MV Agusta es una firma que está centrada en fabricar las motos más deportivas y radicales de cada uno de los segmentos en los que está presente, y cuando decidió que el sport turismo iba a ser uno de ellos, directamente partió de la misma base que el resto de sus modelos de tres cilindros de media cilindrada.
La Turismo Veloce Rosso 800 tiene ya en su nombre la clave de su filosofía. Su estructura es básicamente la misma que otros modelos como las F3 o las Brutale, pero con algunas diferencias en el chasis debido a las necesidades de cada segmento, no solo a nivel de medidas, también de arquitectura.
En cualquier caso la estructura tubular delantera se combina con placas de aluminio para sujetar la parte trasera del motor y el basculante como en el resto. En esta moto se estrenó el subchasis de material sintético que permite una gran libertad de diseño y que se distingue por el agujerito existente bajo el asiento del pasajero, que es uno de los signos de distinción de la moto. Este elemento además incluye los anclajes de las maletas, un accesorio exclusivo en la Turismo Veloce.

El motor es el mismo de sus primas y hermanas, con peculiaridades como el cigüeñal contrarrotante o el cambio extraíble, que en esta moto dispone de 110 CV declarados, 102 CV en el embrague en nuestro banco, una cifra que casa con lo habitual en su categoría. Hay que señalar que se trata de una planta motriz con gestión totalmente electrónica, y que a lo largo de los años ha visto como mejoraba su comportamiento.
Si en las primeras había algunas irregularidades y un tacto excesivamente directo, que provocaba a veces que fuese complicado mantener una marcha uniforme a baja velocidad, las diferentes actualizaciones han acabado por solucionarlo, y esta moto es un ejemplo. Sigue siendo una moto con una conexión muy directa entre el acelerador y la rueda, pero ya modulable. Se ha olvidado ese tacto de acelerador de dos tiempos de GP de 500 cc.
Turística y rápida
En esencia, se trata de una moto con el alma de una deportiva y a la que se han puesto los medios para que se adapte a hacer muchos kilómetros seguidos. Cuenta con un sistema que permite llevar equipaje, una buena protección aerodinámica, una posición más erguida y un depósito de gasolina de gran capacidad, que son los argumentos necesarios de cualquier moto de su segmento. Lo que la MV Agusta aporta es la esencia de su firma, un motor con carácter, un chasis deportivo, unas suspensiones que aguantan los esfuerzos de frenar y acelerar y unos frenos potentes y dosificables, las armas de una deportiva.

La versión Rosso es la más básica de la gama, por encima de ella tienes otras con suspensiones de regulación electrónica, e incluso con el embrague Rekluse automático. En cualquier caso, la Rosso dispone de regulación en tres vías en ambos trenes, y un cuadro en color que te permite jugar al detalle con todos los parámetros de funcionamiento y elegir entre cuatro modos de conducción.
La Turismo Veloce plantea pocas sorpresas sobre lo que esperas, es una moto con carácter, no lo puede ocultar, pero también adaptada a la ruta, no hay vibraciones molestas, tienes respuesta, un cambio con asistente en ambas direcciones que te hace la vida más fácil y la posibilidad de regular el comportamiento del chasis. Incluso el pasajero está bien tratado con espacio y sujeción, aunque tiene que escalar para llegar a su atalaya. ¿Turismo o deporte? Con esta moto tienes ambas cosas, pero no olvides la segunda.
Conclusión
Sin duda se trata de la MV Agusta más dotada para hacer kilómetros, una moto con la misma apariencia que sus hermanas deportivas, pero a la que se ha dotado de todo lo necesario para cumplir con su nuevo trabajo. Si eres un fan de la marca o no olvidas que en los viajes también hay curvas, la Turismo Veloce Rosso te lo ofrece por un precio que no es escandaloso.

Datos oficiales
-
Precio: 13.990 €
Motor: 3 cil. en línea. Refr: líquida; Distribución: DOHC 12 V; Diámetro x carrera: 79,0 x 54,3 mm; Cilindrada: 798 cc; Compresión: 12,3:1; Potencia máx. dec.: 81 kW (110 CV) a 10.150 rpm; Par máx. dec.: 80 Nm a 7.100 rpm; Alimentación: 3 Inyectores. Toberas de 47 mm; Modos de conducción: 4; Ayudas electrónicas: TC; Acc. Embrague: Hidráulico; Cambio: 6 relaciones; Transmisión sec.: Cadena; Chasis: Multitubular de acero con placas de aluminio traseras; Basculante: Monobrazo de aluminio; Geometría: 25°/108 mm; Suspensión del.: Horquilla Invertida; Diámetro barras/Recorrido: 43 mm / 160 mm; Reglajes: Tres vías; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador progresivo / 165 mm; Reglajes: Tres vías; Freno del.: 2 discos de 32 mm; Pinzas: 4 pistones; Freno tras.: Un disco de 220 mm; Pinza: 2 pistones; ABS Tipo / Desconec.: Estándar / No; Rueda del.: 120/70-17". Llanta: 3,50"; Rueda tras.: 190/55-17". Llanta 6,00"; Cap. Depósito: 21,5 l; Peso lleno: N.D. Dist. entre ejes: 1.445 mm; Altura asiento: 850 mm.
Prestaciones
Velocidad máxima: 217 km/h; Aceleración: 0-100 km/h: 3,1 s / 56 m; 0-400 m: 11,6 s / 181 km/h; 0-1.000 m: 23,0 s / 206 km/h; Recuperación: 60-100 km/h: 4,1 s / 93 m; 60-140 km/h: 9,4 s / 273 m; Consumo medio: 6,2 l/100 km; Autonomía: 345 km.
Banco de potencia

Régimen máximo: 11.600 rpm; Velocidad lineal pistón: 21,0 m/s; Relación peso/potencia: 2,2 kg/CV; Potencia espec.: 128 CV/l; Peso lleno: 228 kg; Reparto (lleno con piloto): 47,3 / 52,7 %.