Si sueles circular con tu moto por zonas rurales o con bosques cercanos, es posible que debas conocer qué son los daños cinegéticos que pueden darse en caso de que se te cruce un animal y tengas un accidente con la moto.
En este artículo vamos a ver qué conocemos como daños cinegéticos, así como si es algo que cubre el seguro o si seremos nosotros quienes debemos hacernos cargo de pagar los daños ocasionados por este tipo de siniestros.
¿Qué son los daños cinegéticos?
Los daños cinegéticos en un accidente de moto se refieren a los daños o lesiones que pueden ocurrir cuando un motociclista se ve involucrado en una colisión con un animal salvaje, como un ciervo, un jabalí u otro tipo de fauna cinegética.
En áreas rurales o boscosas, es común que los animales salvajes crucen las carreteras, especialmente durante ciertas épocas del año, como la temporada de apareamiento o la migración. Si un motociclista choca con uno de estos animales, puede resultar en daños tanto para el motociclista como para el animal.
Por otro lado, en términos de los daños para el animal, estos pueden resultar gravemente heridos o morir como resultado del impacto. Además, estos accidentes pueden afectar a las poblaciones de animales salvajes en determinadas áreas y tener un impacto en el equilibrio ecológico.
¿Qué se considera un animal cinegético?
Los animales cinegéticos son aquellos que son objeto de caza deportiva o caza de subsistencia. Son especies que son perseguidas y cazadas por los seres humanos por razones recreativas, comerciales o de alimentación.
Las especies cinegéticas más comunes incluyen mamíferos como ciervos, jabalíes, conejos, liebres, faisanes, perdices, patos y diversas especies de aves. Sin embargo, la lista de especies cinegéticas puede variar dependiendo de la región geográfica y las regulaciones locales.
¿El seguro de moto cubre los daños cinegéticos?
El alcance de la cobertura de un seguro de moto puede variar según la compañía de seguros y las condiciones específicas de la póliza contratada. En general, los seguros de moto suelen cubrir los daños causados por colisiones con otros vehículos, objetos fijos y situaciones de robo o vandalismo.
En cuanto a los daños cinegéticos, es importante saber que con seguros a terceros para motos o con el Seguro Obligatorio, estos no están cubiertos y cualquier daño causado a la moto, al conductor o pasajero por una colisión con un animal, no será responsabilidad del seguro.
Si vives en una zona donde los accidentes de moto debido a animales cinegéticos son comunes, puede ser recomendable buscar un seguro que incluya esta cobertura o considerar la posibilidad de añadir una cobertura adicional a tu póliza existente para protegerte en caso de este tipo de accidentes.
Los daños cinegéticos en un accidente de moto no son los más comunes, pero lo mejor es que vayas con precaución por zonas rurales para no tener este tipo de problemas o, si vives cerca de muchos animales salvajes, que contrates una póliza que lo cubra.