La influencia de estupefacientes en el organismo de un conductor constituye un riesgo inminente. Es la razón por la que se sanciona con una multa por conducir bajo los efectos del cannabis. En este sentido, la DGT ha puesto procedimientos para su detección en los puntos de control viales.
Pese a que el consumo del cannabis ha sido normalizado por muchos países, por su parte, la legislación española ha incrementado sus medidas y controles en beneficio de la seguridad vial, buscando limitar el consumo de drogas al conducir.
¿Cuáles son los efectos del consumo de cannabis en el organismo?
El cannabis es una planta que contiene compuestos psicoactivos, como el THC y el CBD. Cuando se consume, principalmente a través del fumar o ingerir, estos compuestos afectan el sistema endocannabinoide del cuerpo. El THC provoca la sensación de "colocón" al activar receptores cerebrales, alterando la percepción y el estado de ánimo. También puede afectar la memoria y la coordinación.
Dicha sustancia al ser consumida afecta significativamente la capacidad de reacción del conductor, ocasionando consecuencias negativas y riesgos tanto personales como para el entorno. A continuación te contamos cuáles son estos riesgos:
Riesgos para la salud y al conducir
Al consumir cannabis se ocasionan daños tanto físicos como cerebrales y respiratorios, especialmente en los jóvenes.
La agravante de esta acción se configura cuando, de forma irresponsable, bajo los efectos de esta sustancia, el motorista conduce generando inminentes riesgos de accidentes de tráfico que exponen su vida y la de cualquier persona del entorno.
Sanciones
El consumo de estupefacientes como el cannabis, influye en detrimento de las capacidades neurológicas de la persona, impidiendo su productividad y atentando contra su estabilidad económica.
Asimismo, en caso de estar implicado en tráfico ilegal de esta sustancia, correría el riesgo de ser calificado como partícipe de delincuencia organizada y violencia.
Normas y estabilidad social
Una persona reconocida por su consumo de drogas o cannabis suele ser rechazado de acuerdo a las normas y valores ciudadanos, ocasionándole inestabilidad familiar y social.
Regulación legal del uso de cannabis al conducir
En la Legislación para la Seguridad Vial y Protección Ciudadana, está explícitamente citada “la prohibición del uso de drogas en lugares públicos y su influencia en la conducción”.
A pesar de estar claro los límites de su uso al conducir y la importante campaña divulgativa para elevar la conciencia de seguridad vial, sigue siendo elevado el número de conductores que con actitud irresponsable conducen bajos los efectos de las drogas, como el cannabis.
En España, a través de Drogotest de la DGT, es posible detectar con facilidad el consumo de drogas, especialmente del cannabis, que permanece durante un largo periodo de tiempo en el cuerpo.
Por eso es importante tener en cuenta que la Ley prohíbe el uso de cualquier droga al conducir, quedando excluidas de sanción aquellas personas que consumen sustancias que son producto de un parte médico.
¿Cuáles son las multas establecidas?
Las sanciones y multas al comprobar presencia de cannabis en el conductor, serán diferentes según el análisis y agravante del hecho, que podrían contemplar las siguientes medidas:
Sanción económica y administrativa
Las multas por conducir bajo los efectos de drogas en el organismo, oscilarán entre 1.000 euros y 6 puntos del carnet de conducir.
Sanciones por la vía Penal
El hecho de conducir bajo la influencia de drogas o sustancias psicotrópicas, acarrea consecuencias legales como:
- Prisión.
- Multa de 6 a 12 meses.
- Labores comunitarias hasta de 90 días.
- Retirada del permiso de conducir.
Por otra parte, en caso de negarse a la prueba de detección de consumo de drogas, la persona podría ser sancionada con prisión y la privativa de conducir.
Prevenir siendo responsable y consciente, es la premisa fundamental para contribuir con la seguridad vial, que es uno de los objetivos principales de la DGT. Por ello, conducir bajo los efectos de sustancias nocivas, además de ocasionar riesgos, implicaría sanciones importantes que afectarían tu estabilidad física, mental y económica.