Los vehículos presentan características que los distinguen entre sí y de acuerdo a ello, las aseguradoras ofrecen sus coberturas. Por ejemplo, los seguros de coche y moto tienen diferencias en cuanto a los precios, términos y las condiciones de sus coberturas.
Lo cierto es que, hasta ahora, ninguno tiene permitido circular sin una póliza de Seguro Obligatorio que al menos cubra la responsabilidad civil a terceros. Por eso, vamos a analizar en este artículo, los tipos de pólizas y coberturas, tanto para coches como para motos, y ver qué diferencias tienen.
¿Cuáles son las principales diferencias entre el seguro de coche y de moto?
Las siguientes diferencias son algunas de las más relevantes entre ambos seguros, de acuerdo a los aspectos referidos:
Precio del seguro
Los precios de los seguros de motos y coches se calculan y se diferencian entre sí, de acuerdo a varios factores, tales como:
- Valor actualizado del vehículo. Por lo general, las motos tienen un menor valor que los coches, quitando algunas excepciones.
- Edad del conductor, historial de seguros del titular, en algunos casos.
- Riesgo asociado: Las motos suelen tener un mayor riesgo de siniestro, lo cual hace que se incremente el precio de la prima de seguro.
- Tipo de vehículo: De acuerdo al tipo de vehículo la prima es variable, el precio de seguro de las motos pequeñas son más económicos que las de mayor tamaño.
- Uso de la moto: De acuerdo al uso de la moto o cualquier vehículo, se calculará el precio del seguro, ya que de acuerdo a la frecuencia en la carretera y la ocupación del conductor, será mayor su exposición a riesgos.
- Compañía Aseguradora: Cada empresa tendrá sus condiciones específicas para sus coberturas y primas de seguro.
Riesgos y coberturas
Debido a las características principales de ambos vehículos, los riesgos asociados difieren notablemente, y en la misma proporción sus coberturas también se distinguen.
En este sentido, las coberturas de seguros para motos se diferencian de las de los coches, debido a que presentan mayor vulnerabilidad en la carretera, ya que cuentan con menor estabilidad y protección y al pasar desapercibido por otros vehículos, un accidente podría tener resultados más graves.
Entre las pólizas o coberturas para motos se encuentran:
- Las pólizas de asistencia en carretera.
- Indemnización por invalidez o fallecimiento.
- Cobertura contra pinchazos y caídas para moteros.
- Cobertura contra golpes para la moto.
- Seguro a todo riesgo de la moto.
- Seguros a terceros que no cuentan con el seguro a acompañantes.
- Una de las pólizas de seguro con que cuentan las motos es la de Accesorios y equipamiento, que ofrece cobertura para elementos como cascos, chaquetas, guantes u otros equipos utilizados por el motero.
En cuanto a las coberturas para los coches, normalmente, incluyen todo aquello que es más general, como la asistencia en carretera, el seguro a terceros o todo riesgo, pero no suelen tener otras específicas, que sí tienen los seguros de motos, como puede ser las caídas o la cobertura para equipamiento.
Además, es posible encontrar algunas pólizas para coches que sí cubran los bienes que se encuentren dentro del coche.
Seguro de ocupantes
Generalmente en el seguro de coche, todos los ocupantes, están asegurados. Mientras que en el seguro de moto, se deberá contratar la cobertura del acompañante.
Seguro de responsabilidad civil
Esta póliza es obligatoria tanto para los coches como para las motos, ofrece una cobertura frente a daños físicos y materiales ocasionados a terceras personas, como consecuencia de un accidente de tráfico.
Es la más económica y su cobertura es básica, sin embargo, está dentro del rango de responsabilidad civil permitido por la DGT.
En resumen, aunque los seguros de coche y de moto tienen algunas similitudes, existen diferencias importantes en cuanto a los riesgos asociados, los tipos de seguros disponibles y sus precios, los cuales difieren igualmente entre las empresas aseguradoras.