Circular con rueda sin aire o con poca presión puede dar grandes problemas al rendimiento de la moto, así como traer grandes consecuencias mecánicas, con lo que es recomendable intentar siempre circular con la presión correcta de las ruedas de la moto.
En este artículo te contamos las claves de los daños que puede sufrir una motocicleta por llevar una rueda, o ambas, sin aire y seguir circulando. Además, también hay una pequeña explicación sobre cómo medir la presión de los neumáticos de manera correcta.
Consecuencias de conducir con las ruedas con poca presión
Conducir una motocicleta con los neumáticos sin aire o con una presión menor a la indicada por los fabricantes es un peligro potencial que puede causar problemas a corto, medio y largo plazo si no se toman las acciones necesarias para solventar el problema.
Estas son algunas de las consecuencias que pueden darse a raíz de circular con unas ruedas sin presión:
Desgaste más rápido de los neumáticos
Al tener poca presión, se aumenta la resistencia que tienen los neumáticos con el asfalto, esto provoca que se desgaste mucho más rápido la superficie de las ruedas al tener que soportar todo el peso de la moto junto con el del conductor y la carga. Además, esto puede provocar que los neumáticos se acaben deformando.
Mayor consumo de combustible
Debido a la falta de presión en los neumáticos, la motocicleta está obligada a realizar un esfuerzo mayor para seguir circulando, lo que se traduce en un consumo mayor de combustible.
Menor control del vehículo
Al tener los neumáticos con poco aire, es más fácil que el conductor pueda perder el control de la moto, ya que el agarre no es el mismo, lo que puede provocar que la moto derrape y se caiga, sobre todo en zonas con el suelo mojado o resbaladizo.
¿Cómo medir la presión de los neumáticos?
Para medir la presión de los neumáticos, lo mejor es hacer uso de un manómetro digital, que es una herramienta que se coloca en el neumático y mide, de forma precisa, la presión que tiene este.
La medición de la presión debe hacerse con los neumáticos en frío, para ello, se debe esperar de 30 minutos a una hora con la moto en reposo para poder tomar una medida correcta de la presión de los neumáticos.
¿Cada cuánto tiempo se debe medir la presión de los neumáticos?
Se recomienda medir la presión de los neumáticos al menos una vez por semana. También, se recomienda hacerlo cada vez que se vaya a realizar un viaje muy largo, para estar seguros de que la motocicleta puede realizar el viaje en carretera por las horas que dure el trayecto.
Evitar viajar con una o las dos ruedas de la moto sin aire es indispensable tanto para mantener el vehículo cuidado como para tener la máxima seguridad mientras rodamos, ya que los neumáticos deshinchados pierden gran parte de su adherencia y otras propiedades al no tener la presión necesaria.