‘no’ a Ducati de Andrea Dovizioso

Relacionado

Las razones del ‘no’ a Ducati de Andrea Dovizioso