Noticias

¿Cómo saber si puedo circular con mi moto por Madrid en los próximos años?

Esta guía es todo lo que necesitas para contestar a la pregunta: ¿Cómo saber si mi moto puede circular por Madrid?

Juan L. García

2 minutos

Cómo saber si mi moto puede circular por Madrid

Es posible que debido a las últimas políticas para rebajar la contaminación en la capital, en algún momento te hayas preguntado ¿cómo saber si mi moto puede circular por Madrid?

España, y más concretamente Madrid, está en los últimos años haciendo grandes esfuerzos para contribuir a la mejora del medio ambiente y eliminar, en todo lo posible, las emisiones de gases contaminantes como el CO₂. Por eso, te vamos a explicar cuáles son las condiciones para saber si tu moto puede o no circular por Madrid y en qué consisten las limitaciones de Madrid Central, con las que se intenta disminuir la contaminación que provocan los vehículos de combustible, restringiendo su circulación.

¿En qué consiste el etiquetado medioambiental?

La acumulación de vehículos en determinadas zonas y horas de la ciudad provoca una gran cantidad de dióxido de carbono, que es dañino para el ambiente. Esta concentración se ha controlado a través del etiquetado medioambiental, que también se ha habilitado para motocicletas y otros vehículos. Las etiquetas se dividen en cuatro secciones: B, C, Eco y Cero, esto diferencia las motos más eficientes y menos contaminantes de las más dañinas.

¿Cómo saber si mi moto puede circular por Madrid?

Saber si tu moto puede o no circular por Madrid, depende de la etiqueta que te den. Estas dependen de las emisiones que realice tu moto y, también, del año en que fue fabricada.

Etiqueta ECO

Con esta etiqueta se encuentran las motocicletas eléctricas e híbridas, que tienen permiso para entrar a Madrid Central sin restricciones.

Etiqueta Cero

Este distintivo lo llevan los vehículos híbridos enchufables con una autonomía de 40 kilómetros y otorgan acceso a las zonas de bajas emisiones sin ningún tipo de restricción horaria.

Etiquetas B y C

Los vehículos que tengan una etiqueta B, son los que fueron fabricados a partir del año 2003, homologados con Euro 2. Los vehículos con el etiquetado medioambiental C, son los que salieron al mercado a partir del año 2007 y están homologados con Euro 3 o Euro 4.

Las motocicletas que tengan la etiqueta C o B, pueden circular por Madrid Central desde las 7:00 hasta las 22:00 horas, y pueden estacionar en aparcamientos públicos o privados.

Ahora mismo, las motocicletas de residentes que tengan o no la etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico, tienen permiso para entrar en una zona restringida para aparcar en la misma zona. Sin embargo, desde el 1 de enero del año 2025, las motos y otros vehículos que no cuenten con el sello, no podrán circular dentro del centro de Madrid.

Excepciones 

Existen algunas excepciones dentro de las restricciones de tráfico en Madrid Central, 

  • Tienen permitido el acceso a Madrid Central con cualquier vehículo y con cualquier etiquetado medioambiental, solo las personas con movilidad reducida.
  • Todos los trabajadores del turno nocturno pueden circular por la ciudad con un permiso especial.
  • Las personas que se alojan en hoteles pueden entrar en el estacionamiento del hotel, también para dejar o recoger su equipaje, siempre que tengan una autorización específica.
  • Todos los vehículos de la autoescuela pueden circular siempre que tengan una identificación que los acredite como tal.

Con todas estas medidas, se pretende que dentro de unos años, todo el mundo pueda disfrutar de un paseo en moto por el centro de la ciudad, pero a día de hoy, la realidad es muy distinta y no se tienen previsiones positivas a corto o medio plazo. Por lo que, la mejor manera de contestar a la pregunta de “¿cómo saber si mi moto puede circular por Madrid?”, es comprándote una moto eléctrica.

Etiquetas:

Relacionados