Carnet de conducir internacional, ¿qué es y dónde se puede utilizar?

El carnet de conducir internacional es necesario si vas a estar fuera de España mucho tiempo y quieres llevar tu moto sin problemas.

Juan L. García

Carnet de conducir internacional
Carnet de conducir internacional

Si estás planeando ir de visita a otro país, no olvides llevar tu carnet de conducir internacional. Este debe cumplir una serie de requisitos de acuerdo a la legislación del lugar de destino, para ello, en este artículo te ofrecemos todo lo que necesitas saber.

Lo primero que debes tener en cuenta es que en España existe un procedimiento específico para obtener el permiso de conducir internacional. Vamos a ver de qué se trata, en qué país lo podrás utilizar y bajo qué condiciones, para que así circules en territorio extranjero con tranquilidad y legalmente.

Permiso de conducir internacional

El permiso de conducir internacional es un documento que te acredita legalmente para conducir tu moto en el extranjero y tiene una validez de doce meses.

Para solicitar esta licencia internacional, previamente te recomendamos informarte sobre toda la normativa en materia vial del país que visitarás, porque en ocasiones estas regulaciones implican variaciones que tendrás que adoptar para facilitar tu permiso. 

¿Dónde puedo utilizar el permiso de conducir internacional?

Generalmente, el carnet de conducir español acredita al titular para conducir durante los tres primeros meses de estancia en el extranjero. Sin embargo, algunos países exigen el permiso internacional, y de lo contrario no podrás llevar tu moto.

De acuerdo a las leyes de seguridad vial del país extranjero que visitas, los requerimientos para conducir pueden variar. Hay una distinción marcada entre los países de Europa y los que están fuera.

En la Unión Europea

Tu permiso de conducir español es válido para viajar en moto por los países de Europa, así como algunos que se han acogido a su regulación de acuerdo a los Convenios de Ginebra y Viena. En este caso, no tendrás que hacer ningún otro trámite en el país que visites.

Fuera de Europa

Si tu visita es a otros países, fuera de la Unión Europea, necesitarás el carnet de conducir internacional, así como el permiso emitido por España para conducir un vehículo en ese país extranjero. 

No obstante, no debes preocuparte, porque no deberás realizar ningún tipo de examen de conducir para optar al carnet internacional, pero sí tendrás que realizar algunos trámites.

Dichos trámites, están relacionados, sobre todo, con la traducción de tu permiso de conducir español vigente a varios idiomas, para expedir tu permiso internacional.

¿Qué debo hacer para obtener el permiso internacional?

El trámite lo podrás realizar acudiendo a la Jefatura Provincial de Tráfico, o a través de su portal virtual, con los documentos necesarios.

A través de internet

Si te decides a realizarlo a través del portal de la DGT, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acceder al portal de los servicios de la Dirección General de Tráfico con tu clave o certificado digital.
  • Pagar la tasa correspondiente, a través del justificante de compra.
  • Al completar la solicitud del carnet, deberás dar tus datos de contacto y la oficina seleccionada para recoger tu permiso internacional allí.

Acudir presencialmente a la DGT

Si vas a realizar el proceso de solicitud del permiso internacional de manera presencial, debes tener en cuenta:

  • Llevar tu carnet de conducir y comprobar que esté vigente.
  • Pasar la tasa correspondiente al trámite. 
  • Llevar tu DNI o Pasaporte original y en vigor, para validar igualmente la residencia.

En caso de que seas un extranjero comunitario, podrás llevar una Autorización de Residencia, o documento de identidad de tu país, o pasaporte, junto con el certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros. 

En caso de ser una persona extranjera no comunitaria, deberás llevar una Autorización de Residencia.

  • Fotografía actual en color y con fondo liso, que cumpla con las características de postura e indumentaria exigida para garantizar que no se dificulte apreciar tu identidad con facilidad.

En definitiva, para conducir de manera legal en el extranjero, debes contar con un permiso internacional, el cual tiene una vigencia de un año. Una vez transcurrido este periodo, debes acudir a realizar el trámite para obtener el carnet en el país donde te encuentres.

Archivado en:

Qué motos se pueden conducir sin carnet

Relacionado

¿Qué motos se pueden conducir sin carnet? Todas las claves

Por dónde va mi carnet

Relacionado

¿Por dónde va mi carnet? ¿Cómo comprobar su estado de tramitación?

Cuándo se renueva el carnet de conducir de moto

Relacionado

¿Cuándo se renueva el carnet de conducir de moto? Plazos y tasas

Cómo saber los puntos del carnet de conducir

Relacionado

¿Cómo saber los puntos del carnet de conducir que me quedan? Todas las opciones