La prioridad al comprar una moto, debe ser contratar una póliza de seguros, sin embargo, ¿se debe asegurar una moto sin uso? ¿Realmente es necesario asegurar una moto que permanece estacionada durante largos periodos? Muchas personas se plantean esta pregunta, quizás creyendo que es un gasto innecesario.
A continuación, explicaremos si es importante asegurar una moto sin uso y las implicaciones que pueden surgir si esta circunstancia se pasa por alto. Si bien puede parecer innecesario, proteger nuestra moto en reposo también es esencial para mantenerla resguardada en todo momento.
¿Por qué asegurar una moto sin uso?
Es natural que algunos motociclistas se cuestionen si es realmente necesario contratar un seguro para su moto cuando no la utilizan con frecuencia o la tienen guardada temporalmente.
La realidad es que, aunque la moto no esté en circulación, aún enfrenta ciertos riesgos. Robos, incendios, daños por inundaciones y otros imprevistos que pueden afectar a nuestra moto, incluso cuando está inactiva en el garaje. Por esta razón, asegurar la moto sin uso es una medida preventiva que puede ahorrarnos muchos dolores de cabeza a largo plazo.
Aunque la realidad es que el único seguro obligatorio es el de responsabilidad civil y no haría falta tener la moto ni siquiera a terceros si va a estar aparcada en el garaje, aunque sea una protección extra.
¿Qué dice la ley sobre asegurar motos en reposo?
En el año 2004, se decreta la obligatoriedad que tienen los propietarios, de asegurar cada vehículo que posean para poder circular. Este Real Decreto fue emitido el 29 de octubre del mencionado año.
Las leyes son claras al respecto y señalan, que los vehículos que poseen matrícula, deben estar asegurados, al menos, con el Seguro Obligatorio de responsabilidad civil.
En otro contexto, todo vehículo que no ha sido dado de baja está obligado a pasar por la ITV, y para realizarla es un requisito poseer una póliza de seguro.
¿Qué cubre el seguro de moto para casos de no uso?
Todo depende del tipo de póliza contratada, pero los aspectos más comunes son:
- La cobertura contra robo o hurto, te beneficia si necesitas reemplazar la moto o los gastos asociados al hecho.
- Si la cobertura es suministrada en caso de incendio o desastres naturales, puede ayudarte a repararla si es necesario.
- En caso de actos vandálicos, esta cobertura te ayuda a los gastos de reparación derivados de la acción vandálica.
- Aun si la moto está en el garaje y ocasiona algún daño a terceros, esta cobertura te protege en caso de demandas y reclamaciones ocasionadas por la moto.
Ventajas de asegurar la moto sin uso
- Un seguro para moto en reposo da tranquilidad y protege la inversión en caso de incidentes inesperados que puedan dañar el vehículo.
- Al mantener un seguro vigente, cumplimos con las regulaciones legales que lo pueden requerir, evitando posibles sanciones y multas.
- Las aseguradoras ofrecen pólizas con coberturas variadas y los clientes escogen la opción que consideren más conveniente para ellos.
¿Es posible suspender el seguro temporalmente?
En algunos casos, las compañías de seguros pueden ofrecer la opción de suspender temporalmente el seguro de moto cuando no está en uso. Sin embargo, esta alternativa no siempre está disponible o puede tener restricciones y condiciones específicas. Antes de considerar esta opción, es fundamental ponerse en contacto con la aseguradora y comprender las implicaciones que esto pueda tener.
Asegurar la moto sin uso es una precaución necesaria que no debemos pasar por alto como propietarios responsables de vehículos. Si no quieres tenerla siempre asegurada porque solo la usas en verano o determinados días del año, puedes contratar un seguro por días para la moto, te saldrá más barato y tendrás las ventajas de mantener la moto asegurada cuando la vayas a conducir.
Aunque el único seguro obligatorio sea el de responsabilidad civil, tener la moto asegurada dentro del garaje, sí que es positivo, puesto que puede pasar cualquier imprevisto que estropee la moto y no podamos repararla.