¿Se puede vender la moto sin ITV? Todas las claves

Saber si se puede vender la moto sin ITV es una de las principales dudas que tienen las personas que quieren vender la suya.

Juan L. García

Se puede vender la moto sin ITV Todas las claves
Se puede vender la moto sin ITV Todas las claves

Si estás pensando en deshacerte de tu antigua moto, pero esta todavía no ha pasado la ITV, es normal que te preguntes si se puede vender la moto sin ITV o si es un requisito indispensable para poder realizar la operación.

En este artículo vamos a ver si necesitas la ITV pasada en tu moto o no antes de comenzar con la venta.

¿Es la ITV obligatoria para vender la moto?

Realmente, no es obligatorio haber pasado la inspección a la hora de vender una moto. Por ejemplo, si se trata de una moto que llevaba mucho tiempo parada y por eso se quiere vender, lo más probable es que no haya pasado la inspección en algún tiempo y no por eso no se puede vender.

Ahora, también es cierto que cuando un comprador, normalmente, se interesa en la moto, este suele querer que tenga todas las inspecciones, así como la documentación de tu moto en orden, lo cual incluye la ITV pasada.

Consecuencias de no tener la ITV pasada al vender una moto

Como ya hemos dicho, legalmente, no hay ningún problema al intentar vender la moto sin la ITV, como sí puede pasar al vender una moto con multas.

Lo que puede ocurrir al ponerla a la venta es que los posibles compradores pregunten por el estado de la ITV y se echen atrás en la compra si no la tiene pasada por falta de confianza.

Otro de los problemas con los que te puedes encontrar al vender la moto sin ITV es que esta vea su precio rebajado. Muchas veces, la gente, simplemente por la molestia de tener que ir a realizar la ITV una vez comprada la moto, te van a intentar regatear mucho más que si tuvieses todas las inspecciones y mantenimientos necesarios al día.

Precauciones como comprador

Si estás a punto de comprar una moto, lo mejor es que te asegures de si tiene o no la ITV pasada, porque si confías en que así sea y un día te para la policía y resulta que no la tiene, la multa por no tener la ITV te pertenece solo a ti y deberás hacerte cargo de ella.

No es un problema comprar una moto sin ITV, pero recuerda que debes ir a pasarla cuando tengas un momento para ahorrarte posibles problemas y comprobar que la moto funciona perfectamente.

Que la moto esté recién comprada no va a ser una excusa para no recibir la multa, así que ten esto en cuenta cuando vayas a hacerte con una en el mercado de segunda mano.

En resumen, sí, se puede vender sin ningún problema legal una moto que no ha pasado la ITV, aunque esto puede rebajar su valor en el mercado y generar algo de desconfianza en su funcionamiento de cara a los posibles compradores, con lo que lo mejor es tener la ITV antes de intentar vender la moto y así ahorrarte posibles problemas futuros.

Archivado en:

Mejor epoca para comprar moto

Relacionado

¿Cuál es la mejor época para comprar una moto? ¿Y para vender?

Para vender una moto conviene ponerla a punto. Fuente: iStock/pixelfit

Relacionado

Consejos para vender una moto

Motos usadas

Relacionado

Motos usadas: Todo lo que debes saber antes de comprar una

Ciclomotor de segunda mano

Relacionado

Ciclomotor de segunda mano: Consejos y precauciones antes de comprar