Si vendo la moto, ¿Qué pasa con el seguro? Todas las posibilidades

Algo que mucha gente se pregunta al querer poner su moto a la venta es "si vendo la moto, ¿Qué pasa con el seguro?", vamos a dar respuesta a esta pregunta.

Juan L. García

Si vendo la moto, qué pasa con el seguro
Si vendo la moto, qué pasa con el seguro

La venta de un vehículo genera muchas inquietudes e incertidumbres, si vendo la moto, ¿qué pasa con el seguro? ¿Sigue activa la cobertura al cambiar de dueño la moto? ¿Qué hay que hacer en este caso? Muchas interrogantes surgen en torno a esta hipotética situación.

Llegado el momento, debes estar preparado para afrontarlo y realizar las actuaciones referentes a ello, así evitamos cualquier tipo de contratiempo legal. En este artículo, te explicaremos todo lo que debes hacer con respecto al seguro de la moto, y evitar inconvenientes legales. 

¿Qué hacer al vender tu moto?

Cuando vendemos la moto, existen pasos y requisitos que cumplir, para asegurarnos de que estamos actuando legal y correctamente.

Notificar a la aseguradora sobre la venta de la moto

Como primer paso, debemos acudir a la aseguradora y notificarle de la transacción, indicando los detalles más relevantes de la misma, como los datos personales de la persona que adquirió la moto, fecha de la operación de venta, ya que la cobertura debe ser trasladada a la persona que adquirió la moto, al igual que la responsabilidad civil de cualquier incidente o daño que ocasione con ella, de llegar a ocurrir algún siniestro.

Transferir el seguro al nuevo propietario

Existe otro procedimiento para liberarnos de la responsabilidad de la póliza y sus posibles consecuencias, la misma consiste en realizar la transferencia de la póliza de seguros directamente al nuevo propietario.

En caso de utilizar esta opción, es necesario conservar una autorización o documento de transferencia debidamente sellado y firmado por algún representante legal de la aseguradora, donde indica todos los detalles de la operación, así como también que el nuevo titular de la póliza ha sido debidamente notificado al respecto

Es importante que antes te asegures si la compañía con la cual contrataste el seguro ofrece esta opción, porque algunas compañías no lo permiten.

Cancelación del seguro

En última instancia, cuando el comprador de la moto no desea hacerse responsable de la póliza de la moto o si la compañía no permite la transferencia de la titularidad de la misma, debes proceder a solicitar la cancelación efectiva y notificar al seguro acerca de la operación, proporcionando copia del documento de compra-venta.

Venta de la moto sin seguro

Se puede dar la situación donde el comprador quiere una moto y esta está sin seguro. Esto, como vendedor no debe dar problemas, pero como comprador no es recomendable hacerlo porque está prohibido circular sin seguro y puedes enfrentarte a graves sanciones y multas por ir en la moto sin seguro.

Posibles penalizaciones por no dar de baja el seguro

  • Si no notificamos a la compañía aseguradora la venta de la moto, corremos el riesgo de ser sancionados por omisión de información que, al ser suministrada, nos protege de cualquier percance o accidente donde esté involucrada la moto que vendimos.
  • En cualquier suceso donde se susciten daños a terceros, a la propiedad pública o privada, será exigida la póliza y si aún aparecemos como titulares por no haberla cancelado o transferido, la responsabilidad recae sobre nosotros.
  • Debemos asegurarnos, también, de haber dado de baja al seguro correctamente.
  • Para evitar complicaciones de tipo legal y que generen un desembolso de dinero, no debemos dejar la póliza activa de un vehículo que ya no poseemos.
  • Siempre que realicemos la venta de alguna moto, es necesario liberarnos de toda responsabilidad que esté relacionada con la póliza de la misma.

Ahora ya sabes si vendes la moto, qué pasa con el seguro y cómo debes actuar para no tener problemas legales futuros.

Archivado en:

Se puede vender la moto sin ITV Todas las claves

Relacionado

¿Se puede vender la moto sin ITV? Todas las claves

Mejor epoca para comprar moto

Relacionado

¿Cuál es la mejor época para comprar una moto? ¿Y para vender?

Para vender una moto conviene ponerla a punto. Fuente: iStock/pixelfit

Relacionado

Consejos para vender una moto