El motociclista habitual disfruta al desplazarse con comodidad, sin embargo, no tiene idea del impacto que tiene la contaminación de una moto en el aire que respiramos. Simplemente, se tiene la creencia generalizada de que los coches emiten mayores cantidades de gases contaminantes que las motocicletas. Pero, ¿es cierto?
A pesar de contar con un tamaño compacto, algunas motos de combustión no son tan ecológicas como algunos creen. En este artículo, explicaremos a fondo el tema sobre la contaminación de las motos y compararemos sus emisiones con las de los automóviles.
Contaminación Moto vs Coche: ¿cuánto contamina una moto?
Estudios acerca de las emisiones que producen las motos y los coches, llevaron a un grupo de investigadores a determinar la responsabilidad marcada que tienen las motos en la contaminación del aire debido a la cantidad de residuos que expulsan sus motores.
Las motos son los vehículos más utilizados para trasladarse en los países occidentales, y por ello, en conjunto, acaban siendo un foco de emisión de gases contaminantes importante.
Motor de dos tiempos y de cuatro tiempos
Las motos pueden montar motores de dos tiempos o de cuatro tiempos. En el primer caso, realizan un ciclo de combustión cada dos recorridos del pistón, mientras que los motores de cuatro tiempos realizan un ciclo termodinámico cada cuatro recorridos del pistón.
Los de dos tiempos generan más potencia con menos cilindrada, pero también tienen mayor consumo de combustible. No separan completamente el sistema de lubricación y queman aceite, lo que los hace menos eficientes y más contaminantes.
Entonces, ¿contaminan más las motos que los coches?
La respuesta a esta pregunta puede variar dependiendo de varios factores. Las motos tienden a ser más eficientes en términos de consumo de combustible y emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en comparación con los coches, lo que podría hacerlas aparentemente menos contaminantes. Sin embargo, las motos generalmente emiten cantidades significativas de gases contaminantes, como óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas, que pueden ser más dañinos para la salud humana y para el medio ambiente.
Además, el impacto ambiental real de un vehículo depende de varios factores, como la antigüedad, el mantenimiento, el tipo de motor, la eficiencia del combustible y cómo se utiliza el vehículo. Las motos, al ser más pequeñas y menos controladas en términos de emisiones en comparación con los automóviles, podrían emitir cantidades relativamente altas de contaminantes en proporción a su tamaño.
Para ser más eficiente, ¿es mejor ir en coche o en moto?
La eficiencia de un vehículo puede medirse de diferentes maneras. En términos de consumo de combustible y emisiones de CO2 por kilómetro recorrido, las motos tienden a ser más eficientes que los coches. Por lo general, las motos tienen motores más pequeños y ligeros, lo que les permite obtener una mayor eficiencia en el consumo de combustible.
Sin embargo, la eficiencia también puede verse afectada por otros factores. Las condiciones de tráfico, la carga que se transporta, la distancia a recorrer y la comodidad son aspectos que pueden influir en la eficiencia percibida y real de un viaje en moto o en coche.
En áreas urbanas con tráfico congestionado, las motos son más ágiles y pueden sortear mejor el tráfico, lo que puede hacer que sean más eficientes en tiempo y consumo de combustible en comparación con los coches. Además, las motos suelen requerir menos espacio para estacionar, una ventaja también en entornos urbanos.
En términos de eficiencia de combustible y contaminación, las motos tienden a tener una ventaja sobre los coches. Además, no es necesariamente una cuestión de si las motos o los coches contaminan más, sino más bien de cómo se utilizan, qué tipo de moto o coche se considera y qué emisiones específicas se están evaluando.