Cuando las ruedas llevan poco aire se pueden dar graves problemas, ya no solo para manejar la moto, sino también otros que pueden afectar al rendimiento y buen funcionamiento que esta pueda tener.
Mucha gente piensa que para que el rendimiento de la moto disminuya, los neumáticos tienen que estar casi totalmente deshinchados, pero con que la presión que tienen no sea la correcta, es suficiente para provocar problemas en la moto. Por eso en este artículo vamos a ver cuáles son las razones más comunes por las que las ruedas pierden la presión y las soluciones que se pueden poner en marcha.
Motivos por los cuales las ruedas se desinflan
A continuación, vamos a compartir cuáles son los motivos más comunes por los que las ruedas de tu moto se desinflan:
Neumáticos estropeados
Al estar en constante contacto con la calzada, los neumáticos están siempre en peligro de sufrir cortes o abrasiones. De hecho, del propio uso se van degradando, lo que aumenta el riesgo de padecer esta clase de problemas.
Neumáticos viejos
La fecha de fabricación de los neumáticos es importante porque una rueda vieja puede tener una vida útil mucho más corta que una recién construida, asimismo, que esté muy usado es otro factor a tener en cuenta.
De hecho, ambas circunstancias son importantes, ya que de ello dependerá cada cuántos kilómetros se deban cambiar los neumáticos de la moto. Este kilometraje se mide por el uso que reciben las ruedas y dependerá también de su calidad.
Temperatura
Cuanto más caliente es la temperatura, más hinchados se mantienen los neumáticos. Por eso, cuando empiezan los meses de frío, es el momento de cambiar los neumáticos de moto para invierno.
Estos neumáticos especiales para el frío ofrecerán un mayor agarre y tenderán a perder menos aire que unos normales.
¿Qué pasa si las ruedas llevan poco aire?
Que las ruedas de la moto tengan poca presión, puede causar los siguientes problemas:
Poner en riesgo nuestra integridad y la de los demás
El control que se tiene sobre la moto está relacionado en gran medida de que los neumáticos ofrezcan el mejor agarre posible, ya que de ello dependen otro tipo de circunstancias como pueden ser la distancia de frenado de la moto, evitar el aquaplaning, derrapes involuntarios o problemas en la dirección.
Aumenta el consumo de combustible
Al no tener la presión suficiente como para mover la moto de forma correcta, esta necesitará más fuerza para circular, lo que provocará que el gasto en combustible se eleve significativamente.
Aumento de la emisión de gases
Como el gasto en combustible se incrementa, la emisión de gases también lo hace, lo que provoca que la moto sea mucho menos sostenible de lo que debería, simplemente por no tener la presión suficiente en los neumáticos.
Soluciones para cuando las ruedas llevan poco aire
Para reducir los problemas que puede causar el moverse con neumáticos sin aire, lo mejor es tomar las siguientes medidas:
- Comprueba la presión de los neumáticos, al menos cada 10 días.
- Sustituye los neumáticos cada recorrido de kilometraje recomendado por tu taller de confianza o según establece el manual de tu vehículo.
- Antes de salir de viaje en tu moto, revisa siempre los neumáticos para comprobar que la presión es la correcta.
- Si el neumático pierde constantemente presión, probablemente tenga una fuga y debas cambiarlo.
Cuando las ruedas llevan poco aire pueden surgir varios problemas que están relacionados tanto con la eficiencia de la moto, como con la seguridad con la que esta circula.