¿Cómo saber si la centralita falla? Síntomas y soluciones

Estas son todas las claves sobre cómo saber si la centralita falla en tu moto y algunos de los síntomas que te pueden advertir.

Juan L. García

Cómo saber si la centralita falla
Cómo saber si la centralita falla

Una moto puede tener muchos problemas, ya que no solo puede haber un mal funcionamiento de los frenos o del sistema de escape, sino que también puede haber contratiempos en los sistemas electrónicos. En este sentido, es importante conocer las claves sobre cómo saber si la centralita falla, para poder saber por qué la moto no rinde bien.

La centralita o el ECU de una moto que no está funcionando correctamente puede ser el origen de algunos problemas de rendimiento. Por eso, hemos hecho este artículo en el que te explicamos qué es exactamente una centralita, qué te puede advertir de que esta está fallando y cuáles pueden ser las causas del mal funcionamiento.

¿Qué es la centralita del motor?

La centralita, también llamada ECU, es el módulo o unidad de control de motor y se considera que es el cerebro de la moto.

Se trata de un componente electrónico que actúa como un ordenador que se encarga de supervisar y regular todos los sistemas de control del vehículo como son el de combustión, kit de transmisión, circuito eléctrico y la batería.

Síntomas de que la centralita de tu motor está fallando

Al encargarse de controlar y supervisar varios sistemas de la moto, si la centralita falla, puedes encontrar problemas como:

  • Un consumo irregular de combustible.
  • Fallos en los sistemas electrónicos.
  • Fallos en las luces, que se encienden y apagan a voluntad.
  • Problemas para arrancar la moto.
  • Explosiones demasiado fuertes del motor.
  • Pérdida de potencia durante el trayecto.

Además, también puede tener relación con que la moto apague el motor automáticamente mientras circulas.

Posibles causas de problemas en la centralita

La centralita puede deteriorarse o estropearse por muchas razones, aunque estas son las más importantes:

Deterioro del ECU

El agua y la suciedad pueden deteriorar la centralita.

Si esta se moja, las conexiones eléctricas pueden verse afectadas, incluso si el contacto con el agua es mínimo, puede suponer que el ECU se rompa y haya que cambiarlo.

Por otra parte, la suciedad puede afectar a las conexiones, lo que puede provocar un mal funcionamiento.

Fallos de programación

La centralita se programa de fábrica para cubrir todos los aspectos de los cuales tiene control, pero eso no quiere decir que no se pueda reprogramar.

Aunque no es muy recomendable, hay personas que hacen una reprogramación del ECU para reducir el consumo o conseguir algo de potencia extra con la moto, aunque si esta “repro” no está bien hecha, la moto puede empezar a presentar problemas y fallos.

Fallo del microprocesador

El microprocesador de la centralita es como su corazón, si este falla, hay que cambiarla cuanto antes.

Cortocircuito

Debido tanto a agentes externos como a un propio fallo en la centralita, esta puede sufrir un cortocircuito, tanto parcial como total, lo que obligaría a cambiarla por una nueva.

Si se sabe cuál es la pieza que no está funcionando correctamente, se puede cambiar solo esta y salvar el resto.

Los fallos en la centralita son a veces difíciles de reconocer porque pueden afectar prácticamente a cualquier sistema de la moto, aunque teniendo claro de qué se ocupa, puede que sea un poco más sencillo.

 

Archivado en:

Moto en marcha, gracias al funcionamiento de la centralita. Fuente: iStock / PPAMPicture

Relacionado

¿Qué es una centralita de moto y para qué sirve?