Retirada del carnet de conducir, ¿qué la puede producir?

Conoce todas las razones que pueden provocar la retirada del carnet de conducir debido a tus actos.

Juan L. García

Retirada del carnet de conducir
Retirada del carnet de conducir

Al ir con la moto puedes cometer algunas infracciones que, en función de la gravedad, pueden suponer hasta la retirada del carnet de conducir.

La Ley de Tráfico indica estas penalizaciones para garantizar la seguridad de los conductores y su entorno. Por esa razón, hoy exploraremos con detalle cuáles son las causas que podrían llevarte a estas sanciones y la retirada de tu carnet de conducir.

El carnet de conducir: sistema de puntos

El documento oficial que te acredita para pilotar de forma legal tu moto por España, es tu carnet de conducir. 

Poseer este carnet tiene sus restricciones de acuerdo al Reglamento General de Circulación y contempla un sistema de puntos que consiste que se irán restando de tu permiso de conducir al cometer alguna infracción.

Este sistema de puntos, contempla un saldo inicial del carnet de conducir de 12 puntos, el cual podrá incrementarse hasta 15 puntos, en el caso de que, en un período determinado, no se cometa ninguna infracción.

La retirada de puntos del carnet de conducir para motociclistas y vehículos tiene como objetivo la seguridad y educación vial, la prevención de conductas arriesgadas y la protección a los más vulnerables, como es el caso de moteros y peatones.

Retirada del carnet de conducir moto

En España, se contemplan dos motivos para la retirada del carnet de conducir, las cuales son: por causa de la pérdida total de puntos del permiso y por una sentencia judicial por un delito vial.

Por pérdida de puntos

Cada día son mayores las suspensiones del permiso de conducir a causa de la retirada de puntos y estas son algunas características importantes de esta acción:

  • De acuerdo a la gravedad de la infracción cometida, la retirada de puntos podrá darse desde 2 hasta 6 puntos, tendrá un límite de puntos que se pueden perder en un día de 8 puntos. Si una de las infracciones es muy grave, ocasionará la retirada del total de los puntos.
  • Perder todos los puntos del carnet procede una vez que la sanción sea firme, no en el momento de la notificación, por lo que podrás continuar conduciendo, y podrás recurrir la multa de tráfico.
  • Una vez que se origina la sanción que deja sin puntos al conductor, se notifica que deberá consignar el permiso ante la DGT, y no podrá conducir.
  • El período contemplado para la retirada es de 3 meses para los privados y 6 para los profesionales.
  • El procedimiento para recuperar tu carnet de conducir es a través de talleres para la reeducación vial y aprobar las pruebas correspondientes.

Por delito contra la seguridad vial

La segunda razón de pérdida del carnet de conducir, es dictaminada a través de una sentencia judicial. Entre los delitos que lo ocasionan, se encuentran:

  • Conducir superando el límite de velocidad en 60 km/h en zonas urbanas y en 80 km/h en las interurbanas.
  • En caso de conducir con una alcoholemia superior a 0,60 o bajo los efectos de alguna sustancia prohibida.
  • Conducir de forma temeraria.
  • Negarse a la prueba de alcoholemia o drogas.

¿Qué infracciones me quitarán puntos?

La sanción máxima en cuanto a la deducción de puntos del carnet, es de seis puntos, consideradas por la Dirección General de Tráfico de mayor riesgo y catalogadas como infracciones muy graves. 

Para los motociclistas, algunas de las infracciones más comunes que conllevan la pérdida de puntos, son:

  • Exceso de velocidad.
  • Detección de ingesta de alcohol o drogas.
  • No usar casco de protección.
  • Realizar adelantamientos peligrosos.
  • Desobedecer las señales de tráfico.

Si te preguntas cuándo se hará efectiva la retirada del carnet, en este caso será una vez que sea comunicada la sentencia al conductor, y quedará inhabilitado para conducir, y de incurrir en desacato, la sanción será con prisión.

Conociendo las razones por las que puedes sufrir una retirada del carnet de conducir, puedes conducir de forma precavida para no tener problemas legales, ni de seguridad.

Archivado en:

Carnet de conducir internacional

Relacionado

Carnet de conducir internacional, ¿qué es y dónde se puede utilizar?

El número del carnet de conducir

Relacionado

El número del carnet de conducir y todo lo que esconde

Carnet provisional de moto

Relacionado

Carnet provisional de moto: ¿qué es? ¿Cómo se consigue?

Accidente con el carnet caducado

Relacionado

Accidente con el carnet caducado: Sanciones y consecuencias