Cuando te sacas el carnet de conducir de moto, una de las primeras dudas que se te vienen a la cabeza es dónde colocar la L en la moto para que se pueda ver y no tener problemas con la policía en caso de que te paren.
En este artículo vamos a ver, de una forma sencilla, lo que dice la normativa acerca de la L y en qué parte de la moto debe ir.
¿Qué es la letra L? ¿Qué significa?
La L que todos estamos acostumbrados a ver cuando alguien se acaba de sacar el carnet, hace referencia a la palabra learner en inglés, que quiere decir aprendiz en español. Este cartel, también se conoce como “V-13”, técnicamente.
Normalmente, la L la entrega la autoescuela, una vez que se aprueba el examen práctico de conducir.
Es una señal homologada y de uso obligatorio en un lugar visible de la moto, durante el primer año de conducción, de hecho, no llevar la L en la moto conlleva una multa.
Es importante señalar, que en el caso de que cuentes con el carnet de coche, no estás obligado a llevar la letra L en tu moto.
Características legales de la L
Este cartel tiene unas medidas estándar que contiene su homologación en su parte superior izquierda. Sus principales características, de acuerdo al Reglamento General de Vehículos, son:
- Está fabricada de aluminio.
- Su borde es reflectante con un reborde de color blanco en forma redonda.
- Es una placa que tiene un ancho de 100 mm.
- En cuanto al alto de la placa es de 130 mm.
- Las medidas de la letra “L” en el interior del recuadro son de 100 mm de altura y 70 mm de ancho. En cuanto a la línea de la letra, esta tiene un ancho de 20 mm.
¿Cómo colocar la L en la moto?
De acuerdo a la normativa legal, cuando se trata de circular con motos o automóviles de movilidad reducida, la L, deberá estar colocada en un lugar visible de la parte trasera del vehículo.
Es algo más complicado que en un coche, por lo que puede que necesites la ayuda de un experto, que sabrá dónde colocar la L para que se pueda ver desde varios ángulos y no se caiga con facilidad.
Esto también dependerá del modelo de tu moto, ya que en algunos se puede poner fácilmente bajo la matrícula y en otros hay que ponerla a la izquierda o detrás del asiento.
Consecuencias de no colocar bien la letra L
Como decíamos antes, la L es obligatoria para todo aquel que se acaba de sacar el carnet de moto. De hecho, te pueden multar por circular sin la L durante el año que la debes llevar y, también, por no colocarla en un lugar en el que se pueda ver de la parte trasera de la moto.
Si eres principiante, es obligatorio que lleves la L en tu moto durante un año en algún lugar visible, tiempo suficiente para que adquieras experiencia.