Todas las marcas comerciales que alcanzan el éxito, guardan un cúmulo de experiencias; así es la historia de MV Agusta, un diseño que nació destinado a dejar una huella imborrable en el mundo del motociclismo, aunque inicialmente se fundó con otro propósito y otro producto como fin principal.
A pesar de que en sus comienzos se dedicó a la industria aeronáutica, eventos como las dos guerras mundiales, incidieron en la decisión de los Agusta de dedicarse a la fabricación de motos, dadas las consecuencias que tenían a nivel económico los eventos bélicos. ¿Quieres conocer la historia de una marca que vive en el corazón del motociclismo mundial? Te la contaremos a continuación.
Primeros pasos en la industria aeronáutica
Inicialmente, esta empresa al fundarse, se dedica al mantenimiento y reparación de aviones en la isla italiana de Sicilia, de la mano de Giovanni Agusta, para cambiar de sede hacia el corazón industrial que comenzaba a consolidarse en la parte norte de Italia, específicamente en la región de Cascina Costa.
A partir del cambio de domicilio de la empresa, se dan a la tarea de fabricar sus primeros motores para aviones, donde alcanzan reconocimiento dentro de la industria.
Nace MV Agusta: El inicio de una nueva era
Al terminar la Segunda Guerra Mundial, algunas de las restricciones que imponen a la industria italiana, es la prohibición de fabricar aviones, es entonces que Domenico Agusta, hijo del fundador, crea la marca MV Agusta, cuya segunda letra del acrónimo, se refiere al poblado donde nació la compañía, Meccaniche Verghera, como un homenaje a esta localidad. Domenico encontró en las motos una oportunidad para reinventar el negocio de la familia.
Dominio en las competencias de motociclismo
MV Agusta se hace notar durante las décadas de los años 50, 60 y parte de los 70, donde contó con pilotos famosos como Carlo Ubbiali y Mike Hailwood, los mismos a través de su conducción lograron con Agusta una figuración que consolidó el prestigio de la marca.
Para el año 1965 la compañía forma una llave maestra de la mano del laureado piloto Giacomo Agostini, quien a bordo de las motos MV Agusta alcanzó la cifra de 13 campeonatos y ganó más de 300 competiciones, llegando a ser la imagen icónica de la compañía.
Expansión y nuevos desafíos
Culminando la década de los 50 y durante los años 60, la industria del motociclismo sufre un estancamiento a causa del empuje que trae la fabricación de automóviles, pero este hecho no hizo retroceder a MV Agusta, la compañía saca al mercado modelos que cautivan a los usuarios.
Renacimiento y futuro prometedor
En 2017, la empresa cambia de propietario y es comprada por un nuevo consorcio de orígenes luxemburgueses, el ComSar Invest, dirigida por el empresario ruso Timur Sardarov, quien ocupa el puesto de CEO, dando origen a algunos cambios del tipo estructural y financiero mediante los cuales la compañía ha iniciado un crecimiento notable. Los amantes del motociclismo siguen considerando a la compañía como símbolo de excelencia.
Las motos de MV Augusta
A día de hoy, MV Agusta es conocida por fabricar motos de alto rendimiento con un diseño distintivo y una historia rica en carreras. Estas son algunas de las motos más famosas de MV Agusta:
MV Agusta F4
Lanzada en 1998, la MV Augusta F4 es probablemente el modelo más icónico de MV Agusta. Diseñada por Massimo Tamburini, es conocida por su motor de cuatro cilindros en línea y su estética revolucionaria. Ha tenido varias evoluciones a lo largo de los años, incluidas las versiones F4 750 y F4 1000.
MV Agusta Brutale
Introducida en 2001, la Brutale es una moto naked que combina potencia y estilo en un paquete más accesible y práctica para el día a día. Destaca por su diseño agresivo y su excelente maniobrabilidad.
MV Agusta Superveloce
La Superveloce es una de las últimas novedades en la línea de MV Agusta, lanzada en 2019. Ofrece un diseño retro inspirado en las carreras de los años 70, combinado con tecnología moderna y un rendimiento impresionante.
MV Agusta Turismo Veloce
La Turismo Veloce es la respuesta de MV Agusta al segmento de motos de turismo deportivo. Lanzada en 2015, está diseñada para ofrecer comodidad en largas distancias sin sacrificar el rendimiento que caracteriza a la marca.
MV Agusta Dragster
El Dragster es un modelo naked con un enfoque extremo en el diseño y el rendimiento. Es conocido por su potente motor y su estilo audaz, lo que lo convierte en una opción popular para quienes buscan una motocicleta con una presencia dominante en la carretera.
El legado de MV Agusta es el de uno de los fabricantes de motos más prestigiosos del mundo, con modelos que destacan no solo por sus capacidades técnicas sino también por su diseño excepcional.