Muchas situaciones peligrosas que les ocurren a los motoristas tienen que ver con el bloqueo de la rueda trasera de su moto. Se trata de un problema común que puede terminar en caídas de mayor o menor envergadura.
Es necesario comprender las causas detrás de este inconveniente para prevenirlo y garantizar una conducción segura. Veamos las razones por las cuales se produce el bloqueo de la rueda trasera y algunas recomendaciones y consejos para evitarlo.
Causas del bloqueo de la rueda trasera de una moto
El bloqueo de la rueda ocurre por la pérdida de tracción en la rueda trasera durante la frenada y lo ocasionan diferentes situaciones, como al frenar de forma brusca o al aplicar demasiada fuerza sobre la palanca de freno trasero.
Frenada brusca
Si se aplica una presión excesiva sobre la palanca de freno trasero de forma inesperada, se genera un bloqueo repentino en la rueda.
El freno delantero aporta la mayor capacidad de frenado a una moto, por lo que se debe utilizar de manera equilibrada con el freno trasero.
Bajar de marchas de forma agresiva antes de tiempo, es decir, sin atender al sonido de tu motor, que es el que te indica cuando debes cambiar o mantener la marcha actual, pondrán en riesgo la estabilidad de tu moto.
Superficie resbaladiza
Si el suelo está mojado, cubierto de arena, o cualquier otro material que disminuya el agarre de la moto, la rueda trasera puede bloquearse durante la frenada. Es recomendable adaptar la conducción a las condiciones del suelo y reducir la velocidad para evitar el bloqueo y posibles derrapes.
Además, también es posible que esto ocurra al ir en moto cuando hay lluvia, ya que no solo la carretera está mojada, los neumáticos de la moto, también.
Desgaste de los neumáticos
Si los rodamientos de los neumáticos están desgastados, la superficie de contacto con el suelo se reduce, disminuyendo la tracción, esto aumenta la posibilidad de bloqueo durante la frenada.
Es importante revisar el estado de los neumáticos con regularidad y reemplazarlos, si es necesario, para evitar accidentes por bloqueo de ruedas.
Frenos mal ajustados
Los frenos desajustados o mal calibrados es otro factor que contribuye al bloqueo de la rueda trasera. Si los frenos no están calibrados correctamente, es posible que la rueda se bloquee durante la frenada.
Cuando el freno trasero es sensible o se activa con demasiada fuerza, es probable que se produzca un bloqueo repentino. Por eso la importancia de calibrar los frenos correctamente y realizar el mantenimiento con regularidad.
Frenar de forma brusca
Cuando frenamos, debemos aplicar una presión gradual y constante sobre la palanca del freno trasero. Si presionamos bruscamente, puede dar lugar al bloqueo de la rueda trasera.
Consejos para prevenir el bloqueo de la rueda trasera de una moto
- Dosifica la fuerza de frenado y combina el uso del freno trasero con el freno delantero para aprovechar su mayor capacidad de frenado.
- Reduce la velocidad en superficies resbaladizas como carreteras mojadas, con arena o gravilla. Adaptarse a las condiciones del terreno para evitar el bloqueo de la rueda trasera.
- Comprueba el estado de tus neumáticos y reemplázalos cuando sea necesario, si están en buenas condiciones, proporcionan una mejor tracción y reducen la posibilidad de bloqueo durante la frenada.
- Asegúrate de que tus frenos estén ajustados y calibrados correctamente y las pastillas no se encuentren desgastadas.
Es importante aprender las técnicas de frenado y practicarlas regularmente, asimismo, entender las causas que producen el bloqueo para prevenirlo y garantizar una conducción segura.