Noticias

Mi rueda pierde aire y no está pinchada, ¿por qué pasa?

Si tienes el problema de que tu rueda pierde aire y no está pinchada, aquí vemos algunas posibles razones por las que podría pasar.

Juan L. García

3 minutos

Mi rueda pierde aire y no está pinchada

A pesar del mantenimiento y la revisión de los neumáticos, es común que se desinflen. Expresiones como: “mi rueda pierde aire y no está pinchada“, se escucha a menudo por parte de los motoristas cuando se reúnen en la tertulia motera. 

Una de las prácticas fundamentales es la inspección regular de la presión de los neumáticos. Cuando un neumático está desinflado, se vuelve más propenso a sufrir pinchazos y abrasiones debido a, entre otros factores, un mayor contacto con el suelo, lo que resulta en un desgaste adicional, especialmente en sus costados. A continuación, vamos a detallar algunas de las causas por las que los neumáticos experimentan una pérdida de aire.

¿Cuáles son las causas?

Existen múltiples razones por las cuales una llanta puede experimentar una pérdida de presión de aire. La naturaleza de los materiales utilizados en la fabricación de los neumáticos y el proceso de fabricación mismo generan una cierta capacidad de permeabilidad, lo que ineludiblemente conlleva a la filtración de aire.

A medida que continuamos utilizando los neumáticos con el tiempo, es inevitable que experimenten una disminución en la presión. Este efecto se amplifica cuando se producen variaciones abruptas de temperatura, ya que estas condiciones aumentan la permeabilidad del neumático y, como resultado, se produce una pérdida mayor de aire.

Otro motivo puede ser que el estado de la rueda no sea tan óptimo como pensamos, ya que en ocasiones la válvula de inflado presenta defectos. En algunos casos, una pequeña imperfección puede facilitar la fuga de pequeñas cantidades de aire mientras la moto está en movimiento, particularmente cuando la rueda está sometida a una presión más elevada.

Es posible que aparezcan irregularidades, protuberancias y daños internos en el neumático que, con el tiempo, comprometen su estructura, lo que provoca la liberación gradual de aire.

¿Por qué la rueda pierde aire?

Un neumático cuando pierde presión no siempre obedece a la misma causa, entre las más comunes están:

Ruedas bajas de presión

Esto sucede cuando la disminución de la presión del aire es más significativa de lo esperado. En estas situaciones, es imperativo examinar tanto el neumático en sí como la válvula de inflado para garantizar que la rueda esté correctamente encajada en la llanta y que no presente cortes u anomalías.

Ósmosis

Un neumático pierde presión mínima por seguridad, tras haber transcurrido un año de uso, pero si ha sufrido temperaturas variables y cambiantes, su porosidad aumenta, permitiendo el paso de aire en cantidades superiores a la esperada.

Golpes durante la marcha

Cuando atravesamos badenes o resaltos con demasiada fuerza, la presión en la rueda experimenta un aumento repentino, lo que puede hacer que se escape un poco de aire. Esto se debe a que nuestros neumáticos pueden sufrir un desgaste excesivo debido a nuestro estilo de conducción.

Problemas de la válvula

En general, suele mostrar pequeñas deficiencias en la parte del centro que le impiden cerrarse de manera adecuada, lo que a su vez ocasiona la fuga de aire.

Clavos

Cuando un clavo se incrusta en un neumático, la pérdida de presión por fuga de aire no sucede inmediatamente, la deficiencia en el inflado puede tardar horas e incluso días en hacerse evidente.

La importancia de revisar la presión periódicamente

Después de varios días sin utilizar la motocicleta, notamos que uno de los neumáticos está desinflado. Lo primero que cruza por nuestra mente es que podría estar pinchado y que tal vez necesitemos reemplazarlo. Además, impactos bruscos también tienen el potencial de disminuir la presión de los neumáticos.

La pérdida de aire en las ruedas de la moto puede deberse al exceso de porosidad o a daños y fallos en la válvula de inflado.

 

Etiquetas:

Relacionados