Noticias

¿Cuáles son los síntomas cuando le entra agua al motor?

Conoce los síntomas cuando le entra agua al motor de la moto, que aunque no es algo común, puede tener graves consecuencias.

Juan L. García

2 minutos

Cuáles son los síntomas cuando le entra agua al motor

Cuando llueve es uno de los momentos en los que debes incrementar los cuidados de tu moto, además es importante conocer los síntomas cuando le entra agua al motor, que es uno de los inconvenientes más perjudiciales de una moto. 

Por suerte, hay varias formas para determinar, cómo saber si tu motor se ha mojado con la lluvia y las posibles soluciones a aplicar. En este artículo encontrarás toda la información sobre qué hacer si te pasa a ti y las consecuencias que puede traer consigo este problema.

¿Ha entrado agua en el motor de tu moto? ¿Qué hacer?

Las lluvias extremas pueden ocasionar que el agua logre filtrarse hasta el motor, ocasionándole daños que pueden ser severos, sobre todo cuando arrastra impurezas o suciedad.

La entrada de agua en el motor se le conoce como choque hidráulico y cuando tu moto ha sido víctima de este problema, te sugerimos que hagas lo siguiente para minimizar los daños. 

  • No enciendas la moto hasta no secarla por completo.
  • Desconecta la batería, el cable de tierra, contactos eléctricos, bujías, pistones, para secarlos muy bien con un secador y una toalla.
  • Una vez se haya secado todo el motor, enciende tu moto, y en el caso de que no encienda tu moto, deberás llevarla a un mecánico para que evalúe los daños ocasionados por el agua y le realice el mantenimiento de la moto tras la lluvia pertinente.

¿Cuáles son los síntomas cuando entra agua al motor?

Si crees que ha podido entrar agua en el motor de tu moto, los principales síntomas que debería presentar, son estos:

Ruido extraño

El agua en el motor puede originar un ruido inusual, que puede ser producido por un daño en el eje o alguna paleta, o la bomba del agua que tienen algunas motos.

Pérdida de potencia

Otro efecto perjudicial es la pérdida de potencia en la moto, porque el exceso de agua puede incidir de forma negativa en el proceso de combustión y en consecuencia, queda comprometida la capacidad de la moto para generar energía.

Humo

Notar cuando el sistema de escape de la moto expulsa humo blanco es uno de los síntomas más comunes de un motor con el agua, significa que esta se quema con la gasolina y el aceite.

Problemas de arranque

El agua en el motor también puede causar problemas de arranque. La moto puede tardar más tiempo en encender o simplemente no encender en absoluto.

Daños severos de mecánica

Entre los daños más importantes que origina el agua en el motor e indican que se debe actuar con rapidez, se encuentran:

  • Rotura de pistón, válvulas o, incluso, bielas.
  • Golpes al motor, consumo excesivo de lubricante y combustible y pérdida de potencia en el motor.
  • Fractura del bloque, que es la avería más grave producida por el agua en el motor, por ser una sola pieza que requeriría su sustitución completa. 
  • Daño en el cárter del motor que suelen ser daños graves, por originar también la pérdida de lubricación de otras piezas que se encuentren en él. Esta lubricación es importante, para mantener la temperatura del motor.
  • Avería en el sellado del motor, que al producirse puede dar lugar a fugas de líquido refrigerante, aceite o gas entre la culata, bloque de motor y junta de culata. 

Lo mejor que puedes hacer para no tener ninguno de estos problemas es tomar medidas proactivas para evitar que pueda llegar a pasar, sobre todo, realizando todos los mantenimientos necesarios de tu moto, antes y después de fuertes lluvias.

Etiquetas:

Relacionados