MotoGP

Resumen de la temporada de MotoGP 2005: Rossi domina

Tras las dificultades de 2004, Rossi y la Yamaha se llevaron de calle los títulos de marcas y pilotos.

Carlos Losada

2 minutos

Rossi al frente, muy habitual en la temporada de MotoGP 2005. Fuente: Gold & Goose

La temporada de MotoGP de 2005 llegó con numerosas dudas y una sola certeza. Entre las primeras había muchas que se irían solucionando con el transcurrir de los meses. La primera de todas era si el equipo oficial de Honda iba a ser capaz de remontar el vuelo y, al menos, no acabar el año siendo vapuleado por las motos satélites. La segunda recaía en Sete Gibernau, a quien todos veían como el gran contrincante (y ahora también enemigo) de Valentino Rossi en la lucha por el título. Y la tercera concernía a Yamaha: ¿el mundial del año anterior había solo sido un canto de cisne o realmente mantendría el alto nivel?

En cuanto a la única certeza, era que Valentino Rossi, seis veces campeón del mundo y cuatro de la máxima categoría consecutivamente, volvía a ser el máximo favorito. Nadie dudaba que estaban viendo a un piloto que estaba marcando una época y que se estaba convirtiendo en uno de los mejores de todos los tiempos.

Otra temporada arrasando

Aunque visto en perspectiva no hubiera hecho falta dado el potencial de la Yamaha, Valentino Rossi se quitó de en medio a Sete Gibernau, su gran rival por el título en 2004, en la primera carrera en Jerez. Fue en la famosa última curva y a partir de ese momento la relación entre ellos se agrió aún más. Sea como fuere, el español comenzó a tener problemas mecánicos y de caídas y se descolgó rápidamente de la carrera por el título… e incluso por el subcampeonato.

Rossi y Gibernau en Jerez en 2005. Fuente: Gold & Goose.

No obstante, el 46 y su Yamaha encarrilaron el campeonato con una racha de buenos resultados que volvió a convertir el mundial en un monólogo italiano. Ganó nueve de los once primeros grandes premios, de manera que todos dieron por hecho el séptimo título del mundo, lo que le igualaba a nombres de leyenda. Finalmente acabó el año con once victorias y cinco podios más, y una ventaja incontestable de 147 puntos sobre el segundo clasificado, Marco Melandri.

La lucha por la segunda plaza

En los cinco títulos consecutivos que logró Rossi en la máxima categoría, solo en uno se llegó a dudar de su victoria, mientras que en los demás la duda estaba en saber quién sería subcampeón. En 2005 el turno fue, como hemos apuntado, para Marco Melandri, que formaba pareja con Sete Gibernau en el Movistar Honda MotoGP. Esto fue posible gracias a su brillante final de temporada, ya que se llevó la victoria en los dos últimos grandes premios, lo que le hizo superar a la Honda oficial de Nicky Hayden, que a la postre finalizó el año en el tercer puesto con un triunfo. En este sentido, hay que apuntar que Loris Capirossi logró dos GPs con la Ducati, que poco a poco se iba haciendo un hueco en la categoría a pesar de estar lejos de las dos marcas japonesas.

En la temporada 2005 Pedrosa repitió título en 250 cc con Honda, lo que le hizo dar el salto al año siguiente a MotoGP, y Thomas Luthi hizo lo propio en 125 cc, también con una moto de la marca del ala.

Relacionados